#DESPIERTASONORA
EBRARD, A CODAZOS…
ARMANDO VÁSQUEZ A. / COLUMNISTA
SE ME HACE TAN raro que ayer el periódico Excélsior haya publicado dos notas similares pero descuadradas en tiempos. Una, versa sobre la reunión del sábado de los directivos de Morena en la secretaría de Gobernación pidiendo piso parejo y la otra señala (abajito de la anterior), que López Obrador dijo a los morenistas que pedir “piso parejo” era menospreciar al pueblo, declaración que sí hizo pero el 26 de julio del año pasado. La publicaron en tiempo presente y como que le da otro cariz a la información. Fue el único medio que las presentó así.
Veamos cómo está esto.
1.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se reunió hace dos días en la Secretaría de Gobernación – se viola el título cuarto del 134 constitucional https://bit.ly/3IQy9Q3 pues no se permiten eventos de partidos en edificios públicos– con Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, Citlalli Hernández y gobernadores de seis entidades más. No invitaron a Ebrard, o al menos no aparece en la foto.
2.- Mario pidió “piso parejo” para presidenciables y que los gobernadores garanticen condiciones de equidad a los aspirantes en la contienda, de acuerdo con los tiempos establecidos internamente y las disposiciones legales vigentes. https://bit.ly/3iFgOP8
Obvio, si lo pidió es porque no había y en contrario, aún no deja de atacarse a quienes impulsan la pre campaña de Ebrard.
El detalle es que esta petición choca con lo establecido por López Obrador y publicado el pasado julio, cuando dejó en claro a todos los morenistas que pedir ‘piso parejo’ es menospreciar al pueblo y cuestionó a los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial que piden ‘pajero’ y les pidió no usar eso como excusa, los llamó tajante a aceptar los resultados de encuesta. https://bit.ly/3XAWgGC
Como que se abrió una grieta, al menos aparente.
3.- Delgado también recordó a los legisladores los acuerdos tomados en la reunión realizada el pasado 20 de diciembre en Palacio Nacional en la cual López Obrador les hizo un llamado para que se comprometieran a sostener la unidad interior de Morena y a las corcholatas a actuar con precaución para evitar sanciones. https://bit.ly/3CQATJ7
4.- El 30 de diciembre, Aleida Alavés Ruiz, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, informó que sus compañeros y ella decidieron quitar los anuncios espectaculares que había colocado con recursos propios, en los que mostraron su apoyo a Sheinbaum como candidata presidencial, convencidos de que no violentaban la ley y dijo que más vale retirarlos para no darle pretexto al INE. Sheinbaum se lavó las manos y agradeció “las muestras de apoyo que no se pueden controlar”.
5.- El pasado dos de enero gente de Ebrard denunció a operadores de Sheinbaum ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales dependiente de la FGR, por emprender actos anticipados de campaña con la colocación de anuncios espectaculares con la leyenda “#EsClaudia”, financiados por diputados federales morenistas.
Alberto Esteva Salinas, quien forma parte del equipo de Marcelo, acusó a la directora Territorial de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, Erika García Juárez, además de a su titular, Rigoberto Salgado, por uso de recursos públicos y de utilizar el programa “Pilares” para promocionar a la jefa de gobierno en un acto proselitista realizado el 16 de diciembre pasado.
La denuncia se suma a las presentadas por separado por PRD, PAN y MC contra Sheinbaum, así como un grupo de diputados por la colocación y posterior retiro de decenas de espectaculares en todo el país, lo que aseguraron, configura actos anticipados de campaña y promoción personalizada con recursos públicos. https://bit.ly/3w4cf3V
6.- En cascada cayeron notas periodísticas bombas que descuadraron el panorama político nacional. El martes dos de enero se definió como presidenta de la SCJN a la menos indicada para López Obrador y su 4T, el jueves 5 se detuvo a Ovidio Guzmán en una información que aun hoy repercute y el sábado 7 hubo un choque de trenes en el servicio del metro de CDMX muriendo una joven estudiante de la UNAM y además 106 heridos.
7.- La cumbre de los tres presidentes se realizó el 10,11 y 12 de este mes. La intensidad de la información de tal reunión ha ido a la baja al ser sustituida por todo lo que ocurra –grande o pequeño–, en el metro ahora que es custodiado por seis mil integrantes de la Guardia Nacional y se focaliza ese medio de transporte en la mira expectante del populo que está al pendiente de cualquier suceso que allí ocurra para hacerla gigante.
La estrategia de crisis implementada por Sheinbaum no fue la más adecuada, pues ante la petición popular de que invirtiera en mantenimiento, se le ocurrió decir que el metro ha sufrido ataques con el fin de perjudicar su imagen corcholatera. Y sí, lanzó a sus jilgueros como Federico Arreola a defenderla tanto a ella como sus tácticas.
En este maremágnum informativo, que todo indica que no se va a detener, el gran ganador ha sido Marcelo Ebrard desde que interpuso la demanda contra Sheinbaum y sus carteleras que, por lo menos, ya logró que las quitara. Marcelo se está abriendo paso a codazos. Habrá que esperar las encuestas de finales de enero.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304