• lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros


Moisés Cano Santos / COLUMNISTAS
DE MUY BAJA CALIDAD

#DESPIERTASONORA

TENEMOS DESDE 1991, cuando comenzamos este apasionante trabajo de comunicador en el área de deportes, viendo los juegos de béisbol de la Liga Mexicana del Pacífico, desde nuestro arribo a estas benditas tierras en el Noroeste de México, y hay que decirlo, nunca se había visto el una vez considerado como el mejor circuito de pelota en México, tan baja calidad en sus jugadores.
EN LOS AÑOS 70’s, el béisbol de la Costa del Pacífico presumía de contar con peloteros mexicanos que eran auténticas estrellas, jugadores que daban un gran brillo a la liga, y que si los comparamos con los que ahora son parte de los rosters de los 10 equipos que por estos días compiten, el pelotero actual está a años luz de la calidad de esos que eran parte de los equipos hace 50 años.
PARA COMENZAR, no creemos que por estos días podamos encontrar a un primera base que pueda ser comparado con el inmenso Héctor Espino, y no creemos que el lector vaya a enfadarse si aseguramos que a Rodolfo Amador, una de las estrellas de la actualidad, nada tiene que hacer ante lo que hizo el veracruzano Celerino Sánchez. Y conste que no ponemos a Amador a competir contra el “bato” de Cananea, don Aurelio Rodríguez Ituarte, y el gran Vinny castilla, los dos mejores mexicanos en la posición. Decir Aurelio, y anotar a Castilla, son palabras mayores, y por supuesto, NINGÚN jugador de la actualidad que juegue la esquina caliente, no debe ser colocado en la misma línea con el oaxaqueño y Rodríguez.
RESPECTO A LOS lanzadores, lo que hicieron esta campaña Wilmer Ríos y Luis Fernando Miranda fue notable, pero no se compara, para nada lo que hacían sobre el cerrito tipos como Francisco Barrios, Maximino León, Cecilio Acosta, los hermanos Enrique y Vicente Romo, José Peña, y un largo, muy largo etcétera, con serpentineros que daba gusto ver lanzar, y sin olvidar que los de ahora enfrentan a jugadores que antes de recibir la oportunidad de llegar a la liga, eran parte de equipos de ligas amateurs, mientras que los de antes enfrentaban a los bateadores considerados como los mejores prospectos de los equipos de Grandes Ligas, y a algunos ya establecidos, entre los que recordaremos a algunos: Mike Piazza, Dave Winfield, David Green, Willie Aikens, y claro que la lista es larga, pero se acabó el espacio, y en otra ocasión habrá oportunidad de mencionarlos. La conclusión es que la calidad de la Mexicana del Pacífico está muy por debajo de hace 40 y 50 años, de eso, no hay la más mínima duda.
POR HOY FUE TODO, cayó el OUT 27 y nos retiramos, deseándole un gran día, lleno de bendiciones … BUEN DÍA … !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *