#DESPIERTASONORA
Bajo el lema “No hay imposibles” el voluntariado Amar y Servir prepara el homenaje más grande para niños, niñas y adolescentes que luchan contra el cáncer.
Lo anterior en el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil establecido el 15 de febrero de cada año.
César Omar Leyva, coordinador del voluntariado, dijo que es la quinta ocasión que tienen a su cargo este evento y que este año planean que la conmemoración dure varios días.





Detalló que el evento grande será el domingo 12 de febrero en COBACH 1, donde se espera recibir a más de 35 niños y sus familias. Para todos ellos se está preparando una verbena en la que, entre otras cosas, se les entregará regalo, camiseta, par de tennis nuevos, así como un reconocimiento, dulces, comida y piñata.
Informó que para ese día se está convocando a un show de botargas por lo que se invita a todas las empresas, instituciones y dependencias que tengan un personaje a llevarlo y participar.
“La idea es hacer para los niños el homenaje más grande. Desde hace semanas hemos pedido información de lo que los niños quieren y pretendemos armar para ellos un paquete muy especial”, mencionó.
El coordinador de Amar y Servir dijo que con apoyo de Instituto Europeo se conseguirán los regalos que los niños pidieron y que hay una lista de tallas de tennis para aquellas personas que quieran apadrinar un niño.
Dio a conocer que ya se ha confirmado la presencia de batucada y un show especial sorpresa y que se busca que, como es tradición, los niños puedan hacer un recorrido en un carro de bomberos.
Las personas que quieran participar donando pasteles, piñatas, dulces, regalos o pares de tennis se pueden comunicar via mensaje de WhatsApp al 6444 614663.
Se informó además que entre otras actividades se tiene prevista una misa de acción de gracias, así como una ida al cine y una caravana.
Además se buscará que Palacio Municipal, el discóbolo de la laguna y el monumento de la Plaza Zaragoza se iluminen durante febrero de color dorado, que es el color que representa el cáncer infantil.
“Queremos que la ciudad se una y nos ayude a decirles a estos niños que ‘No hay imposibles’ y hacerles ver que estamos con ellos, por eso queremos hacer este homenaje”, puntualizó.