fbpx
  • sáb. May 27th, 2023

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Jun 7, 2022

APRETÓN DE TUERCAS…

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

A UN AÑO DEL triunfo de Morena en Sonora y el cambio de administración sexenal, vemos que el gobernador Alfonso Durazo está por tomar decisiones relacionadas con ciertos cambios en su gabinete, que además le urgen.

Ya son varios los funcionarios que, justificada o injustificadamente, han tenido que abandonar el barco y aun es tiempo de que no se ven los sustitutos, aunque claro, insisto, está por tomar las acciones pertinentes.

No se trata de enroques, ni tampoco de subir al cargo de titulares a subsecretarios o directores de áreas porque simplemente no han dado el ancho los que hoy están en la función pública estatal, sino de convencer a nuevos elementos sin importar el partido político al que pertenecen pero que rindan resultados con su trabajo.

Para desgracia de los morenistas, los perfiles que requiere el Gobierno del Estado no son fáciles de cumplir para la mayoría de ellos, de allí que se barajan algunos nombres que le inteligen a esto de la administración pública y en esta búsqueda no importa la filiación partidista.

Se avizora la salida de Raúl Castro, jefe de la Oficina, por aquella problemática legal que debe de enfrentar en Baja California, la bronca es que es una posición sumamente importante al convertirse en la base de la columna vertebral de la estructura burocrática. 

En cuanto a la jefatura de asesores que dejó Jesús Valencia para emigrar a Diconsa, se requiere un personaje que tenga muy buena mano zurda para reforzar la estructura e impulsar el accionar necesario para que la burocracia estatal deje de convertirse en un estorbo como actualmente ocurre, además de que realizará el trabajo que antes tenía la hoy desaparecida secretaría Técnica.

 Con la salida de Antonio Ruiz de la subsecretaría del Trabajo se buscará a la persona idónea que ponga orden sobre todo en las juntas de conciliación y arbitraje y prepare la tan cacareada transmutación al orden federal vía juzgados especializados.

Pero eso no es todo, debe ser alguien que le entienda a esto del cuidado de las formas y del trato con los diferentes líderes sindicales pues se requiere el mantenimiento de un estado con paz laboral para que los inversionistas no se asusten.

Siente Alfonso Durazo que no avanza en materia de eficacia burocrática, tan es así que según tengo entendido, en cuatro meses más evaluará el trabajo de todas las secretarías y una vez que tenga a la mano y aseguradas las personas que pueden sustituir a quienes tendrán que dejar su cargo, hará los cambios pertinentes.

Y es que, por ejemplo, su Oficial Mayor designado también le ha fallado pues en lugar de conformar el equipo de trabajo, se la lleva en la Ciudad de México atendiendo sus intereses personales de tal forma que no se le observa intención de crear esa dependencia.

Enfrenta a su vez una serie de problemáticas en la contratación de futuros funcionarios, los buenos, los que cuentan con la capacidad necesaria, saben cobrar por su trabajo y los nuevos tabuladores no son atractivos, razón por la cual, debe tomar medidas de ingresos extras por otros rubros pues no hay de otra.

Lo interesante es que prácticamente ya tomó como su principal eje la búsqueda de inversiones y generación de empleo para mejor crecimiento económico, razón por la cual también deberá de cambiar de estrategias en materia de seguridad que es otro factor que aleja a cualquier empresario –del país o del extranjero–, que quiera arriesgar su dinero en Sonora.

En otras palabras, ya no habrá un golpe en la mesa para poner orden, sino que esperará esos meses para evaluar el trabajo de cada funcionario de primer nivel y tomar decisiones.

También comprendió que aquellos funcionarios de segundo nivel que vienen de fuera de Sonora, simplemente no pueden subsistir con los salarios aquí devengados como funcionarios pues no les alcanza el ingreso para sostener a su familia, sobre todo porque en Hermosillo las rentas son muy caras, amén del tren de vida al que están acostumbrados como profesionales que son y que no les alcanza.

Por eso, se entiende la huida de aquellos que dirigían diferentes áreas de la Secretaría de Salud, quiénes, por cierto, algunos cooperaron como operadores políticos en diferentes estados donde hubo elecciones.

Como que a Durazo Moreno ya se le llenó el buche de piedritas de tantas oportunidades que ha ofrecido y sabe muy bien que “hacer” a un buen funcionario le llevará más del año que inicialmente había dado de gracia.

Y esto lo saben o presienten los involucrados, sobre todo porque son tanto compromiso el que se echa a cuestas que se cansa y ve errores básicos que no debieran darse y lo sacan de onda.

Ahí va Detroit a platicar con el CEO mundial de Ford y no lo podrá acompañar su secretario de Economía por no contar con el permiso de entrada a Estados Unidos, según se sabe. Nos, pues así no se pinchis puede.

¿Cuántas veces van que a su secretario de SIDUR lo ha tenido que corregir frente a los reporteros, tan es así que ya mejor ni lo lleva a las conferencias de prensa?

¿El secretario de gobierno?, pues cada problemática la ve como tesis de estudio, como buen académico que es, cuando debiera estar pensando en la prevención para que no ocurran broncas o bien, en acciones prontas para su solución.

Y así por el estilo. 

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                      

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                                                           

Twitter: @Archivoconfiden                                                                                                                                                                                   

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *