fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

Baterías de litio serán para empresas automotrices que se instalen en Sonora: AMLO

Nov 15, 2022

#DESPIERTASONORA

Las baterías de litio que se produzcan en plantas de Sonora solo se destinarán a las empresas automotrices que se establezcan en el estado, adelantó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto con el objetivo de mantener la materia prima dentro del país para impulsar la industrialización y la creación de empleos.

La medida incluye el lanzamiento de una convocatoria para empresas de giro automotriz de Estados Unidos y Canadá que busquen instalarse en el territorio.

Otra de las decisiones que ha tomado el gobierno a partir de la nacionalización del mineral es que se creará una asociación público-privada entre la empresa nacional Litio para México y particulares siempre y cuando la primera sea mayoritaria.

“Ya se decidió se están haciendo los planes para ya terminar de resolver lo de las concesiones se está decidiendo que el litio ya es de la nación y que en todos los casos tiene que haber asociación de la empresa pública con los particulares, y que no queremos que el litio lo saquen de Sonora”, comentó el mandatario al respecto.

“Ya quedamos que la propiedad es de la nación mayoritaria y de la CFE del litio de México, puede ser 51, 49 pero mayoritaria mexicana, el litio no sale como materia prima se queda para impulsar la industrialización y la creación de empleos”, agregó.

Asimismo, empresas de los tres países que forman parte del T-MEC, México -Estados Unidos y Canadá- podrán participar en la construcción de la infraestructura necesaria para la producción de baterías de litio.

“Para la construcción de toda la infraestructura solo empresas nacionales, estadounidenses y canadienses, solo las empresas de los tres países del tratado, en la licitación, si se va a construir algo, si se va a crear una asociación”, precisó López Obrador.

Las medidas son parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles que contempla la explotación del litio en el país y la construcción de la planta de energía solar más grande e importante de América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *