fbpx
  • mié. May 31st, 2023

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Abr 8, 2022

VACACIONES MATARÁN CUALQUIER TEMA

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

HUBO VARIOS ANÁLISIS DE empresas especializadas que establecieron que en sesenta días el bajón de la credibilidad de Amlo cayó entre ocho y doce puntos porcentuales. https://bit.ly/3r74EiX 

Hay también quienes establecen que el ejercicio dominguero no será una jornada dulce pues logísticamente es imposible que en 57 mil actas se logre recabar la meta del cuarenta por ciento del padrón electoral. 

Las especulaciones en torno a la votación rondaban el 50 por ciento, es decir, entre 14 y 16 millones de votantes.  Si sobrepasa los 17 millones, será un buen éxito.

Morena gobierna en 18 estados, que concentran 46 por ciento de la población nacional donde deberá registrarse la principal movilización, trabajo que quedó en manos particulares de los gobernadores quienes deberán echar un mordisco a su presupuesto pues la colaboración del gobierno federal giró en torno a coaccionar a los viejitos y la promoción vía Siervos de la Nación mediante el resto de los programas sociales. 

La entidad más fuerte que tiene Morena, electoralmente hablando, es la Ciudad de México, donde el año pasado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tuvo una importante derrota al perder en la mitad de las alcaldías. 

Tanto Ebrard, como Monreal y Adán López, de alguna manera buscarán empujar a Claudia Sheinbaum al abismo del ostracismo para que le quede mal a su favorecedor Amlo a quien debe presentar mejores cuentas que el resto de los gobernadores pues en ello, posiblemente se le vaya su candidatura.

Pero Amlo la cuida, de tal manera que en la última semana de marzo le pidió que se hiciera cargo de la coordinación regional que incorpora al Estado de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. Así un mal resultado en la capital federal podría ser mitigado por la operación metropolitana que le encargó y salvarle la cara a su candidata para la elección presidencial.

Pero, de no lograr dicho objetivo, habrá carnita de sobra para tatemarla cada vez que respire por los próximos seis meses, suficientes para ver quién será el favorecido por el dedo del señor.

Incluso, en esta jornada electoral se medirá, además de la capacidad de movilización, también la lealtad sobre todo para aquellos que buscarán ser candidatos a gobernadores como Higinio Martínez quien buscará la silla principal del Estado de México. 

De hecho, la consigna en Palacio Nacional fue apoyar con todo a Sheinbaum, tan es así que se le leyó la cartilla a Mario Delgado –dirigente nacional de Morena y quien apoya a Ebrard y ahora parece que a Adán López–, para que dejara de enviar falsos mensajes y se avocara a impulsar a Claudia.

Ahora bien, entre los problemas que enfrentarán los de Morena y sus gobernadores está el hecho de que el voto se encareció. Hoy tiene un valor monetario más alto, no los cincuenta pesos como ocurrió en el caso de Hermosillo durante la pasada consulta popular pro castigo a ex presidentes cuando apenas juntó un 7 por ciento de las votaciones. Seis millones y fracción.

En aquel entonces sirvió como aprendizaje para dimensionar y conocer a las uñas largas que  coptaron el recurso federal mismos que fueron los encargados de manejar la promoción y movilización y claro, a su vez, el mordisco dado por los mismos jerarcas de Morena estatales y nacionales. Tal vez por eso, Amlo les dijo a sus gobernadores que se hicieran cargo de las acciones suficientes para acarrear al mayor número posible a las urnas. Por lo menos el control lo tendrán los mandatarios estatales y en consecuencia se supone que no habrá ni despilfarros y mucho menos corrupción. Ajá.

A su vez, ocurre un hecho curioso. Los acarreados ahora se cotizan más alto. Se dieron cuenta de que, además de sobrar el dinero, ellos son importantes en lo individual como se demostró en las pasadas manifestaciones pro Amlo y no van a dejar pasar la ocasión de vender caro su voto.

¿Cuánto irán a cobrar por voto?… ya nos enteraremos.

Lo que ocurra el diez de abril, realmente servirá de tema para unos días y después caerá en el olvido. ¿Alguien recuerda que ocurrió después de la consulta popular?… es que el entorno temático duró cuatro días pues dejó de ser tema de las mañaneras, sobre todo, me imagino por el rotundo fracaso que fue.

Si en este caso llega a ser un gran éxito, las vacaciones de semana santa matan matarán todo tipo de atención sobre esta revocación de mandato cuya intensidad de los resultados se diluirá en la playa, allá junto a la familia, comiendo mariscos.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere. 

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                   

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                          

Twitter: @Archivoconfiden                                                                                                                                                

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *