• lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Abr 21, 2023

El chambón de Alfonso
ARMANDO VÁSQUEZ/COLUMNISTA #DESPIERTASONORA
EL PRINCIPAL motivo por el cual Alfonso Durazo es el presidente del Consejo Nacional de Morena, es por su capacidad de estratega y de negociación pues la posición en la que se encuentra le permite ser la voz cantante por encima del CDN que maneja Mario Delgado y está por abajo del Congreso Nacional.

En ese tenor su trabajo en los próximos cuatro o cinco meses será el poder conjuntar todos aquellos esquemas que puedan dividir a Morena en base a los altercados normales que se presentan en los equipos de trabajo de todas las corcholatas, pues su posición ingresa a otros escenarios.

Es por ello que conforme entiendo, la primera misión que tiene es conformar un simil de la plataforma nacional 2024-2030 de lo que será el próximo plan nacional de desarrollo basado en un conjunto de acciones a desarrollar y que deberán firmar las diferentes corcholatas.

Esa interrelación le permitirá a su vez tener el contacto directo con los aspirantes a la presidencia de la república y negociar con cada uno de los participantes las diferentes formas que permitan mantener la navegación del barco en paz.

Será quien, en sus negociaciones, baje a los distintos candidatos perdedores ofreciéndoles distintas alternativas como, en el caso de Marcelo Ebrard para que sea el próximo coordinador de la bancada morenista en el Senado, que por cierto hoy ocupa un Ricardo Monreal quien no es una pieza clave en la próxima contienda electoral del 2024.

No le será fácil, pero es parte de su chamba actual.

En ese tenor y en el caso de Adán Augusto no creo que exista algún tipo importante de problema, pero si con su equipo de colaboradores.

Por esa razón, la chamba de Alfonso será calmar a esos equipos de trabajo que, sabe muy bien, no serán tan fácil de convencer de que no generen olas que afecten el trabajo de la que será la candidata de Morena por la presidencia, Claudia Sheinbaum.

Por eso tiene todo el poder político para establecer los procesos para favorecer y calmar con el otorgamiento de posiciones en el legislativo a quienes en estos momentos apoyan y son cabeza de las estructuras de cada candidato.

La idea es que no se resquebraje por cuestiones internas el movimiento de Morena. ¿Algo fácil?, pues cuando tienes el apoyo del presidente y tienes el poder total, pues la factibilidad aparente de un error disminuye.

Así es como se vislumbra una serie de manejos que permitan que lo que se proponga sea justo y equitativo, el problema sería si Ebrard rechaza acepte la propuesta de reconciliación de Alfonso Durazo.

¿Por qué Ebrard rechazaría la estrategia de unidad de López Obrador vía Alfonso Durazo?

Por dos detalles.

1.- Porque en su momento Ebrard permitió y no hizo ruido cuando en las encuestas de entonces la ganó, pero permitió que López Obrador diseminara que había triunfado y le permitió seguir adelante en la búsqueda del poder conforme un acuerdo íntimo públicamente conocido.

2.- Cuando Ebrard fue secretario particular de Manuel Camacho Solís, el entonces secretario de Luis Donaldo Colosio, actuó de manera incisiva contra su jefe y mandó al ostracismo político al canciller y al mismo Ebrard.

De esto último se entiende la enemistad que existe hasta el día de hoy entre Ebrard y Alfonso Durazo que se ha visto en esta campaña en el caso de Sonora. De allí que el trabajo de Alfonso no se ve fácil y de lo cual se pueden sacar diferentes conclusiones.

¿Cuándo vamos a poder ver los diferentes indicadores que nos permitan establecer que Marcelo Ebrard dejará de ser el candidato a la presidencia de Morena?

En primer término, cuando doble sus manos y defina que no debe haber debates.

En segundo lugar, cuando presente su renuncia a la cancillería para establecer la búsqueda de la candidatura, pero antes de que el resto de sus contendientes (Claudia y Adán), la establezcan de manera formal.

Y tercero y más interesante, una vez que permita Ebrard la presión del gobierno de Estados Unidos en todos los órdenes: combate a la delincuencia, migración y un largo etcétera.

Hasta entonces se podrá dilucidar el futuro político del canciller y sabremos que Alfonso Durazo fracasó o logró concretar su misión encargada por el presidente, pero para esto faltan algunos meses, concretamente antes de septiembre de este año que será la fecha del inicio del período electoral del 2024 y cuando se dé a conocer vía encuestas quien será el candidato de Morena por la presidencia que de todos es conocido, conlleva la preferencia de Claudia Sheinbaum.

El hecho es que en los últimos seis meses la diferentes encuestas entre Claudia y Marcelo no han cambiado. La diferencia sortea los cinco puntos que no pintan. El tercer lugar –Adán Augusto–, sigue lejos.

El detalle es que en la elección del 2021 en total Morena obtuvo 21 millones de votos contra 23 millones de la oposición por lo cual no pueden cantar victoria y un resquebrajamiento interno puede derrumbar todo por lo que López Obrador ha luchado. De ese tamaño la responsabilidad de Alfonso Durazo.

EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                   
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                
Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                                                                                                                      https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *