INE, YA NO HAY MAS QUÉ DESTRUIR…
ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
DE ALGUNA MANERA la desnudada sufrida por los documentos de Guacamaya Leaks han pegado en algunos puntitos en contra de la imagen de un López Obrador a quien le han robado la agenda de temas por un lado y por el otro, abre cada vez más frentes de confrontación.
El hackeo, conforme a la encuesta de finales de octubre de El Financiero, reveló que no le ha permitido crecer en los últimos dos meses y al contrario, subió un punto negativo. https://bit.ly/3DVvTUv
Curiosamente, el manejo de la información macro pega por lo general en lo que llamamos círculo rojo de cualquier organización, pero lo micro, lo que entra en la cabeza de los que menos tienen, es lo que impera para conformarse nuevas etiquetas calificadoras.
Hay que recordar que le pegó duro al conocerse la gran vida que se cargan sus hijos. Sus raitings se vinieron abajo y quedó esa percepción que no se ha podido quitar. Hay otra que está viviendo en estos momentos cuando se puso al descubierto su agenda como presidente de este país.
“Al término de su conferencia matutina ya no tiene programadas otras actividades. El mandatario mexicano se levanta en punto de las 4:00 horas, posteriormente, mantiene una serie de reuniones entre las 5:00 y las 7:00 y luego de la conferencia no tiene más actividades que algunas citas médicas.
“Hay muchas revisiones médicas, pero aparte de eso no hay reuniones registradas, solo tiene registros oficiales entre las 6:00 de la mañana y las 11:00 de la mañana. Esto es lo que revela, al menos en tres años de gobierno”, así lo confirmó la periodista Sandra Romandía, en una entrevista con MVS”. https://bit.ly/3TZKow9
Este será otro de los detalles que también pegará de lleno en las encuestas. No sé cuantos puntos, pero si aumentará su nivel de negatividad.
Hay un tema que se localiza en una gran mancha de pobres y ricos: el INE. Una encuesta realizada hace dos meses por dicho instituto demostraba una confianza del 67 por ciento, cifra que, conforme al último sondeo, aumentó en 73 por ciento.
Entonces, un 27% conocía de la mencionada reforma electoral lo que deviene en distintas explicaciones. https://bit.ly/3h0Yajz
Por supuesto que en este tema hay diferentes trampas pues la venta del proyecto electoral de Amlo se basa en reducir las percepciones económicas de los partidos, del mismo INE y disminuir las curules legislativas, puntos en los cuales una mayoría está de acuerdo por el efecto populista que ello revierte.
Sin embargo, hay otros puntos que ponen en jaque como organización al INE y mediante los cuales desaparecería como plataforma del sostenimiento democrático de este país al inhabilitarse los procesos que le hacen funcionar adecuadamente.
Mientras esto pasa a nivel macro, hay claras muestras de control ocurridas el viernes pasado cuando Morena aprobó en el Senado y envió a la Cámara de Diputados diversos puntos para reformar artículos de la Constitución en materia política-electoral.
Modificaron el artículo 59 en materia de reelección que se sostuvo en dos períodos en el caso de los senadores y subió de dos a cuatro reelecciones para los diputados federales que fueron electos a partir del proceso electoral de mayoría relativa del 2018. https://bit.ly/3h6hZGr
Pero regresemos al INE. Las acciones en contra de la propuesta de Amlo se ven reflejadas en distintas cúpulas como la empresarial vía Coparmex que establece: “No debe darse un solo paso atrás ni destruir las instituciones que hoy funcionan y nos han convertido en un ejemplo a nivel internacional”. https://bit.ly/3TZNMHn
O la protesta de la Iglesia Católica a través de sus obispos que indica que le quitaría la autonomía al pasar a manos de la burocracia federal. https://bit.ly/3WD1iCK
Ya se plantean en días cercanos, la realización de diferentes marchas, plantones y demás tipos de acciones en la espera de salvar la existencia del INE pues según analistas, los legisladores morenistas y el mismo Amlo, echarán toda la carne al asador para su aprobación –sin quitarle una coma–, durante el mundial de futbol a realizarse en Qatar del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Otros más alegan que la confianza en el presidente se extinguió al ofrecer una cosa y dar otra como ocurrió con el Seguro Popular que de alguna manera funcionaba y colocar en su lugar el Insabi que ha resultado un rotundo fracaso, tan es así que se encuentra en vías de extinción –si es que no lo está ya–, y pasarlo al Imss Bienestar. Y así como ese hay ene cantidad de ejemplos.
Y es que como dice Lilly Téllez, todo lo que toca Amlo lo pudre.
Quiere Amlo desviar la atención, quitar el foco de atención sobre su proyecto electoral, de allí que se entienden sus desvarios contra connotados periodistas como Sergio Sarmiento o el reconocido escritor Juan Villoro, quien es otro de sus seguidores defraudados, así como ocurrió con el actor Joaquín Cosio (El Cochiloco en la película El Infierno), quien criticó a Amlo en su defensa de Villorio a quien le dijo que no le llegaba ni a la suela de sus zapatos. https://bit.ly/3DWYDMU
En este circo que se ha convertido el país gracias a López Obrador, la última coca cola en el desierto es el INE, pues luego de su destrucción no hay más que derruir. Terminaría con todo lo creado por años y de lograr su objetivo, México entraría en una etapa en la cual el fin último será una dictadura a modo. ¿Los momios de las encuestas?… todo indica que le valen una pura y dos con sal.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304