fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Ene 11, 2023


EL CAMINO LLEVA A EBRARD
ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA

DESPIERTASONORA

AQUEL ANDRÉS MANUEL de finales de junio de 2017 era excelente como candidato.

Durante su presentación de su libro “Oye, Trump” (Propuestas y acciones en defensa de los migrantes en Estados Unidos), habló de evitar una confrontación comercial y solicitó al entonces presidente estadunidense que hiciera a un lado sus actitudes fascistoides y pensara en la unidad, en la libertad, más que en la construcción del muro.

La historia posterior nos abofeteó el rostro a todos los mexicanos por el achicamiento de López Obrador en su visita a la Casa Blanca y pena ajena dio el affaire cometido por Trump cuando dijo lo fácil que fue “doblarlo” al exigirle colocar 25 mil soldados en la frontera con Guatemala para detener la emigración que lo convirtió en el hazmerreír del mundo (abril del 2022) al señalar socarronamente que no aguantó la amenaza de que le subiría los aranceles.

Pero como bien dicen, la venganza es un plato que se sirve frío pues el imperio de Trump y sus aspiraciones para volver a competir por la presidencia se disminuyen cada vez más, Lo último fue lo que ocurrirá este viernes de enfrente cuando uno de sus más cercanos colaboradores empiece a soltar la sopa sobre el desvío de pago de impuestos del consorcio del ex presidente republicano, (así pescaron a Al Capone) lo cual es otro tema pero que no debemos perder de vista. https://bit.ly/3X0j6qV

Muera el rey, viva el rey, ¿no?
Tal vez por eso ahora López se dirigió con Biden de una manera solícita al señalar: “Usted es el primer presidente de Estados Unidos en mucho tiempo que no ha construido ni un metro de muro, y eso se los agradecemos, aunque no les guste a los conservadores”. Esto último es una grillita casera palaciega que de seguro Biden no entendió.

Trump y López nunca serán amigos, posiblemente tampoco de Biden pues la amistad viene de años de tratarse, pero el demócrata tuvo una deferencia especial que vale la pena ponerle un asterisco cuando dijo textualmente: “Quiero agradecerle, señor presidente por ‘dar un paso al frente´”.

Por supuesto, el gran ganón de esta cumbre fue Biden cuyo gobierno había aprobado desde el pasado seis de enero https://www.uscis.gov/es/CHNV y hasta publicitado con antelación de cuatro días antes de iniciar la cumbre, la internación a suelo gringo de 30 mil cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses mensuales por la frontera mexicana. Al año ya suman.

Podrán acceder a través de unos puertos de entrada determinados: Nogales (Arizona), Brownsville, Hidalgo, Laredo, Eagle Pass y El Paso (Texas), Caléxico y San Ysidro (California).

Pero faltaba que López Obrador dijera que sí públicamente y aceptara todas sus consecuencias como es el hecho de sostener en sus fronteras los cinturones de miseria –que crecerán en los estados fronterizos–, conformados por aquellos migrantes rechazados y que no pueden ser devueltos a sus lugares de origen al no contar con tratados internacionales gubernamentales con EU.

Los enviarán a México, pues. (Nota de hoy: Llegan a Sonora 200 cubanos expulsados de EE.UU https://bit.ly/3IBVl4n )

En el último año fiscal, -a septiembre-, fueron más de dos millones los arrestados tratando de cruzar la frontera lo que significó un incremento del 24% con respecto al año anterior y de este total, cerca de 500 mil detenciones correspondieron a los cuatro grupos mencionados. Hubo a su vez 960 mil de origen mexicano, guatemalteco, hondureño y salvadoreño. https://bbc.in/3X2fd50

El otro punto que logró Biden fue el combate a la introducción del fentanilo principalmente para lo cual ya se juntaron los pares y tomaron decisiones que radicalizarán la lucha contra los narcos mexicanos, cuyos resultados se observarán en las siguientes semanas.

¿Qué consiguió López Obrador?, además de las 25 mil visas para trabajadores mexicanos que quieran chambear en Canadá, se dejó la puerta abierta con Biden para que se otorguen un mayor número a connacionales. Claro, será conforme vean el actuar del gobierno mexicano en los acuerdos tomados.

A su vez, el presidente mexicano dejó en claro su postura de querer pasar a la historia como el representante de América Latina toda vez que se erigió como tal y fijó ese anhelo lúdico de trascendencia, aunque para justificar su petición dijo que EU no entregaba el apoyo económico a las naciones del sur argumento que fue desmentido por Biden y tensó el ambiente. Pero se tomó nota de su posición.

Tal vez por ello, y aunque en un comunicado de la Casa Blanca se había manejado con anterioridad la construcción de un centro de atención a migrantes en el sur del país, esta acción fue negada por López Obrador. Regresó el golpe. Pero también se supo que la Casa Blanca emitió un comunicado de más de 30 acuerdos en lo que sería un albazo de Biden a Amlo pues la cumbre termina hoy.

Están interesantes puntos que publicó ayer noche por un medio de EU: https://bit.ly/3W0G7J1 los transcribió íntegramente de la página oficial de la Casa Blanca: https://bit.ly/3IIXMlB

Ya veremos la opinión de López en su mañanera de hoy si es que trata este agandallamiento de Biden qué por algo fue.

El hecho es que las puertas quedaron semi abiertas –al menos es mi percepción–, para futuras negociaciones de otros niveles toda vez que se conformó un comité de seguimiento en el cual las cabezas principales son Ebrard, López Hernández, la secretaria de Economía y hasta Alfonso Romo se coló. No se requerirá el lento hablar del mandatario mexicano.

Como que el camino ya está trazado, ahora falta el cumplimiento de las partes. Canadá fue el ariete gringo para que se detengan las leyes que limitan la inversión extranjera de sus respectivos países y que de manera indirecta afectan el fenómeno de reubicación de aquellas empresas que están abandonando China.

No quedó en claro si le van a perdonar el pago por violar el T-MEC que representa 70 mmdd, pero al menos hay la posibilidad de negociación, lo cual se sobre entiende pues no se manejó información al respecto.

Y políticamente rumbo al 2024, si hoy fueran la elección del candidato de Morena, sin duda Ebrard llevaría las de ganar. Ya ve como le va a Claudia Sheinbaum quien como apestada, no fue invitada a ningún evento formal o informal en esta cumbre, (aunque falta hoy, a lo mejor se le hace), además de que anda muy ocupada con las broncas del metro.

Tema aparte es la denuncia interpuesta contra Claudia por la gente de Marcelo hace unos días por uso ilegal de propaganda electoral fuera de tiempo, mismo que en su momento trataremos.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de CEO
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *