COMO QUE SE ENOJÓ AMLO…
ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
EN MATERIA DE COMUNICACIÓN, hay tres fases esenciales cuando se trata del manejo de eventos. La noticia debe cuidarse antes, durante y después.
Ya hemos visto el buylling hecho contra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles antes de su inauguración. Desde meses atrás. Qué el trayecto de Santa Lucía a CDMX salía más caro o similar al costo de un vuelo local, que faltan terminar algunas construcciones como el hotel, que el costo fue altísimo, que esto y que lo otro.
La defensa que hizo Amlo fue muy básica en sus mañaneras. Quiso, por ejemplo, pero no pudo, demostrar que el trayecto podía realizarse en cincuenta minutos, como apostó y fracasó a pesar de que salió a las cinco de la mañana para evitar el tráfico. De seguro enarcó la ceja en señal de molestia.
Desde el viernes pasado, el productor de cabecera, Epigmenio Ibarra, presentó un documental para sensibilizar al país sobre la importancia de esta obra del pueblo el cual se vio opacado por el escándalo promovido el sábado por Julio Scherer y su pleito con Alejandro Gertz y Olga Sánchez Cordero, que le quitó relumbrón a la inauguración, uno de los motivos, tal vez, que se reflejó en la cara de enojo de Amlo durante el evento en el que por cierto, no ofreció un discurso. Cosa rara en él.
Este 21, Reforma y El Universal amanecieron con portadas denostadoras de la primera gran obra de Amlo con los señalamientos hartamente señalados sobre la opacidad del proyecto en todos los órdenes. En la TV se le veía al presidente algo desencajado.
Durante el evento y me imagino que para demostrar que es netamente una obra del pueblo, –fuera de los escasos vuelos–, se dejó entrar (porque no creo que se haya colado entre tanto militar de uniforme y muchos vestidos de civil, (¿exceso de vigilancia? como lo mencionaron los chairo- mensajes), a una vendedora de tlayudas –quien las vendió en 40 pesos, le fue muy bien–, video que se hizo más viral que la formalidad del evento. También hubo regalos de despensas para que la raza asistiera. Ah, no salió agua de los baños.
Claro está, hubo uno de los aviones lleno pasajeros que gritaban “es un honor estar con Obrador” que no pegó por verse el objetivo, así como tampoco la payasada de poner a un general a dirigirle unas palabras a la estatua de Felipe Ángeles. Causó pena ajena por el ridículo que le obligaron hacer al general Vallejo. Ufa. https://bit.ly/3qMi9EX
Luego, para aumentar el folclor anti prensa, hubo quienes se disfrazaron y ridiculizaron a personajes como Brozo, Aristegui y Latinus. Más allá, alguien colocó en el piso un hule negro y se puso a vender libros de Amlo y figuritas, como si fueran amuletos que vinieron a entronar el mote que le puso Loret al aeropuerto al tacharlo de chafa en su columna de este mismo lunes — https://bit.ly/3IvGp4b — cuya referencia sirvió para que se rebautizara el aeropuerto y se le adjudicara el mote de Chaifa. Ya ve como es de ocurrente la raza. Y sí, el logo hechizo se hizo viral.
Al interior y durante el protocolo de rigor, me llamó la atención que los honores a la bandera, en el marco de contexto del himno nacional, se le rindiera homenaje al presidente, más que a la insignia patria y nadie hizo el saludo formal cuando se toca –porque no se entonó–, el mencionado himno.
Discursos fueron y vinieron. Loas por acá, agradecimientos por allá, pero cuando salió Amlo del lugar del evento y caminó fuera del recinto, fue recibido por un abucheo que de seguro lo hizo enojar y fue tanto que su esposa la pagó cuando en la torre de control quiso hacer una broma como aquella de cuando EPN dijo que faltaban menos, como cinco minutos. No se pudo aguantar, dijo a manera de justificación la doña ante la cara de enojo del mandatario.
Durante todo el día se dio el jaloneo entre los mensajes lisonjeros en redes y noticieros afines y aquellos que no le han quitado el guante de la cara.
Hubo varios señalamientos de gran calado en contra del AIFA que trataron de minimizar y limitar al máximo este mismo 21.
La BBC manejó cuatro polémicas en torno al AIFA, que van desde fallas de planeación inicial, los desbocados costos financieros, la participación del ejército y la generación de un aeropuerto vacío y lejano. https://bbc.in/3N7XeWd
La otra crítica dura fue la del arquitecto del aeropuerto, Francisco González Pulido quien manejó en sus redes un video de 20 minutos en el que explicó a profundidad lo que sí y lo que no le gustó, llevando en este último apartado quejas pues la construcción presenta algunas irregularidades por lo cual se desmarcó de la obra. https://bit.ly/3L7tffp
El periódico La Jornada por su parte le dio vuelo a notas informativas, de esas que logran hinchar las venas del cuello a Amlo, como la siguiente:
“El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles comienza operaciones hoy sin la capacidad de atender vuelos con Estados Unidos, un destino que representa alrededor de 70 por ciento de las operaciones de México con el extranjero, y que es puntal para el desarrollo de otros mercados transfronterizos.
“A la par, más allá de la autorización como aeródromo internacional que le dio el gobierno mexicano por medio de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, no hay certeza de que la terminal tenga certificaciones internacionales sobre su infraestructura aérea y terrestre, explicó Fernando Gómez, especialista en aviación.
“Detalló que un aeropuerto requiere dos certificaciones para considerarse de escala internacional. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) avala la infraestructura en aire; mientras la de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) acredita la que se encuentra en tierra”, y así continúa. https://bit.ly/3uhk98V
Y eso que la directora general y dueña de La Jornada, Carmen Lira, es comadre de Amlo. https://bit.ly/3Na70qV
¿Qué es lo que sigue?, la tercera fase, la de los días después que versa sobre la defensa de uno de los tres principales proyectos de la 4T, buscarán que el AIFA deje de ser noticia de alta negatividad para que no pegue el diez de abril y aplacar al máximo los espacios que pudieran causar ruido mediante estrategias de abrumar con información exagerada sobre los beneficios y bellezas del nuevo aeropuerto. Ya veremos qué tan creativo es Epigmenio Ibarra.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones… ñ
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden