PATOMOLESTIA AL SECRE DE GOBERNACIÓN…
ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
SIGUE SIENDO NOTICIA la respuesta que le dio el diputado emecista Ernesto De Lucas al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández quien venía de estar en el congreso de Morelia, llegó tarde a Sonora y eso recorrió su agenda pues en La Cascada también llegó dos horas luego del evento que le organizaron denominado “Participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública” que a todas luces era parte de su campaña en su investidura como corcholata. De seguro lo llenaron de funcionario y ahí de aquel que quiera irse antes de tiempo.
¿Qué le dijo el Pato De Lucas para que se molestara tanto e incluso cambiara su discurso en sus ponencias posteriores en San Luis Potosí y Nayarit que desarrolló ayer miércoles?
Fueron diez verdades sustentadas: https://bit.ly/3zlHeKV
1.- Los tachó de incongruentes pues tanto Amlo como Mario Delgado estuvieron en contra de la militarización de la seguridad pública hace algunos años. Siempre hay un twitt.
2.- Le dijo al gobernador Alfonso Durazo, presente en el Congreso, que se pasó de la psicosis, al miedo, al terror y al sálvese quien pueda y les puso el dedo en la llaga al señalar que hasta dejaron de llamar a los narcos o carteles como tal para tildarlos como “entes generadores de violencia”.
3.- Dejó en claro el diputado que en aras de justificar esta reforma no tenía validez que culparan a la fuerza armada de los estados y municipios de estar coligados con el narco si les quitaron los fondos de equipamiento y capacitación y sobre todo porque era una falta de respeto a la memoria –sobre todo a las familias–, de aquellos que habían caído en cumplimiento de su deber. Amén de que el Gobierno Federal dejó de apoyarlos, es decir, literalmente se les abandonó a su suerte.
4.- Puntilloso, agregó que ahora los de Morena en su recta final –Amlo dijo al inicio de su sexenio que en seis meses arreglaría el problema de inseguridad–, quieren hacer creer que sin las Fuerzas Armadas será imposible recuperar la paz en el país cuando antes opinaban lo contrario.
5.- Le dejó en claro que en las democracias no se militarizaba la seguridad pública, pero sí en las dictaduras.
6.- Los fustigó y les dijo mentirosos –a quienes manejan el Gobierno Federal–, pues están acabando con la dignidad de los militares y retachó: “El uso de la fuerza es el último recurso del incompetente”.
7.- Les tachó de ser peligrosamente incoherentes. “El narcotráfico se rige también por la oferta y la demanda. No comentan el mismo error del pasado, de nada más atacar la oferta”. ¿Dónde están las demandas, investigaciones y sentencias? No las hay pues cunde la impunidad.
8.- Hizo un llamado para que las mayorías prevalezcan y no las minorías que vienen siendo los operadores del narco.
9.- Si hubieran querido que la Guardia Nacional fuera civil desde el principio, ¿porqué le cuadriplicaron el presupuesto a la Sedena y no a la GN?
10.- Criticó acremente que los miles de millones de pesos bajo este parámetro de pasar la GN a Sedena, se otorguen sin la rendición de cuentas por parte de los jefes de la milicia.
En el evento del foro en La Cascada, Adán Augusto le respondió someramente al Pato. Pero en su gira por San Luis Potosí del día siguiente se explayó en algunos aspectos sin ser puntilloso: criticó en lo general que las fuerzas policiacas estatales y municipales fueran copartícipes del crimen organizado. Pero lo dijo de manera pajita.
Luego dejó en claro que se apoyará el equipamiento y capacitación de dichas corporaciones a través del esquema de repartir los dineros incautados a los mañosos, de los cuales un 45% iría a Sedena y el resto a los estados. Trató pues, de no causar resquemores para evitar las críticas que le endilgó en Sonora el diputado De Lucas.
Y claro, dijo que los presupuestos designados, en este caso a la Sedena, si serían auditables. Presentarían informes financieros al respecto. https://bit.ly/3swcFhY
Cuando hizo su presentación en el Congreso de Sonora, el funcionario federal deslizó dos comentarios: que se aprobaría la reforma a la ley electoral y de nueva cuenta se discutiría la reforma eléctrica ya rechazada hace siete meses, pero este desliz no fue tomado por la prensa que abrió sus espacios a la ponencia del Pato.
Luego, al tomarse la foto oficial de AULH y ADM con todos los diputados, los del MC –Rosa Elena Trujillo Llanes, Natalia Rivera Grijalva, Jorge Ruso Salido y Ernesto de Lucas Hopkins–, se negaron a participar en ese evento pues de haberlo hecho les quitaría credibilidad y congruencia a sus argumentos al no apoyar la mencionada iniciativa. Y no aparecieron en la foto oficial.
De alguna manera le caló hondo a Adán Augusto la respuesta del Pato de Lucas, tanto así que le obligó a cambiar su narrativa en eventos posteriores como el de SLP y Nayarit y claro, los que le siguen pues son dos diarios.
Creo que a nivel nacional ningún diputado se le había puesto al pelo. Palomita pa´l Pato. Ya veremos más consecuencias.
EN FN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304