fbpx
  • lun. Abr 21st, 2025

ENTRETELONES

Mar 15, 2022

DILEMAS QUE NO SON

SAMUEL VALENZUELA / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

Por supuesto que son muy buenas noticias el que en los primeros dos meses de este año se hayan generado más de 8 mil 500 empleos, la cifra más alta en los últimos 24 años en Hermosillo; mejor el que este año el ayuntamiento capitalino prevea una inversión de 12 millones de pesos para obra pública en la comunidad Seri de Punta Chueca, adicionales al plan de justicia anunciado por la federación para dicha etnia. 

Alentador para hermosillenses el intensivo programa de pavimentación y bacheo y que el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez mantenga como prioridad atender a comunidades rurales en seguridad, servicios públicos y atención ciudadana, así como sus habilidades para sumar la voluntad de la gente en la solución de problemáticas en sus colonias a través de los comités CRECES. 

Excelente noticia también la firma del convenio de colaboración, coordinación e intercambio de información por titulares del poder ejecutivo de los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, en el marco de la intención de constituirse en un frente común en contra de la delincuencia organizada, así como que el gobernador Alfonso Durazo haya ratificado su vocación ecologista, en el marco del intensivo impulso que dará su gobierno al turismo en el Mar de Cortés. 

A poco no es una excelente noticia de la celebración del Cuarto Parlamento Abierto de Mujeres en el Congreso del Estado, donde se presentaron 36 ponencias y la conferencia magistral, “los desafíos de la paridad en los congresos locales mexicanos”. 

Convocada por la comisión de Equidad de Género y presidida por la titular del Poder Legislativo de Sonora, Natalia Rivera Grijalva, promotora de la figura del Parlamento Abierto aprobado por unanimidad, la reunión se realizó en la modalidad híbrida, esto es, de forma presencial con alrededor de 60 personas y cientos a través de plataformas digitales. 

También resulta bueno saber de la incansable gestión de la titular de la SEDESSON, Wendy Briceño Zuloaga, quien por la mañana acompaña a Rebeca Valenzuela, titular del Instituto Sonorense de la Juventud en el arranque de del Programa MujerEs Fuerza, con especial dedicatoria para luchadoras por los derechos de las etnias, y por la tarde da el banderazo de salida a la Semana Cultural en los Centros de Desarrollo para Adultos Mayores. 

Todos estos temas son dignos de ser parte importante del conversatorio en la sociedad sonorense, pero como bien se dice, quizás con fuerte dosis de cinismo, “Bad news, good news”, ya que las buenas noticias no venden ni provocan la atención de las grandes audiencias y por eso, para efecto de espacios y coberturas, se imponen las malas noticias, las que laceran a la sociedad, las que lastiman la superestructura social y desnudan la bestialidad que muchas veces se asoma de la condición humana. 

Es por eso que tantas y tantas buenas noticias que se generan desde instancias de gobierno o de la sociedad misma quedan en segundo o tercer término frente al horror de la foto de un hombre colgado de un puente al sur de Hermosillo, de la balacera y muertos en varias ciudades de la entidad y demás delitos de alto impacto, que para efectos mediáticos superan resultados positivos de operativos de instancias del Estado y de la federación en dicha materia. 

Y si se trata del interés del gobierno porque medios de comunicación moderen dichas coberturas de la nota roja y privilegien las buenas noticias que generan, amplios sectores ciudadanos ansiosos de ser parte del borrador de la historia, imponen condiciones a través de las redes sociales y si los medios de comunicación tradicionales no lo hacen, de todas formas la sociedad será enterada y les costará imagen. 

Este es el gran dilema que para algunos no lo es, para el sector gubernamental, no quedándoles de otra que hacer cosas de tan alto impacto en beneficio de la sociedad, que se impongan a la espectacularidad de hechos de sangre, que por lo pronto, están muy lejos de lograr. 

Es que cómo podrían tener posibilidades de éxito en imponer agendas positivas administraciones de los tres niveles de gobierno, frente al horror de los 22 cuerpos encontrados que fueron sepultados en patios traseros y hasta debajo de las cimentaciones de viviendas en colonia de Ciudad Obregón. 

Cómo los avezados estrategas en comunicación del sector oficial pudieran evitar la atención de medios y de la ciudadanía de ese otro cementerio clandestino en San Luis Río Colorado donde fueron encontrados nueve cuerpos más o que en esa comunidad fronteriza y en Cajeme, hayan resultado heridos dos bebés en atentados; que otro, un niño de 14 años haya sido ejecutado en Empalme y así. 

Cierto que desde la Fiscalía General de Justicia, Claudia Indira Contreras y de la Secretaría de Seguridad, María Dolores del Río, hacen lo que pueden, aunque a la luz de los resultados es muy poco lo que consiguen, ante el tamaño de la tragedia y de todo lo que está detrás de tantas víctimas. 

Por lo pronto, buena la decisión de que se reactive el área de comunicación social o el enlace correspondiente de la Secretaría de Seguridad y que a través de un grupo de Chat se haga llegar información con más oportunidad a los medios de comunicación. 

Cierto, en asuntos tan delicados como son los saldos que deja el enfrentamiento entre bandas criminales y la respuesta reactiva del Estado, no debemos exagerar y a la vez abrir espacios a la información oficial al respecto, con la esperanza de que las malas buenas noticias para los medios de comunicación, pronto se conviertan en buenas noticias para la sociedad sonorense. 

Por otra parte, se le calentó el terreno al presidente municipal de Villa Pesqueira, Miguel Oved Robinson Bours del Castillo, quien junto al tesorero de la comuna, Daniel Leal Córdova, fueron denunciado ante el agente del ministerio público especializado en materia anticorrupción por presuntos actos de peculado, incumplimiento de un deber legal y lo que resulte, por la disposición irregular de casi 150 mil pesos de la hacienda municipal. 

Muy bien documentada la denuncia interpuesta por el extesorero de ese ayuntamiento, Flavio Francisco García Santacruz y el regidor del cabildo Carlos Alfredo Santa Cruz Bracamonte, quienes reseñan puntualmente las disposiciones de efectivo que hicieron a partir del 15 de octubre pasado de la cuenta bancaria oficial del ayuntamiento, para depositarlas a sus cuentas personales, especificando nombre de banco y los últimos cuatro números de las mismas. 

Y lo que son las cosas, esas trapacerías se conocen porque por omisión de la nueva administración morenista en dicho municipio, el extesorero García Santacruz siguió vinculado a dicha cuenta bancaria y al darse cuenta, hizo la revisión correspondiente no sin antes notificar al regidor de la situación, para descubrir que tanto el actual alcalde y su tesorero sacaron lana prácticamente cada semana en los últimos meses para apropiarse de casi 150 mil pesos en conjunto, tal como lo muestra la plantilla que entregó el mismo banco. 

Pues ya veremos el desarrollo de este tema, porque la denuncia es muy reveladora y las verdad es que no admite argucias explicativas, como que fueron disposiciones de efectivo para atender emergencias comunitarias, ya que de origen es ilegal eso de disponer de presupuestos al arbitrio personal de cualquier autoridad. 

Mientras tanto, este martes es de manteles largos por rumbos del Congreso del Estado, ya que además de festejar del 191 aniversario de la representación popular sonorense, que incluye el tradicional pase de lista de los integrantes del primer constituyente de 1831, rendirá protesta Luis Fernando Rentería Barragán como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. 

Además, al resolverse la impugnación contra la integración del ISTAI, levantarán la manita en señal de protesta Guadalupe Taddei, Ana Patricia Briceño Torres y Wilfrido Román Morales como comisionados propietarios de dicho organismo, sin que tengamos idea de que pasará si por alguna razón la diputada del PT, Diana Karina Barreras se separa de su actual encargo, porque como se sabe, Briceño Torres es su suplente y aún así logró cumplir los términos de la convocatoria. 

Por supuesto que por nada del mundo nos perderíamos la genial, la histórica e inédita propuesta de proyecto de decreto del diputado Héctor Raúl “El Pollo” Castelo, que declara a las cabalgatas como patrimonio cultural e inmaterial de Sonora. ¡Paren las rotativas! 

De último momento nos avisan que la conferencia de lo martes del Gobernador será hasta el miércoles y como ya teníamos listo el comentario, también corremos para el miércoles la propuesta para que lleve a dicho encuentro al secretario de hacienda, Omar del Valle Colosio, para que explique qué fregados pasa con la falta de entrega de la documentación, engomados, tarjetas de circulación y demás a propietarios de automóviles que en tiempo y forma cumplieron con esa obligación fiscal desde hace varias semanas. 

Otro pendiente podría ser lo relativo a en qué quedó el proceso de licitación de la construcción de la monumental granja fotovoltaica que se construirá o ya se construye en Puerto Peñasco, asunto que luce muy atractivo y que podría distraer reflectores para la nota roja. 

Por cierto, este martes a eso de las ocho de la mañana, en el área de estacionamiento aledaña al Estadio Sonora, se realizará una demostración de cómo operan las motos eléctricas entregadas a la dirección de Seguridad Pública del ayuntamiento de Hermosillo. 

Y ya tarde nos enteramos que la reconocida política cajemense, Anabel Acosta Islas, decidió renunciar a su militancia en el PRI y fíjense nomás, que a este columnista se le figuraba que la tigresa hija de tigre pintaba para ser contendiente de cuidado por la dirigencia estatal de su ahora expartido. Bueno, así es esto del abarrote de la política regional. 

Le irá bien como china libre, porque Anabel es una mujer muy inteligente y muy preparada, sin que tengamos la menor idea sobre cual será su papel como regidora del cabildo de Cajeme o si tiene el proyecto de mudarse a otro partido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *