ESTRATEGIA MUY GASTADA…
ARMANDO VÁSQUEZ A./ COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
ESA CHARADA DE AMLO de demandar a la ONU por 75 millones de dólares por no entregar vacunas Covax desde hace un año, se parece a aquella otra contra quienes manejan la industria de las armas en EU o bien, a su llamado a demoler la estatua de la libertad al catalogar a Estados Unidos como un país que no respeta la libertad de los pueblos.
Cada una de estas aseveraciones trae detrás una cauda de malas decisiones de su parte que las utiliza, como usted bien sabe, como distractor de la opinión pública y jala la atención para que no se atiendan los problemas que le abruman.
Son pues, cortinas de humo.
Por eso hay que preguntarse porque ahora sacó esa nueva vacilada. ¿A cuál tema trata de bajarle intensidad?… Y es que generalmente son varios.
El “común” que encontramos en esta semana es lo de Ayotzinapan con el encarcelamiento del exprocurador Jesús Murillo Karam, quien, por cierto, al finalizar la conferencia de prensa explicando el asesinato de los 43 estudiantes, se escuchó en su micrófono la frase célebre: “ya me cansé”.
En el manejo de crisis los temas siempre siguen latente e irradian cierta radiación por eso, lo que debió terminar como una investigación penal, lo convirtió con esa frase en una papa caliente que le dio más impulso a la problemática.
Es un caso similar al del ex gobernador Eduardo Bours con aquella frase “duermo como bebé”, dicha fuera de todo contexto con la tragedia de la guardería ABC, pero que se le acomodó por la radiación del tema que abarcaba todo lo que él dijera o hiciera al respecto.
La estrategia de encarcelar a Murillo Karam y otros más, se asemeja a lo hecho por Marcelo Ebrard como jefe del DF cuando afrontó la crisis de la discoteca News Divine donde fallecieron 17 jóvenes y lo primero que hizo fue encarcelar a todos los involucrados para, con ello, limitar al máximo la crisis, hecho que logró afrontar muy bien desde el punto de vista político.
El detalle es que con la medida cautelar contra el ex procurador también se manejó la emisión de 83 órdenes de aprehensión, entre ellos 20 bandos medios y personal de tropa del Ejército adscritos a los batallones 27 y 41, así como contra 5 autoridades administrativas y judiciales del estado de Guerrero; 26 policías de Huitzuco; 6 de Iguala y 1 de Cocula; más 11 policías estatales de Guerrero y 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos. https://bit.ly/3CxK162
Se prende con esta acción un foco rojo al cual hay que prestarle atención por sus consecuencias.
Pero hay más. La liberación, con arraigo domiciliario de Rosario Robles, acusada de ser la principal orquestadora de la llamada “Estafa Maestra” con un supuesto desvío de siete mil mdp, encierra de manera paralela un acuse de recibo contra Miguel Ángel Osorio Chong, entonces secretario de Gobernación pues la universidad más involucrada en este caso fue la de Hidalgo. Es cosa de empatar intereses.
Y si le sumamos que ha sido el principal instigador contra el dirigente del PRI, Alito Moreno quien hoy se encuentra contra las cuerdas, pues la trama da para mucho.
¿O será que no quiere Amlo que se abunde en el tema de los narcoterroristas que afectaron a cinco estados?, ¿o las tragedias que se han producido en varios estados por las intensas lluvias que han dejado hasta el momento en el caso de Sonora once víctimas y millonarios daños?
A lo mejor es un todo en el cual también debemos de contextualizar la zozobra en la que nos tiene con aquello de que el día del grito, el 16 de septiembre, dará a conocer su postura en torno al TMEC y del cual mucho se ha dicho que buscará abandonar. Aquí tengo mis dudas pues Blinken, el secretario de Estado gringo, según esto visitará México antes del grito para arreglar ese asunto y el de la pax narca. https://bit.ly/3CmU8uD
O tal vez, la nueva cortina de humo sea por la revisión de su futuro decreto de pasar la Guardia Nacional a la SEDENA, o aquella otra iniciativa que busca desaparecer el INE.
Hay un hecho muy claro y que también es un nuevo frente y es la publicación en el DOF del nuevo plan de estudios de la SEP que ya ha levantado ámpula por su carácter doctrinario pro 4T. https://bit.ly/3T4JSx7
A lo mejor también busca proteger más a su corcholata capitalina pues se le están llendo a la yugular sus oponentes causando grietas que van ampliándose en su partido Morena. Y más cuando se ventiló la contratación por parte de Sheinbaum de Antoni Gutiérrez-Rubí, el estratega político que llevó a Gustavo Petro a ganar las presidenciales en Colombia.
Como sea, Amlo vuelve a buscar la distracción de la opinión pública, como siempre.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden