VERDADES
SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA.COM
Indiscutibles las condiciones igualitarias que encontraron en Hermosillo Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard para desplegar sus activismos adelantados como aspirantes a la candidatura de MORENA a la presidencia de la república.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ni el Secretario de Relaciones Exteriores podrán quejarse de algún trato diferenciado de parte del presidente del Consejo Nacional de ese partido, Alfonso Durazo Montaño, quien distinguió a dichas corcholatas con atenciones reservadas a aristócratas.
El también gobernador de Sonora echó la casa por la ventana en el montaje de los escenarios, ella para dar a conocer resultados de un buen gobierno o algo así y él para presentar un libro presuntamente de su autoría, conjuntando ambos cientos de asistentes ansiosos por conocer lo bien que lo hace la mentada señora en la Ciudad de México y sobre las habilidades literarias y sesudos conceptos sobre gobernanza de su circunstancial adversario.
El resultado de ese piso parejo es que cesó la tracatera de acusaciones que habían subido de tono en las últimas semanas respecto a que en las campañas adelantadas de aspirantes presidenciales del partido oficial había dados cargados en favor de la Sheinbaum por instrucciones del dueño de ese partido, Andrés Manuel López Obrador.
Al menos en Sonora fue exitoso el esfuerzo para mostrar que no es así y vaya que es significativo el que dicho mensaje lo haya dado el mero titular de la máxima autoridad partidista –luego del que vive en un palacio—piso parejo que seguramente se le dará a la otra corcholata que más o menos sigue con posibilidades, Adán Augusto López.
Esas son verdades indubitables, al igual que lo son el que se haya normalizado la simulación, la faramalla y la violación a la ley en materia de campañas adelantadas y el uso de recursos públicos para la promoción de intereses partidistas-políticos particulares, porque ni modo que el montaje de los escenarios en Expoforum o Villa Toscana hayan sido con cargo a las corcholatas, aunque tal certidumbre no implica ningún riesgo para perpetradores ni cómplices, luego que al Instituto Nacional Electoral se le quitó la ponzoña con el arribo de Guadalupe Taddei a la presidencia.
Respecto a los eventos, varias versiones coinciden que en ambos mítines hubo asistencias similares y se realizaron operativos de acarreo. Las diferencias radicaron en que un evento estuvo la clase política morenista, funcionarios estatales de confianza y de municipios administrados por ese partido, quienes fueron citados de forma determinantes, con cuota de acompañamiento obligada, en el otro el citatorio fue más flexible, compensando el efectivo operativo de acarreo que lleno la amplia explanada del lujoso local de fiestas con clasemedieros aspiracionistas.
Una como acartonada y como de a huevo y la otra con abundante espontaneidad y más ingenuidad, pero como sea, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de MORENA hizo la tarea y sofocó quejumbres corcholateros, dejando en claro que hasta en la ilegalidad hay piso parejo para quienes quieren relevar a López Obrador.
Por lo pronto, este activismo adelantado representa un verdadero tanque de oxígeno para las estructuras formales del partido oficial comandado en Sonora por una dama a la que le dicen, tenemos entendido, Rayito Gaytán, cuya movilidad está sujeta a factores que operan desde el Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado, mientras ella pasa prácticamente desapercibida.
Su marasmo o ataduras, contrasta con el intenso trabajo territorial que despliegan por ejemplo los dirigentes del PT y PRI, Ramón Flores Robles y Rogelio Díaz Brown, respectivamente, ambos construyendo o reconstruyendo sus plataformas de base mediante la renovación de dirigencias municipales o de organizaciones filiales, e igual ocurre en el caso del PAN, que con Gildardo Real Ramírez a la cabeza, al menos tiene fuerte presencia en redes sociales, porque la Rayito no eso.
Pero qué necesidad, dirían algunos si la dirigente del partido oficial tiene al gobernador, a su gabinete y a diputados locales que hacen la chamba por ella o su equipo, que por cierto ya tienen nueva sede al dejar las oficinas que les tenían prestada por la Pino Suárez influyente empresario de la ricachada capitalina, para mudarse a añejo edificio por la Serdán a una cuadra del Parque Madero.
