fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

INTRAVAGARIO: Rescatemos la Plaza del Mono Bichi    

Mar 14, 2023

SERGIO GARCÍA/COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

NOGALES, Son.- Recibimos quejas de amigos lectores y gente no conocida sobre lo qué sucede en la Plaza a Benito Juárez, mejor conocida como la Plaza del Mono Bichi, protector de los nogalenses.

Pues resulta que desde hace unos meses, casi un año, o menos 13 meses, diría Peña Nieto, que ha sido tomada por la Asociación Compassion Home, la cual brinda ayuda a personas en situación de calle, vagancia, etc.

Ciertamente es una gran labor la que se realiza en bien de la gente necesitada.

La Agrupación tiene ya varios años trabajando en bien de estas personas, y eso es muy loable.

Peeeeeero, algunos nogalenses se han quejado y en algo les doy la razón, por eso lo exponemos en esta columna.

Primero, los indigentes han tomado por asalto la Plaza, de tal manera que ya no se puede disfrutar de la plaza como antes, en esos días en que la Compassion Home lo decide.

Es una de las muy pocas plazas bonitas que tiene Nogales, a donde los niños pueden jugar, lo mismo que descansar los adultos.

Llegan los miembros de Compassion Home con sus regaderas, baños, comida y decenas de personas en esta situación de calle, y los demás ciudadanos se desaparecen… Y para colmo dicen que no puedes tomar fotos…

La Plaza poco a poco deja de convertirse en una zona de esparcimiento para ser un área de indigentes y vagos… Por que algunos son sólo eso, vagos, y hay que decirlo.

Los comerciantes de los alrededores han tenido varios problemas de robos y asaltos… Reproduciré textual un texto que me hicieron llegar a condición del anonimato:

“Desde finales del año pasado, hasta la fecha, en que iniciaron atendiendo a indigentes en la plaza, el negocio de Fajas sufrió tres cristalazos, la papelería ubicada frente a la Secundaria No 1 fue allanada, por medio de un boquete en su pared lateral.

Las personas en situación de calle se quedan en los alrededores, y es lo que no gusta a los comerciantes, pues han ocurrido estos atracos, no tanto por la imagen.

El expendio de productos Kowi padeció un cristalazo más. A esto súmale el robo del cableado eléctrico en la Biblioteca, lo cual nos parece muy grave.

La presencia de vagos y viciosos es constante en la zona. Y el colmo: hace cosa de tres semanas le arrebataron el bolso a una joven, aquí atrás de la Biblioteca. Creo que la afectada llamó a la policía, pero se marchó pues los oficiales nunca llegaron. En fin. Ojalá puedas comentar algo al respecto. Saludos”. Hasta aquí este comentario.

La Plaza es de los ciudadanos, antes que de los indigentes. Compassion Home debe buscar otro lugar donde darse cita, sin que esto represente perjudicar a los demás ciudadanos. Hay otros terrenos que están en desuso, sin necesidad de venir a expulsar a los ciudadanos de los pocos espacios públicos.

Conocemos desde hace años la noble labor de Compassion Home, pero debe hacerse sin perjudicar a los demás ciudadanos.

No criticamos la caridad, pero ésta debe hacerse sin perjudicar a los demás ciudadanos, lo cual también tiene que ver con la caridad.

Reiteramos la idea de que la Plaza es para los niños, y niñas, para los ciudadanos que quieran pasar un rato agradable.

Y repetimos: hay otros lugares donde puedan ir a hacer la obra de caridad, sin afectar a los demás.

Además, el Ayuntamiento otorgó a Compassion Home una casa en comodato donde precisamente para atender a las personas en situación de calle, y en eso deben usarla… No en otros propósitos, o como lo marca el comodato.Y bien. Hoy no hubo política de políticos, sino política social. Nos vemos pronto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *