• mar. Oct 7th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ENTRETELONES

Abr 14, 2023

RECULONES
SAMUEL VALENZUELA / COLUMNISTA

#DESPIERTASONORA

Lapidario el diputado Ernesto de Lucas Hopkins al establecer comparaciones respecto a la preocupación de MORENA y aliados en el Congreso del Estado por la mutilación de mantarrayas en Huatabampo y la mutilación, levantones y asesinatos del crimen organizado en Sonora.

Es que mientras la verruga “ecologista” en la Cámara de Diputados emplazó al ayuntamiento de Huatabampo para que informe sobre todo lo relativo a la acción contra la citada especie marina, seguramente con el apoyo de las bancadas gobiernistas, han estado herméticas en su rechazo a que haga lo mismo la titular de Seguridad Pública María Dolores del Río ante las atrocidades del narco.

Es correcto que el alcalde Jesús Flores Mendoza comparezca e informe y también lo es que Del Río Sánchez haga lo mismo, acotó El Pato de Lucas, al bordar sobre la confesión del munícipe citado respecto a que la ahora exdirectora de ecología del ayuntamiento fue compromiso de campaña y por ende ajena al perfil de las responsabilidades encomendadas. “Cuantos casos similares habrá en la estructura administrativa del gobierno estatal y ayuntamientos morenistas”, se preguntó.

Lo anterior fue parte de la conferencia de prensa convocada por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la legislatura local, para adelantar datos sobre el posicionamiento que después harían ante el pleno sobre la otra mutilación, la que pretenden perpetrar en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que para efectos de estos Entretelones se denominará simplemente TRIFE, las cúpulas de MORENA y forúnculos, en impúdica alianza con el PRI, PAN y PRD.

Mientras el Pato, Natalia Rivera, Rosa Elena Trujillo y Jorge Russo, hacían trizas la propuesta de reforma constitucional que tiene el propósito de arrebatar atribuciones de interpretación a dicho organismo, desde allá en la Ciudad de México se desgranaba la ruidosa reculada de los promoventes unidos en antinatura alianza, ante las evidencias respecto que carecían de los consensos al interior de sus grupos parlamentarios.

Mediante un comunicado conjunto y por separado, Ignacio Mier, en representación de MORENA y verrugas, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano, Marko Cortés, del PRI, PRD y PAN, respectivamente, expusieron sus razones para meter su bodrio a la congeladora, dejando al MC en el pódium de los vencedores como actores fundamentales que legisladores y legisladoras de todas las bancadas pudieran verle las orejas al lobo y a la intención del morenismo y Palacio Nacional, de acotar facultades al TRIFE para hacer lo que les viniera en gana en la vida interna de sus partidos.

Es que los citados angelitos se habían unido para eliminar las facultades del TRIFE que en los últimos años posibilitaron avances sustanciales en la paridad de género en procesos electorales, el acceso a minorías a puestos de elección popular, la salvaguarda de derechos de militantes de partidos políticos ante decisiones cupulares, ser factor de equilibrio y eliminar al organismo como parte sustantiva del circuito de instituciones autónomas que salvaguardan la democracia en México.

“Son intereses muy pequeños”, apuntó la diputada Rivera Grijalva al describir las intenciones de permanencia en las dirigencias nacionales de MORENA y el PRI, frente a resolutivos en contrario del tribunal, prospectando de que si se aprueba el mamotreto significará un drástico retroceso en la vida democrática de México.

La bancada del MC en el Congreso del Estado puede jactarse de haberse puesto no solamente al lado correcto de la historia, si no también al lado de millones de mexicanos sin partido e incluso de militantes de los distintos partidos a cuyas espaldas sus dirigencias maquinaron esa marranada en función de esos intereses tan pequeños aludidos por Natalia.

Por lo pronto, seguramente los focos seguirán prendidos con el fin de evitar un albazo de parte de quienes ante el agreste panorama que divisaron, metieron reversa a través de comunicados donde hacen tripa el corazón y recuerdan compromisos en favor de la paridad de género, de acciones afirmativas, de la democracia y de instituciones que la garantizan, advirtiéndose que en el caso del PRD pareciera ser la más contundente y definitiva; la del PRI deja abierta la posibilidad de traición y la del PAN solo cita virtual deslinde a dicha propuesta de reforma.

