POCOS CANDIDATOS
MOISÉS CANO SANTOS / COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
CON LOS CAMPOS de entrenamientos primaverales de los equipos de Grandes Ligas teniendo a sus primeros jugadores “soltándose” para los primeros trabajos, no se ve vislumbra en el horizonte para que la nueva sea una campaña en la que veamos a muchos jugadores nacidos en México haciendo su debut, tal y como sucedió en el 2022, cuando el contingente de peloteros aztecas fue uno de los mejores en la historia, con una gran cifra de jugadores debutantes.
NO SERÁ LA MISMA historia la que veamos en este 2023, pues los candidatos, junto con las posibilidades de algunos de los que “esperan turno” en la antesala de la gran carpa, son muy débiles, aunque no hay que descartar sorpresas, como las que se dieron hace un año, con jugadores como Javier Assad y Esteban Quiroz, quienes cumplieron con el sueño de jugar en las Mayores, siendo el debut del jugador cajemense una grata sorpresa, ya que pocos esperaban que recibiera el llamado, a pesar de sus buenas actuaciones en las menores, en los dos últimos años.
AUNQUE NO HA visto acción en la pelota de los Estados Unidos, pues apenas un par de meses atrás se dio a conocer que iría a los entrenamientos de primavera, el lanzador derecho Wilmer Ríos tiene probabilidades de ser tomado en cuenta por los Rojos de Cincinnati, una organización que en las dos últimas temporadas ha confiado en el talento del pelotero azteca, dando oportunidad a jugadores como Alejo López y Daniel Duarte, además de haber conseguido en un canje al veracruzano Luis Cessa.
OTRO DE QUIEN se espera logre llegar a conseguir un sitio este año, es el pitcher Alan Rangel, tal vez la mejor apuesta para convertirse en el siguiente jugador mexicano en ser añadido a la lista de los que han jugado en las Mayores. Con 25 años, Rangel, nacido en Hermosillo (Sonora), es un pitcher derecho que pertenece a los Bravos de Atlanta, y es considerado como uno de los mejores prospectos de esa organización, y ese calificativo lo hace candidato a ser parte del cuerpo de abridores del conjunto del estado de Georgia, este mismo año.
OTRO HERMOSILLENSE, e receptor César Salazar, es también una posibilidad, éste, con los Astros de Houston, y podríamos verlo con los actuales campeones mundiales, pues la receptoría ha sido el talón de Aquiles del conjunto dirigido por nuestro conocido Dusty Baker. Esos, de acuerdo a las posibilidades, son los jugadores nacionales que podrían llegar este año a la gran carpa.
Y DESPUES DE LO anterior, nos despedimos… cayó el OUT 27, el último del juego, y se acabó el partido … BUEN DÍA .. !