fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Inauguran Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación INNOVATECNM 2022

Sep 8, 2022

#DESPIERTASONORA

HERMOSILLO.- Con la participación de más de 400 estudiantes de los institutos tecnológicos de Baja California, Chihuahua, y Sonora, que presentan proyectos innovadores para resolver problemáticas de diversos sectores fue inaugurada la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, InnovaTecNM 2022 etapa regional.

En esta actividad participan 420 estudiantes y asesores de 19 institutos tecnológicos de Baja California, Chihuahua y Sonora que defienden 76 proyectos y 8 equipos en la competencia conocida como hackatec.

En la ceremonia de apertura, en representación del Tecnológico Nacional de México, el director de Vinculación e Intercambio Académico, Marco Antonio Trujillo Martínez, expresó que la apuesta con la Cumbre “es contribuir a la generación de emprendimientos, talentos e ideas innovadoras, y al acercamiento entre los estudiantes con contextos reales para la aplicación y generación de conocimientos en la solución de problemas”.

Los estudiantes, deberán exponer su proyecto ante el jurado calificador. Las categorías participantes en la Región 1 de los estados de Baja California, Chihuahua y Sonora son: Agroindustrial, automotriz, energía verde, innovación social y Tecnologías de la información.

En el acto inaugural, en representación personal del Gobernador Alfonso Durazo Montaño, estuvo el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, quien felicitó a los jóvenes participantes y dijo que el reto para el TecNM es estar a la altura de los retos para la transformación del país y de la educación superior.

Las actividades de la Cumbre InnovaTecNM 2022, incluyeron conferencias magistrales, recorridos de estudiantes de educación media superior a fin de que conocieran los proyectos expuestos por los jóvenes.

Los tecnológicos participantes son: Baja California: Ensenada, Tijuana, Mexicali, Chihuahua: Parral, Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua I, Chihuahua II, Ciudad Jiménez, Ciudad Juárez, y Delicias e Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes. Sonora: Agua Prieta, Guaymas, Huatabampo, Nogales, Hermosillo y Puerto Peñasco. Valle del Yaqui e Instituto Tecnológico Superior de Cananea.

ESTUDIANTES DEL ITG PARTICIPAN EN ESTE EVENTO

Entre los estudiantes participantes están los alumnos del ITG de equipo: “ITOMBAWÉ SIJIPWNE SISIGOKIMONO”: Karla Karina Zapajiza Ulloa, Alicia Marisol Zaragoza Maya, Mariana Guadalupe Durán Ramírez, Samuel Edgardo Lucero Ramírez, Ricardo Vilches Machado, Ariacna Guadalupe García Monte, Yoselin Armenia Aguirre Rosales, Andrea Janelli Salazar Flores.  Sus asesores son los maestros: Alejandro Osorio Hernández y Carlos Armando Soto Barrera.

Del proyecto “ALMOVAVE”, participan las alumnas: Paulina Guadalupe Molina Flores, Alejandra Sinaí Altamirano Rubio, María Fernanda Valenzuela Flores y Laura Cristina Chávez Flores. Sus asesores son los maestros María Dolores Astorga Ahumada y Daniel Maytorena García.

Los estudiantes de la delegación del ITG fueron acompañados por el director de la institución, el Dr. Eugenio Borboa Acosta y la jefa del Departamento de Vinculación, Judith Belmonte Quintero, además de sus asesores del proyecto.

Las actividades finalizarán el viernes 09 de septiembre con la premiación de los tres primeros lugares por categoría y los mejores proyectos de Hackatec.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *