fbpx
  • mié. May 31st, 2023

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Jun 6, 2022

ALITO DESAPARECE AL PRI

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

LOS DISCURSOS pronunciados tanto por la gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos, así como por la gobernadora electa albiazul de Aguascalientes Mary Tere Jiménez tuvieron un factor de incidencia que me llamó la atención. Ninguna mencionó al PRI. Si al PRD, pero en los saludos y agradecimientos no salió el nombre del PRI o de los priístas. Como que les daba vergüenza.

Y eso que en el caso de Durango Alito Moreno estaba detrás de Maru Campos cuando dirigía su mensaje. Estaba allí, a un lado del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano. Siempre ostentando una sonrisa que quería hacer ver como real, pero sin duda tragándose su orgullo, tragando sapos, haciendo política, pues.

De hecho, cuando le tocó dirigirse a la audiencia, Alito agradeció a todos, primero a los priístas, panistas, perredistas, a la sociedad duranguense y con su buena oratoria quizá pensó que se borró el desprecio de Maru al no mencionarlo. Pero no creo.

Durango fue uno de los dos estados que ganó la alianza PRI-PAN-PRD. El candidato ganador fue el priísta Esteban Villegas Villarreal quien entrará en lugar de José Rosas Aispuro quien de 1980 al 2010 fue priísta y luego panista del 2010 en adelante.

En cuanto a Aguascalientes, dejará la gubernatura el panista Martín Orozco y entrará en su lugar la también panista María Teresa Jiménez Esquivel.

En política la forma es fondo y los candidatos, tanto de Durango como de Aguascalientes, ganaron por ir unidos en la fórmula PRI-PAN y PRD. Pero en su discurso los panistas no lo consideran benéfico, como que no tragan para nada a su archienemigo el PRI.

En cuanto a los bastiones priístas, Alejandro Murat en Oaxaca y Omar Fayad en Hidalgo, perdieron ante Morena pero lo interesante será saber si más adelante recibirán algún premio del presidente, que, de ser así, entonces podemos conjeturar la traición que realizaron pues para el año que entra al PRI solamente le quedan dos estados: Coahuila y Estado de México que, de perderlos, se quedaría sin ninguna entidad representativa y todas las derrotas desde el 18 de agosto del 2019 serían para Alito Moreno quien ese día tomó la presidencia nacional de su partido por cuatro años según lo ha sostenido y que no piensa abandonar.

En otras palabras, el PRI quedaría borrado del mapa político. 

Para el 2024 se realizará la elección presidencial, así como de los 128 senadores, 500 diputados y se renovarán ocho gubernaturas (cinco de ellas gobernadas por Morena; dos por el PAN, una por MC y PES) y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

En el caso del PRD, pues perdieron Quintana Roo y tan tan.

Sobre Tamaulipas, saldrá el panista Francisco García Cabeza de Vaca y habrá que esperar a ver si logra el perdón presidencial o bien, si lo meten a la cárcel por las acusaciones penales que pesan sobre su persona.  

El hecho es que por más que quiera Alito hacer resurgir al PRI, simplemente lo está desbaratando, pegándole una estocada final que se verá reflejada en 2024 cuando se queden sin estados para gobernar, salvo Durango que llegaron en Alianza.

Y es que mire usted, por más alianza que sea siempre habrá un candidato de los tres partidos que llevará el timón. En el 2021 hubo elecciones en quince gubernaturas. La triple alianza ganó Baja California Sur y San Luis Potosí con los panistas Francisco Pelayo y César Octavio Pedroza, respectivamente.

El PAN ganó Chihuahua y Querétaro; Campeche y Nuevo León, Movimiento Ciudadano y los nueve restantes, Morena con sus diferentes variables: BC, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. El PRI en el 2021, simplemente desapareció como ocurrió en estas elecciones y posiblemente ocurra el año que entra para dar el cerrojazo y tirar la llave.

Por eso, al traer a valor presente la acción de Alito de querer imponer su dupla para la dirigencia estatal del tricolor, con todas las marrulladas permitidas, me pregunto ¿recordará que el PRI nació en Sonora y que aquí puede desaparecer?, ¿es lo que quiere y le permiten hacer los mismos priístas que ven en Morena a la abuela como partido político?… ¿o es el artífice de la dulce venganza de Amlo como se llegó a decir desde que tomó posesión y se le dio el mote de “Amlito”?…

Y a valor futuro me queda muy claro que de lograr la permanencia de la triple alianza para el 2024, el PRI no llevará mano, sino el PAN pues Movimiento Ciudadano tratará de venderse muy caro pero sus gallos, Samuel García y LD Colosio, son muy jóvenes y en el caso de Enrique Alfaro, (termina su período en el 24), se convirtió en competencia del dueño del MC, Dante Delgado, quien ya tiene otros enanitos a quien apoyar.

Lo más seguro es que MC le haga como en estas elecciones, irse solo por las gubernaturas y logre restarle puntos a la triple alianza.

Sin embargo, todos los actores políticos saben y temen al quinto año de gobierno, el de las definiciones, aquel que retira de las contiendas a cualquier candidato, el año que determina el devenir del próximo sexenio para lo cual debe estar preparado Amlo y sus secuaces, así como los dirigentes nacionales de los diferentes institutos políticos, organismos empresariales, religiosos y un largo etcétera pues este país, está demostrado, que cuando lo quieren amarrar busca desatarse de manera violenta.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                    

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                                                          

Twitter: @Archivoconfiden                                                                                                                                                                                  

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *