fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ENTRETELONES

Abr 3, 2023

LUPITA

SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

“Que sea por el bien del país”, nos comentó el martes pasado Guadalupe Taddei  Zavala, luego que los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados llegaron al consenso de que en vista de no haber consenso, sería la tómbola la que decidiría quien relevaría a Lorenzo Córdova en la presidencia del Instituto Nacional Electoral.

Lo ocurrido en la madrugada del viernes pasado ya es conocido, en el marco de un acontecimiento histórico donde el futuro de la democracia se le impuso un sello muy a la mexicana, el de la suerte, todo por la obsesión del gobierno de someter al organismo conductor de las elecciones y la decisión de la oposición a no dejarse, entrando al quite ese artilugio tan similar a un volado o que, de haber sido tres finalistas, la cosa se hubiera definido con piedra, papel o tijera.

Es primitiva, enconada y de total desconfianza la relación entre las fuerzas políticas en la representación popular federal de México y el procedimiento de “insaculación” así lo deja ver, resultando hasta ridícula la mecánica desde agitar determinado número de veces la tómbola, prohibir a la mano santa que mire lo que extraerá y que con las manos a la vista y sin hacer gestos entregar lo extraído al presidente, quien, con protocolo similar, sacar y dar lectura al papelito sacado del sobre, todo sin hacer movimientos extraños, mirada fija al frente y también con las manos a la vista.

A ese grado ha escalado el encono que se promueve desde Palacio Nacional, aunque en este trámite era obvio que tenían los dados cargados y la ley de las probabilidades estaban a su favor, desde que se integró un comité de selección abiertamente gobiernista, encargado de decidir las 4 quintetas de entre 20 aspirantes, para que cuatro de ellos pasaran a ser parte del Consejo General del INE.

Estábamos expectantes sobre la última palabra mandatada por la tómbola, que al darse a conocer la culminación del proceso iniciado por la secretaria escrutadora Saraí Núñez y culminado por el diputado presidente Santiago Creel, si bien nos dio mucho gusto, no armamos alboroto para evitar despertar gente a esa hora de la madrugada.

Y de inmediato caímos en cuenta que en el salón de plenos de San Lázaro ocurrió lo mismo y que por extraño que parezca, la bancada de MORENA y forúnculos, con todo y sus 276 integrantes, acompañó lo revelado no con las exclamaciones de júbilo que supondría para ellos el resultado la mentada insaculación, si no con expresiones como un ¡no! salido del alma; el “bailó Bertha” y en términos generales, un ambiente de decepción, quedando evidente que Taddei Zavala no era su favorita.

Luego vendrían los halagos muchos de ellos con fuertes dosis de resignación, para en resumidas cuentas quedar claro que la sonorense no era la mejor opción para la nomenclatura del gobierno y sus partidos y así lo muestran las reacciones escépticas y de franca decepción porque la tómbola despreció a Bertha Alcalde, quien en plata, como diría un viejito mamón, es ampliamente superada por la sonorense en trayectoria, conocimiento y experiencia en temas electorales.

Pues este lunes hay toma de protesta de postín para instalar a Taddei Zavala en la presidencia del INE y a Jorge Montaño, Rita Bell y Arturo Castillo como nuevos integrantes de su consejo general, mientras fluyen diversas versiones en las que a palo dado, se pretende desacreditar el nombramiento de la virtual presidenta del organismo, con fallidas estrategias con las que más allá del apellido paterno, la quieren ligar a la servidumbre abyecta de la familia Taddei para con López Obrador.

No faltan estupideces como la del senador Arturo Bours, quien en un contexto de “no me ayudes compadre”, ratificó sus pocas entendederas en materia política al congratulares porque en la presidencia del INE quedó alguien “comprometida con la cuarta transformación y cercana a MORENA”, o el otro suato, el titular de la SEGOB, Adán Augusto López, quien, al forzar un gesto para parecer inteligente, opinó que “ahora sí el INE estará al servicio del pueblo”.

NO, el INE no está para estar al servicio de nada ni de nadie; está para ser la salvaguarda de la legalidad, de la certeza, la transparencia y la imparcialidad en la conducción de los procesos electorales; ser el troncón de en medio de nuestra democracia, que como dijo Lupita el martes pasado, todo por el bien del país.

Creemos conocer a Taddei Zavala y que mejor blindaje para protegerse convenencieros halagos y de tentaciones de cooptación que las tonterías que vomitan sus pretendidos aliados del morenismo, así como los de la otra esquina, que a priori la metieron al mismo costal de esa gusanera, con toda la sarta de descalificaciones de acompañamiento.

Todo con el fin de refutar al presidente López Obrador, quien dijo no conocer a la virtual presidenta del INE, buscaron hasta por debajo de las piedras y encontraron un retrato de la familia Taddei de hace al menos 15 años, con la que se exhibe según estos Sherlock Holmes, a Lupita junto al presidente y al delegado del bienestar en Sonora y sus hijos, cuando los que somos de acá sabemos que se trata de Irene, la esposa de Jorge Taddei.

Habiendo un altero así de elementos donde de forma comprobada, demostrada y ratificada queda claro que López Obrador es un mentiroso compulsivo, no hay necesidad de que por ignorancia y omisiones indispensables en toda investigación periodística, se recurra a tan rústicas estratagemas de descalificación y déjenme decirles que Lupita debe estar sacando cura de eso.

Por mero oficio este reportero intentó aclarar a connotados tuiteros y periodistas de las ligas mayores que divulgaron como cierta, que la dama retratada junto a la hija e hijos de Jorge acompañados de López Obrador no era Lupita, si no la esposa de delegado del Bienestar en Sonora, pero en fin.

Miren, la cananense difícilmente, creemos que nunca echará por la borda 30 años de trayectoria y desde esa premisa, por rumbos del oficialismo podría haber muchos decepcionados si esperan su sometimiento a ocurrencias y caprichos y es más, aún con la integración de cuatro nuevos integrantes, en el INE la correlación de fuerzas sigue dominada por independientes, a quienes seguramente se sumará la nueva presidenta.

Puede decirse que su selección y designación dejó a medio chile tanto al oficialismo morenista como a la oposición, que en este caso, destaca la incongruencia del PAN con su anuncio de impugnar la culminación de un proceso de selección que avaló su representación en San Lázaro, que en el caso de Movimiento Ciudadano se mantuvo firme en el rechazo de todo el trámite desde la conformación de la comisión seleccionadora.

Desde la perspectiva de este reportero, la gestión de Taddei Zavala tendrá el mejor blindaje si se sostiene en lo que nos comentó el martes y ratificó un día después de la decisión de la tómbola: “Que sea por el bien de México”, a sabiendas que en Palacio Nacional dicha premisa ya no lo es.

Por supuesto que ella es progresista; difícil no serlo siendo nativa de Cananea, aunque conocemos tres o cuatro que son todo lo contrario, pero tal contextura ideológica no la ha condicionado en sus actuaciones como funcionaria electoral y vaya bronca de la chairiza cuando se resuelvan asuntos contrarios al interés de la 4T, que dicho sea de paso, de progresistas les queda muy poco o casi nada.

Estos son días históricos porque además de ser sonorense, Lupita Taddei es la primera mujer que ocupa la presidencia del INE y junto a Norma Piña en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se hace realidad un avance sustantivo en el reconocimiento de la importancia de la mujer mexicana.

Pero debemos hacer un breve paréntesis para sumarnos a las condolencias por el fallecimiento del exdiputado local Rodolfo Lizárraga Arellano a quien por bastantes años lidiamos en la reporteada y que murió este sábado pasado víctima de un problema que la ciencia médica no pudo resolver.

Muy protagónico siempre como militante del Partido del Trabajo, rijoso a veces y siempre dispuesto a la alegata, al debate, fuera a gritos o en voz baja, Lizárraga Arellano por lo regular estaba en la polémica allá en su terruño el Puerto de Guaymas. Nuestra solidaridad y pésame a su familia.

De regreso a asuntos menos serios que la muerte, pues las cosas deben andar muy mal para el presidente, porque este fin de semana se vio crispado, iracundo, molesto, arrogante, déspota y abusivo, primero en su mañanera del viernes embistiendo a reporteros con estúpidas catilinarias plagadas de vulgaridades en lugar de responder sus preguntas y luego en Ciudad Juárez en donde se negó a atender a familiares de víctimas por el incendio en una cárcel clandestina del Instituto Nacional de Migración.

Se sabe que lo suyo no es la solidaridad ni la empatía con quienes sufren y en esa ciudad fronteriza lo demostró una vez más al concretarse a estimular las estructuras electorales de MORENA, al igual que lo hizo en Baja California Sur y Sinaloa, sin atender tampoco a productores de trigo y de maíz de ese estado y Sonora, que enfrentan perspectivas catastróficas de no intervenir el gobierno con su apoyo.

La movilización de migrantes en Ciudad Juárez convirtió en privada una gira que de inicio estaba programada como abierta, observándose a un presidente desencajado e incluso hasta violento en sus reacciones, en lo que puede ser un conjunto de razones que tienen a su gobierno en la picota del descrédito ante los ojos del mundo y de la nación.

Luego de sus risotadas histéricas en la mañanera, a pesar de conocer las dimensiones de la tragedia en el centro de detención de migrantes, de culparlos de su propia muerte y un día después tratar de reivindicarse al asegurar estar conmovido y partido, pues no solo no los atendió, sino que los increpó, insultó y no quiso saber nada de ellos, así como ha ocurrido con familiares de víctimas de la violencia, de feminicidios, de la línea 12 del metro, de desaparecidos, de padres de niños con cáncer.

Se le salió de las manos el país por su incompetencia en la gobernanza y no por nada los más de 150 mil homicidios dolosos, masacres e incidentes de muertes masivas o de alto impacto del horror por el asesinato del director operativo de Seguridad Pública de Cajeme, Jesús Alberto Navarro Velarde, y a su escolta Jorge Alberto Galindo Ayón, al recrudecerse la violencia en ese municipio.

El horror es superado por la saña del ataque contra esos servidores públicos y la estupefacción social frente a la parsimonia de las autoridades frente a la magnitud de ese mortal atentado, la evidente incompetencia del presidente municipal, Javier Lamarque, la frialdad de la titular de seguridad pública, María Dolores del Río y la inexplicable prolongada ausencia del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *