fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Buscan CONAGUA y ANUR incrementar productividad

Oct 28, 2022

Federico Chávez Manjarrez #DESPIERTASONORA

En el marco de la tercera sesión ordinaria de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, ratificar Anur y la Comisión Nacional del Agua la colaboración para incrementar la productividad con un uso más eficiente del agua.

En la sesión donde se contó con la participación del subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aarón Mastache, el presidente de Anur Alejandro Salcedo Ruiz, se dijo que para el riego agrícola, hasta ahora, se ha aprobado un volumen de casi 26 mil millones de metros cúbicos para 48 distritos de riego.

“Con el fin de que el campo mexicano que utiliza sistemas de riego incremente su productividad y alcance un uso más eficiente del agua, se prevé que los recursos de los programas federalizados en materia de infraestructura hidroagrícola, destinados por el gobierno de México para el año 2023 sean mayores a los del presente año”, dijo Aarón Mastache.

En el seno del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, actualmente se trabaja en la aprobación de volúmenes de agua destinados al sector agrícola, lo que permitirá dar certeza sobre los volúmenes con los que contarán los productores para los próximos ciclos.

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),  durante la tercera sesión ordinaria de los consejos de Administración y Vigilancia de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR), enfatizó  que la Conagua ha establecido una relación de respeto y colaboración con los usuarios agremiados en la ANUR, lo que permite dar un nuevo impulso al trabajo y renovar los esfuerzos para fortalecer la productividad del sector, con un uso más sustentable del agua.

Hizo énfasis en que, una vez pasada la pandemia, el sector, como el país en general, se enfrenta al reto estratégico de contar con alimentos suficientes para la población. Por ello, agradeció los esfuerzos de los productores, ya que han sido ejemplo de trabajo, incluso durante la crisis sanitaria. Ahora, para hacer frente al tema de la inflación, subrayó, se ha recibido la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de apoyar al sector el sector hidroagrícola.

Por último agradeció  los esfuerzos de los productores, ya que han Sido ejemplo de trabajo, incluso durante la crisis sanitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *