fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ENTRETELONES

Mar 22, 2023

CONTUNDENCIA
SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

Ya lo había aclarado, pero este martes el gobernador Alfonso Durazo Montaño le puso una fuerte dosis de contundencia al precisar que el abreviar tiempos en procesos de licitación y ejecución de obra pública, además de adelantar beneficios y ahorrar costos, no implica violar la ley.
En conferencia de prensa semejante a una tradicional capirotada, el mandatario estatal dejó ver la urgencia de precisar de una vez por todas, interpretaciones distintas a lo expresado de forma puntual en anterior encuentro con representantes de medios de comunicación respecto a la elaboración de proyectos ejecutivos por “empresarios amigos”.
Y como se trataba de mostrar pruebas sobre la posibilidad de adelantar tiempos haciendo las cosas en el marco de la ley, informó por ejemplo, que para efectos de construir la carretera concesionada de 4 carriles Altar-Sásabe, un particular ya tiene listo un proyecto ejecutivo que está a disposición de la empresa que decida hacer esa obra sin importar que no esté presupuestada ni solicitada por su gobierno, pero que significará un buen ahorro de tiempo cuando se incluya en agenda.
Más claro quedó el asunto en el caso del proyecto ejecutivo para la ampliación a cuatro carriles de la carretera Hermosillo-Bahía Kino, de lo cual fue informado por el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Sonora, Jorge Aguirre Robles, quien dio a conocer que en dicho organismo empresarial, se tiene el propósito de integrar un banco de proyectos ejecutivos para distintas obras de infraestructura que consideren prioritarias, para que en un momento dado sean aprovechados por empresas ganadoras de licitaciones y de esa forma acortar tiempos en tramitologías.
“No somos iguales”, reiteró el mandatario estatal al subrayar que en su administración no hay moches, entres, cuotas ni nada de eso; que se trabaja con total transparencia y “con precios de la 4T” y para dejar constancia de tal divisa, informó del cese de seis funcionarios del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora y la renuncia de su titular Gracia Alicia Anduro Grijalva, por una compra fraudulenta de libros de texto con evidente sobre precio.
Ahí entró al quite el contralor Guillermo Noriega Esparza para invitar a la denuncia pública sobre asuntos de gobierno donde se sospeche de actos de corrupción, tocándole al titular de la SEC, Aarón Grageda hacer las precisiones correspondientes a la aún inconclusa entrega de uniformes deportivos, a estudiantes de educación básica, que ante un gesto de escepticismo del gobernador, aseguró que el trámite de entrega de dicho material concluirá el 31 de este mes.
Como decíamos, ese encuentro del gobernador con representantes de medios de comunicación fue como una capirotada de temas, tanto en lo que refiere a los de interés del gobierno para posicionarlos, como en el interés de medios en la sesión de preguntas y respuestas, resultando en algo muy parecido al caos informativo donde definir prioridades de abordaje resulta muy complicado.
Desde nuestra perspectiva, bien por el gobernador el oportuno deslinde respecto a que fue cercano colaborador del encarcelado Genaro García Luna, versión sin duda inverosímil para quienes hemos estado atentos a su trayectoria como funcionario público, pero que a pregunta expresa se vio en la necesidad de desmentir lo que consideró un absurdo y una perversión.
Y de ahí en adelante fue como una cascada de temas, que para los efectos de este reportero, relevante la apertura de la convocatoria para el registro de aspirantes a becas universitarias, que con montos entre mil 500 y dos mil pesos en el primer semestre de este año se dispersarán 190 millones entre 20 mil estudiantes de educación superior en la entidad.
Dicha convocatoria para estudiantes en universidad públicas estará vigente del 22 de marzo al 21 de abril, en el portal becasycredito.gob.mx; y agregó que en 2023 se destinarán un monto total de 380 millones de pesos para estudiantes universitarios, incrementándose de 400 hasta 40 mil en ambos semestres de un año para otro.
Sin duda ese es uno de los programas más nobles de la actual administración estatal que incluye becas para 47 mil 500 estudiantes de primaria y secundaria con montos de mil 500 y dos mil pesos mensuales respectivamente y no por nada que el presupuesto para dicho rubro este 2023 haya crecido hasta 612 millones de pesos.
Luego vino el insoslayable tema de los funestos enfrentamientos entre bandas del crimen organizado, que en el caso de Caborca obligó a la suspensión de las fiestas del 6 de abril, aunque el gobernador aclaró que la sugerencia al alcalde Abraham “El Cubano” Mier fue que solo se suspendiera la presentación del cantante de narcocorridos, Luis R. Conríquez, quien encabezaba “la Gala” del programa de eventos dada a conocer por el Instituto Sonorense de Cultura y la comuna.
Se nos figura que esa sugerencia desde palacio de gobierno causó fuerte berrinche en el presidente municipal, toda vez su cercana relación y afecto con el exponente de la música buchona y por eso decidió cortar por lo sano y cancelar todo, decisión que sin duda es un buen resguardo para la sociedad civil luego de la matazón del domingo donde dos ciudadanos decentes fueron víctimas del fuego cruzado.
Pero a quien se le ocurre primero imponer el nombre de ese artista “bélico” a una vialidad de la cabecera municipal y al frustrarse dicha intención, ponerlo como la estrella principal en los festejos del 166 aniversario de la gesta heroica cuando integrantes de la etnia Tohono o’odham y habitantes de esa entonces pequeña comunidad, derrotaron al filibustero gringo Henry Crabb, quien asesorado por su esposa sonorense Filomena Aínsa creyó que sería fácil fincarse en lo que consideró indefenso territorio.
Pues no habrá fiesta, en tanto que sobre el mismo tema de la violencia criminal, ahí estuvieron para decir lo mismo de siempre la fiscal Claudia Indira Contreras y el delegado de la FGR, Francisco Sergio Méndez, sea sobre lo que ocurrió en Caborca, Guaymas, Cajeme y demás, violencia que parece extenderse hasta Hermosillo en estos días.
En la conferencia de prensa, Durazo Montaño ratificó que de ninguna manera los habitantes de Ímuris resultarán afectados por la reubicación de las vías del tren; que va muy avanzado el trámite del derecho de vía por el nuevo trazo que llevará al ferrocarril hasta Nogales sin partir en dos a esa comunidad fronteriza, lo cual tampoco ocurrirá por supuesto en el caso de la capital de las quesadillas.
Más temprano, hubo juntada en la Mesa CORSAS, espacio de reflexión periodística donde compareció el coordinador estatal de proyectos estratégicos, Humberto Souza Chávez, quien realizó realista diagnóstico sobre proyecciones político-electorales y el papel de Movimiento Ciudadano para romper con las nocivas inercias de partidos tradicionales.
Lapidario Souza Chávez al referirse a las alianzas del pasado y a la que construyen en estos días las cúpulas del PRI, PAN y PRD, que no es otra cosa, que repartirse cuotas sin tomar en cuenta a sus militancias y mucho menos a los ciudadanos en general.
Consideró que las alianzas de ese tipo prostituyen la política, tienen la intención de administrar derrotas  o ganar perdiendo y puso como ejemplo al actual dirigente estatal del PAN, Gildardo Real, quien como diputado local, desde el Congreso del Estado trabajó durante dos años en la construcción de una alianza para postular a Ernesto Gándara como candidato a la gubernatura.
Es por eso que el MC no le entra a ese tipo de alianzas y prefiere construirla con la ciudadanía, aplicando además el criterio de entrarle a las batallas que se tiene oportunidad de ganar y eludir las que de plano no se tiene buen futuro y por eso la no postulación de candidatiras a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.
Como se recordará, Souza Chávez contendió por la dirigencia estatal sin éxito y luego de ver y sufrir la mezquindad de la cúpula blanquiazul, atendió la insistente invitación de Jorge Russo para sumarse a Movimiento Ciudadano o sea, tiene buena mano el pintito hijo de tigre, porque también fue factor importante para que hiciera lo mismo Ernesto de Lucas Hopkins.
Destacó que en el Congreso del Estado el MC cuenta con un Dream Team, con cuatro representantes populares de verdadera oposición; que marcan agenda y promueven iniciativas que atienden la agenda y las causas ciudadanas, sin ser disruptivos y solo haciendo su parte en la construcción de comunidad.
Natalia rivera la mejor preparada de la legislatura, consideró; destacada la claridad en el tema de los derechos de la mujer y capacidad de debate de Rosa Elena Trujillo; fuerte el perfil ciudadano de Russo, con sus conocimientos y propuestas sobre el tema del agua, urbanismo y producción de alimentos, y fuerte la experiencia en la formación de cuadros y trabajo de tierra del citado Pato de Lucas, apuntó más o menos así quien militó en el PAN durante 21 años.
Estuvo bueno el platique entre los corsarios y quien fíjese nomás, sigue siendo el suplente del diputado Kiko Munro, quien también renunció al PAN para irse al confesional PES. Pero, en fin, ya abundaremos sobre los diversos temas ahí tratados.
Es que, dejen contar que lo que creímos era alguna campañita negra en contra del Banco del Bienestar, pues no, porque familiares nuestros que desde hace mucho tiempo viven en distintas comunidades de Estados Unidos, confirmaron que la cadena de bancos Wells Fargo ya no admite envíos de remesas a México, confirmándose el veto de ese banco oficial por ser parte de la compleja red de lavado de dinero del narcotráfico y todo indica que otros bancos en Estados Unidos harán lo mismo.
Por cierto, no podemos irnos sin mencionar la clase de papelito que se aventó Jorge Taddei Bringas, quien como delegado de los programas del Bienestar en Sonora, deberá ser reconocido como el emisor de la ironía más estúpida de la historia reciente de Sonora, al burlarse de la ministra presidenta del Poder Judicial de México, Norma Piña, por la ola de apoyos que recibió luego que una caterva de trogloditas prendiera fuego a su efigie como parte de la canalla del acarreo del sábado pasado en el Zócalo de la Ciudad de México.
De no creerse la estupidez del funcionario federal cuando a nivel nacional son casi de diario los casos de mujeres asesinadas y calcinadas y es tema cotidiano el combate a la violencia contra la mujer, que incluso generó mensajes de apoyo a la ministra de parte de connotadas figuras de MORENA, no descartándose que solo sean de los dientes para afuera y que por debajo de cuerda, por su franqueza, hasta hayan enviado felicitaciones al conocido siete nóminas de Sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *