• lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ENTRETELONES

Ene 13, 2023


SABOTAJE
SAMUEL VALENZUELA / COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA

Poco más de seis mil elementos de la guardia nacional fueron desplegados para proteger la imagen de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no para proteger las instalaciones del Metro, bajo el supuesto de que las fallas en el principal medio de transporte de este país son sabotajes.

Así las cosas en este México mágico donde toda la fuerza del Estado se utiliza con motivos político-electorales, dada la apuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador por la mentada corcholata a quien a toda costa quiere convertirla en su sucesora en Palacio Nacional, a pesar de sus notorias incompetencias y vasto voto negativo que en la pasada elección le causó sonora derrota.

Pues qué a todo dar para los milites que deberán ocuparse de tareas de vigilancia supletorias al ya poderoso y tecnificado cuerpo de seguridad de ese medio de transporte colectivo de la capital del país, y en lugar de ser enviados a plazas calientes en varias regiones del país en donde se arriesga hasta la vida, ocuparse en el combate a los fantasmas, que según la paranoia palaciega, pretenden descarrilar la candidatura de esa señora.

La prioridad no es proteger a los millones de usuarios del Metro, sino el ya muy vapuleado prestigio de la de coleta de percherón, mediante la tradicional ruta de la militarización a la que recurre la 4T ante cualquier atorón y vía segura para atender sus incompetencias prácticamente en todos los rubros.

Al menos la vigilancia militar no le va a costar al gobierno de la ciudad, así como tampoco le cuesta el mantenimiento, que según expertos es la causa de las frecuentes fallas del Metro, algunas de ellas catastrófica y mortales, y a la vez generar cierta percepción de seguridad que le permita reiniciar su ilegal campaña adelantada.

Por allá en 1990 estuvimos varios días en el entonces Distrito Federal y utilizamos el Metro como medio de transporte y la verdad es que este provinciano reportero resultó apantallado; hace un par de años anduvimos por aquellos rumbos también por varios días y creímos que la experiencia sería similar, pero qué va, la experiencia fue tal que debut y despedida; una verdadera porquería.

En fin, la paranoia cuatrera resulta preocupante y los primeros en retobar debieran ser gobernadoras y gobernadores por la decisión dada a conocer por la susodicha, toda vez que esos más de seis mil guardias nacionales bien podrían ser más necesarios por ejemplo en Sonora, en donde para que se den una idea de la magnitud de la movilización castrense en el Metro de Ciudad de México, en esta entidad está desplegada una fuerza militar de alrededor de dos mil 800 elementos.

La presunta atipicidad de las fallas del metro fue el argumento suficiente para considerar la posibilidad de sabotaje y aquí se nos ocurre considerar que el gobernador Alfonso Durazo Montaño también pudiera hacer valer la atipicidad del baño de sangre en Guaymas, Empalme, Cajeme, San Luis Río Colorado y atribuir dicha embestida criminal a sus enemigos políticos que pretenden sabotear su gestión y así obtener mayor apoyo militar de parte del que vive en Palacio Nacional, pero no para cuidar su imagen, sino proteger los bienes y la vida de los sonorenses.

Lo cierto es que la masiva presencia de militares en las instalaciones del Metro, no evitarán que sigan pasando incidentes y accidentes debido a la falta de mantenimiento, nuevas inversiones y supervisión, toda vez que además de la falta de presupuestos, es público y notorio que quienes están a cargo de esos rubros deben sus nombramientos a amiguismos y también son notoriamente incompetentes, aunque eso sí, muy leales, más no honestos.

Pues vaya el atascadero en que se ha metido el presidente Andrés Manuel López Obrador con todo y corcholatas, ya que cuando no le llueve la cae un ciclón ofreciendo patético espectáculo al respetable, defendiendo y siendo solidario con su favorita a sucederlo en Palacio Nacional, en lugar de enfocar su empatía hacia las víctimas de la incompetencia de ésta.

Este nuevo episodio viene a ser otra espesa cortina de humo para dejar atrás la pedestre, rústica y vergonzosa actuación, conducta o comportamiento, tanto del presidente como la no primera dama, durante los eventos públicos en el marco de la cumbre trilateral entre el mexicano, Joe Biden, presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Patético que lo más importante que ha trascendido de esa juntada es que los aviones del par de mandatario hayan aterrizado en el aeropuerto Santa Lucía o Felipe Angeles, sin que tal cortesía haya derivado en el congestionamiento de aeronaves en esas desérticas instalaciones producto de uno de los caprichos presidenciales más caros de la historia

Ya como complemento a la chismografía, están las hilarantes imágenes donde López Obrador ratifica no saber ni papa de inglés y que su doña tampoco, pero le hace la lucha para hacer el ridículo, además de andar como güina tratando de apergollarse ante cualquier provocación a tan ilustres visitantes y actuar como la nueva rica que es o sea, siempre hablar a gritos.

Que pena con las visitas, en tanto que de los temas sustantivos, los acuerdos de la cumbre, poco o nada se sabe, porque el momento ideal para darlos a conocer fue durante una conferencia de prensa conjunta que fue saboteada por el presidente mexicano al recetar una perorata estúpida que puso a prueba la paciencia de sus homólogos del norte, cuya cortesía resultó sobrada ante el mequetrefe que se apropió del micrófono por casi media hora para contestar preguntas que no le habían hecho.

En estos Entretelones de nacionales, ni modo que no abordemos el que al fin hubo acuerdo y los del PRI, del PAN y del PRD, ratificaron la Alianza Va Por México, que al menos en la pasada elección evitó que el partido del gobierno y a sus verrugas aliadas tuvieran mayoría calificada.

Con campanas al vuelo, ese compromiso unitario fue anunciado por Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés y Jesús Zambrano, en el marco de multitudinaria conferencia de prensa, donde se ratificó que en el convenio correspondiente, al PRI y al PRD les tocará encabezar la alianza en los Estados de México y Coahuila, en tanto que al PAN la elección presidencial.

Se nos figura que el triunfalismo del discurso del trío mencionado no corresponde a la realidad y que, si no se va más allá en la conjunción de más fuerzas políticas y de organizaciones de la sociedad civil, cualquiera de las corcholatas en disputa, por más pinches que se ven, les pasarán por encima.

Particularmente se deberían de proponer realizar un trabajo intenso, una intensa negociación que permita la suma de Movimiento Ciudadano a esa alianza, con la posibilidad de que, al estilo del Verde, si advierte alguna fisura en la ubre en la que está prendido, bien podría dar el salto que acostumbra.

En el PT pusiera estar gestándose un salto cualitativo en su superestructura ideológica que podría llevarlo a reconocerse como partido realmente de izquierda, que si así lo hace, pudiera constituirse como una oferta que sea distinta al populismo de derecha en que se ha convertido MORENA al menos en poderes fácticos importantes, sea en Sonora o a nivel nacional.

Sí, al menos frente a MORENA, el PT luce más de izquierda incluso más cercano al PRD que a su partido madre, sin que tengamos que dicha diferenciación gravite de forma importante en los próximos procesos electorales en Sonora, en donde las manda cantar el casi paisano Ramón Flores Robles, a quien no debería preocuparle marcar diferencias con el Morenismo, dada la buena comunicación que tiene con el jefe político de todos, el gobernador Durazo Montaño.

A ver cómo impacta en esta entidad el acuerdo nacional entre el PRI, el PAN y el PRD, habida cuenta del notorio reflujo en las filas priistas, luego del rompecabezas y el trágico saldo de la imposición de Onésimo Aguilera en la dirigencia estatal, cuyo bateador emergente, Rogelio Díaz Brown al parecer no ha logrado unir y mucho menos acomodar piezas.

Del PRD no hay mucho que decir toda vez que no hay que descartar que a nivel estatal esas siglas no sean parte de la alianza anunciada hoy, toda vez que al menos a nivel legislativo la diputada Alma Higuera ya es considerada verruga de MORENA, lo cual no es cualquier cosa, toda vez que su asesor principal es el exdirigente estatal de ese partido, Miguel Ángel Armenta y se asegura que Joel Ramírez, dirigente actual, depende fuertemente de él.

En el caso del PAN Gildardo Real anda muy echado para adelante aprovechando que los del PRI andan de capa caída luego de quedarse sin representación parlamentaria y haber emigrado al MC sus mejores cuadros y que en su interior haya una revuelta encabezada por Zaira Fernández y Pascual Soto, quienes por cierto, han sido los mayores promotores de la alianza anunciada, sin que tengamos idea si con el evento de este jueves se les mojó la pólvora.

Pero estábamos con El Gilo, cuyas frecuentes catilinarias pretenden posicionar la idea de que el PAN Sonora no necesita bules para nadar y que está en condiciones de rascarse con sus propias uñas y a lo mejor, al menos respecto al PRI, si está en mejores condiciones, pero no tantas como para ser competitivos, quedando la impresión que tanto los del PRI como los del PAN se siguen necesitando mutuamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *