#DESPIERTASONORA
Luego de los festejos por Día de Muertos, el año prácticamente entra en su recta final y con ello también llegan algunas compensaciones para los trabajadores y pensionados.
Quienes están pensionados por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán aguinaldo, una prestación de ley para las y los trabajadores que se conserva después de jubilarse.
El IMSS informó que el 1 de noviembre se depositó el aguinaldo para las y los pensionados.
Es decir, si cada mes se reciben 10 mil pesos de pensión, en noviembre se sumará la misma cantidad, que corresponde al aguinaldo. Por tanto, las y los jubilados tendrán 20 mil pesos en sus cuentas bancarias en el mes de noviembre.
Las personas que reciben esta cantidad de aguinaldo corresponde a quienes se jubilaron por Cesantía en edad avanzada o por vejez bajo la Ley 73 del Seguro Social
En esta ley se encuentran las personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y por lo tanto reciben esa proporción del aguinaldo.
Hay una fracción de pensionados del IMSS que no recibe el aguinaldo. Así es como la institución se rige para depositar o no la pensión:
Los adultos mayores que sí reciben aguinaldo en la última parte del año son aquellos que se jubilaron bajo régimen de Cesantía en Edad Avanzada, esto bajo amparo de la ley del IMSSS hasta junio de 1997.
Las y los jubilados que no gozan de aguinaldo son quienes se pensionaron en el sistema de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez con la ley del IMSS vigente.