Como decíamos, llama la atención el que Flores Robles esté trabajando como con una estrategia preventiva en caso de que en la próxima elección no vaya en alianza con MORENA o si va, estar en condiciones de llevarse la mayor parte del pastel de las candidaturas, que en el resto de los partidos aliados, Verde, PES o Panalito, ni en cuenta porque no pintan, que están ahí para lo que les tiren.
Por cierto, en Hermosillo es de destacar el intenso trajín que despliegan en colonias populares cada fin de semana los priistas inconformes que encabezan Zaira Fernández y Pascual Soto, activismo al que ya se sumaron Luis Miguel Vargas Delgado y Blanca Colosio.
Un breve paréntesis para comentar sobre el breve encuentro banquetero con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael Acuña Griego, a quien lidiamos em el pasado como actor importante en el mundo de la reporteada, por entrarle a litigios en los que la contraparte representaba poder político y económico.
Atrás quedaron las conferencias de prensa en una banca de la Plaza Zaragoza o en sus modestas oficinas, porque ahora es nada más y nada menos que titular del Poder Judicial del Estado de Sonora, representación que por lo que comentó y se comportó en el breve encuentro, no lo hizo perder piso y que deambule o camine por estas calles de Dios sin escoltas ni una legión de ayudantes y edecanes.
Abierto, platicador y receptivo, percibimos al destacado profesional de la abogacía, remitiéndonos a la memoria hasta su carnal Francisco Acuña Griego, quien como estudiante y luego en nuestro ejercicio como reportero y comunicador dejó fundamental huella e influencia.
Mientras tanto, creciente el malestar entre productores de trigo del sur de Sonora por la impávida e inamovible posición gubernamental frente a la catástrofe que enfrentan si el gobierno federal no instrumenta un programa de apoyo emergente ante la baja del precio del cereal en el mercado, que los obligaría a vender al menos un millón 200 mil toneladas sin siquiera cubrir los costos de producción.
Las otras 300 mil toneladas se comercializarían conforme a lo decidido por la industria molinera por 310 dólares por tonelada y 600 pesos de incentivos de SEGALMEX, que tampoco cubren costos de producción, sin que se advierta posible alguna reconsideración del gobierno, mientras las trillas están por concluir sin que haya aún alguna luz en el fondo del túnel.
Este domingo hubo otra reunión de dirigentes de organizaciones agrícolas del sector privado a la que en calidad de invitados especiales asistieron los inservibles buenos para nada diputados Raúl Castelo, Gabriela Martínez y el senador Arturo Bours, sin que tengamos idea si serán capaces de convencer al gobernador Durazo Montaño para que consiga al menos otra reunión con el titular de gobernación, que con el presidente, ese ya los mandó por kilométrico tubo.
Es que López Obrador anda ocupado en asuntos más importantes como para atender el mayor riesgo de los últimos 30 o 40 años de la agricultura sonorense, ya que sus prioridades son mantener su abusiva estrategia de confrontación contra el Poder Judicial Federal y por si eso fuera poco, expropiar al Grupo México y a Germán Larrea las instalaciones de Ferrocarriles del Sur, en lo que se asegura es una extorsión del presidente contra el empresario, para obligarlo a dejar de chistar por los términos de la construcción del ferrocarril Transístmico.
Ese acto expropiatorio ya representó una pérdida de al menos 30 mil millones de pesos para el Grupo México y dada su fuerte presenta en Sonora, vaya usted a saber cuáles y de que impacto resulten les reverberaciones en esta entidad, particularmente en Cananea y Nacozari.
El tiempo se le acaba al sociópata que vive en un palacio pero que le gusta romantizar la pobreza con fines demagógicos y conforme se extinga esa administración del odio, queda la esperanza de que su fanatizada feligresía caiga en cuenta de los funestos resultados de la desaparición de estancias infantiles y los refugios para mujeres víctimas de violencia.
Caiga en cuenta de las graves consecuencias de eliminar programas de apoyo al campo y al sector agropecuario; de sus fallidas estrategias en contra del crimen organizado y la pandemia por Covid-19 que en conjunto dejarán un saldo de al menos un millón de muertos; que este gobierno resultó más corrupto que los anteriores y por eso su obsesión por la opacidad para proteger a su parentela, socios, compadres e integrantes de su gabinete, además de su protagonismo estúpido y sin sentido en contra de representantes de medios de comunicación y su abierta oposición al respeto a la constitución.