fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Oct 7, 2022

VIENE GUACAMAYAZO CONTRA ALFONSO DURAZO

ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

NO TENGO LA menor duda de que el gobernador Alfonso Durazo será mencionado en los documentos hackeados por el colectivo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional por sus seis tirabaytes que por cierto, entre los amasijos, fue el más grande pues en El Salvador fueron 4TB de la Policía Nacional Civil y 50 GB de sus Fuerzas Armadas, Colombia 275 GB y Perú 105 GB.  https://bit.ly/3fMypmv

Como recordatorio para reforzar mi hipótesis están los dos años y pico que fungió como titular de la Secretaría de Seguridad y su conocido pleito, precisamente, con las Fuerzas Armadas que nunca lo tragaron como bien él mismo lo sabe y que se ha publicado.

El detalle es que ya están coligando las complicidades de los narcos con gobernadores, senadores, diputados, alcaldes y jueces sobre todo con el CJNG, Los Rojos y Guerreros Unidos en el caso del sur del país. https://bit.ly/3TkYibN

A su vez también se están publicando datos interesantes sobre Guacamaya Leaker sobre todo en torno al cómo hacer contacto con ellos y el modus operandi, tal y como lo escribió el mismo Loret de Mola quien mencionó que el departamento Latinus Investiga envió dos correos electrónicos a Enlace Hacktivista, una plataforma más bien periodística para publicar hackeos y que ha servido de enlace entre reporteros y Guacamaya. https://bit.ly/3eeve6A

Por cierto, el nombre clave de López Obrador es Zeus.

Medios mundiales como la BBC, han analizado con expertos la trascendencia de la filtración. Coinciden en señalar que es una radiografía de cómo funciona operativamente el ejército mexicano y su relación con el poder que es información muy grave y puede provocar un colapso de instituciones por el tema de corrupción que se observa. https://bbc.in/3MbeLgc

En esto de la corrupción, ayer se publicaron la serie de anomalías del Ejército relacionadas con la construcción de obras públicas: Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, instalaciones de la Guardia Nacional y sucursales del Banco del Bienestar. https://bit.ly/3RR12wo

Y tienen razón cuando hablan de peligrosidad, toda vez que salió a la luz publica lo endeble del manejo de la bitácora de vuelos –que se supone deben ser secretos para evitar sobre todo algún tipo de atentados–, tanto de Zeus como del titular de Sedena, Luis Crescencio Sandoval. https://bit.ly/3T00sNC 

A esto hay que sumarle un punto neurálgico. Por primera ocasión en la historia de este país la información de la Sedena maneja que existen en suelo mexicano células del grupo Al Qaeda que colocan como una de las “amenazas a la seguridad de la aviación civil”. https://bit.ly/3EoivZK 

¿Sabe las repercusiones que traerá esta información que asegura la presencia de este tipo de terroristas cuyo nivel de amenaza se encuentra en el más alto rating de entre todas las catalogadas como tal?

Pero regresemos al caso de Alfonso Durazo y los documentos que de seguro tiene la SEDENA sobre su persona. Me queda claro que ya filtraron en su momento información que ya es publica (ni idea de qué porcentaje con lo que se vaya a publicar) y que con poner el nombre de mandatario en Google es visible por más negros que sean esos datos.

Y la semana que entra será clave en este sentido pues el próximo trece dará a conocer su primer año de logros en su administración. Y mire usted que hay hartos periodistas de los niveles considerados nacionales, que le traen ganas de hace años y cuyos mensajeros que les ha enviado Alfonso, no han sabido realizar bien su papel.

¿Qué haría usted lector si fuera el encargado de comunicación social de su gobierno para limitar al máximo el daño que puede causar un señalamiento vía Guacamaya y que sabe que se va a dar?

La lógica de Edgard Sallard y su equipo de inteligencia será esperar el trancazo, minimizarlo en el contexto de que será una raya más al tigre, aprovechar el valemadrismo del sonorense y no hacerle caso a todos los documentos que se publiquen, pues total, no lo van a tumbar de gobernador. Este es el pensamiento más cómodo que existe. Que ponga el  lomo y que aguante.

Sin embargo, hay un punto sustancial que deben sostener y no veo que lo hagan. 

De entrada, lo que se diga de Durazo Montaño, como sonorenses, no tendrá mayor repercusión – si acaso habrá algunos remolinos que se desvanecerán en el tiempo–, pero, lo que si preocupa es que los guacamayazos, limiten, alejen o retiren posibles o existentes inversiones. Allí sí nos pega.

Me imagino que sobre este punto ya deben de tener alguna estrategia para que no se convierta en crisis. Y si no, hay una serie de acciones que deberían de empezar antes de los cocolazos, es decir mañana.

Entre estas se encuentran atiborrar a los medios de información sobre el primer informe de gobierno y pasear e introducir a ADM en entrevistas de radio, televisión y visita a los periódicos pues una mañanera de martes no sirve para alcanzar el objetivo de sostener, impulsar o proyectar las inversiones en nuestro Estado y mantener la confianza de los inversionistas mexicanos o extranjeros en su persona.

El uso de las redes sociales no sirve para este objetivo concreto.

Si después del trece se le vienen encima el golpeteo, ya será otro tipo de estrategias a utilizar pues los informes, estimado lector, sirven también para invitar a todo tipo de empresario o personaje estrella de otra índole, a un acto protocolario importante y no creo que ADM desperdicie la oportunidad y únicamente entregue su documentación al Congreso del Estado para cumplir con el requisito legal.

Las inversiones se acentúan, primeramente, por la confianza que se tiene en el gobernador, luego se ven el resto de los beneficios que brinda el Estado como gobierno, sociedad o entidad productiva. Y el trato de los inversionistas con el gober es a palabra dada y empeñada.

Quiero suponer, en buen plan, que este punto ya lo mascaron los genios de Palacio de Gobierno.

EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                          

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                    

Twitter:  @Archivoconfiden                                                                                                                                                       https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *