#DESPIERTASONORA
Una de las nuevas formas que usan los ciberdelincuentes para robar datos y dinero es a través de los códigos QR, advirtió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En la Revista del Consumidor del mes de noviembre de 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que hay dos tipos de ataques identificados a través de códigos QR: el QRLjacking y el Qrishing.
El QRLjacking es “el secuestro de cuentas de mensajería instantánea y el acceso a la información de la víctima, como contactos, archivos, conversaciones e información personal”.
El Qrishing “es un tipo de ataque de phishing (suplantación de identidad) cuyo objeto es engañar a la víctima para robarle su información o solicitarle algún tipo de pago.
Las estafas se hacen de la siguiente manera: Una vez que una persona captura un código QR, se redirige a una página de internet insegura donde se roba información personal y financiera.
O, a través del código QR, se descarga un archivo malicioso en el celular para forzarte a instalar una aplicación fraudulenta.