En la conferencia de prensa estuvo el influyente cuadro naranja, Carlos León, quien cuestionó el que las dirigencias de dichos partidos simulen pelear en público, lo cierto es que en privado se hacen arrumacos y van de la mano, en el marco de un encuentro con medios que qué bueno se llevó a cabo antes de la reculada en la Ciudad de México, porque de no ser así, nos hubiéramos quedado sin nada.

En resumen, la bancada anaranjada en le representación popular sonorense, ratificó su postura respecto a que si el INE no se toca, pues tampoco se toca al TRIFE y en esta ocasión, a pesar de su condición minoritaria y en efecto, la única oposición real en el Congreso del Estado, la ganaron de todas todas, al ser el único partido y parte sustantiva de la ola de rechazo que obligó a recular a las cúpulas.

Porque sí, en efecto, se les arriscó el asterisco a esos gandallas frente a las reacciones incluso al interior de sus bancadas y lo mejor de todo, es que su reculada refuerza las líneas de defensa en contra del Plan B, cuando el oficialismo aumenta la presión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De regreso a las mutilaciones de moda, pues ya se supo que mintió el alcalde de Huatabampo Jesús Flores Mendoza al informar que la señora Elizabeth Guerrero, quien llegó a la dirección de ecología de la comuna por compromisos de cuates y cuotas, había sido cesada por ordenar eliminar el aguijón a cientos de mantarrayas que se acercan a las playas para aprovechar la calidez de sus aguas de principios de la temporada de calor, porque no, no se acercan a desovar como dicen algunos por ahí, si no que más bien las que pican a bañistas, en su mayoría no tienen más de tres meses de vida.

Mintió el alcalde, porque es hasta este jueves cuando se da a conocer la carta de renuncia de la susodicha, mientras se da a conocer que autoridades ambientales ya emprenden acciones legales contra presuntos responsables de esa estupidez, tema que en efecto, resulta extraño el sepulcral silencio del titular de Conapesca y oriundo de la llamada tierra de los generales, Octavio Almada Palafox.

El caso es que hay mucha tela de donde cortar sobre ese tema, sin que aún no nos llegue información del Congreso del Estado respecto a la inquisitoria planteada por la bancada del partido verde en la sesión de este jueves, envío que sería lo de menos, porque ni modo que la mayoría morenista vaya a rechazar algo que promueva alguno de sus rémoras.

Mientras tanto, el gobernador Alfonso Durazo Montaño tuvo una tupida agenda de actividades, destacando la ceremonia de toma de protesta de Héctor Ortiz como presidente de la Asociación de Mineros de Sonora, quien suple a Eduardo Portugal en la conducción de un gremio de estratégica importancia en estos momentos cuando se cierne peligrosa amenaza a manera de reforma constitucional que se promueve desde Palacio Nacional y que la unanimidad de las voces señalan como muy lesiva para ese sector económico.

De acuerdo a la información que disponemos, porque no pudimos hacer cobertura presencial, en los distintos discursos no se hace alusión a dicho trabuco, aunque a lo mejor se debió a cortesías de orden político, pero de que el asunto es grave, sin duda que lo es.

Luego el gobernador se fue al CUM en donde acompañado del presidente municipal, Antonio Astiazarán, entregaron dos mil 433 tarjetas de los programas Mano con Mano, Cuidar a quienes Cuidan, Aquí se Queda y Memoria Viva, con una dispersión de 10 millones 700 mil pesos en Hermosillo, como resultado del trabajo que despliega la titular de la SEDESSON, Wendy Briceño.

Acompañado del titular de la SADER, Víctor Villalobos, también sostuvo una reunión con representantes de porcicultores de esta entidad, ante quienes comentó que se trabaja en soluciones a la diversa problemática que enfrentan, así como el caso de los productores de trigo y de maíz, posponiéndose hasta este viernes el esperado anuncio que atempere los ánimos en el Sur de Sonora frente al escenario catastrófico que enfrentan si el gobierno federal sigue demorando las decisiones a las que por ley está obligado.

Y por rumbos de Ciudad Obregón sigue la mata dando, ya que no obstante la llegada de sofisticados vehículos para apoyar la lucha contra la delincuencia, pues de nueva cuenta la autoridad es retada con ataques contra una agencia de autos seminuevos, el levantón de una mujer y demás acciones de intimidación social sin importarles un cacahuate el que anden circulando los llamados gatos areneros artillados y los cientos de militares que supuestamente están apostados en Cajeme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *