fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

May 23, 2023

Corre y se va con las expropiaciones…
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA.COM
DE INMEDIATO EMPEZÓ a funcionar en redes la respuesta de los chairos ante la expropiación de redes ferroviarias que hizo López Obrador a Germán Larrea el pasado viernes. https://goo.su/h7tK5o

Siempre justificando a su dios, como debe de ser, alegaron que el empresario pidió de repente y en frío, nueve mil 500 millones de pesos como compensación y que lo batearon. Luego escribieron que no era de su propiedad sino una concesión y pidieron –Epigmenio Ibarra–, que se hiciera un avalúo y se le pague lo que corresponde.

Publicaron que “en 1997 el gobierno corrupto de Ernesto Zedillo regaló los ferrocarriles al Grupo México del corrupto empresario Germán Larrea. Hoy AMLO quitó la concesión de 120 km de vías férreas a Larrea por el bien de la Nación. ¿Notan la diferencia de un gobierno que ve por México y cuál no?”

Repitieron las palabras del peje una y otra vez: “Nosotros estamos aquí para defender el interés público”.

La chairiza reporteril ubicados en https://losreporteros.mx/  expusieron vía especialista –chairo, por supuesto–, que “Banamex debería ser del pueblo mexicano y no de Germán Larrea, quien desde hace 28 años tiene al pueblo pagando su deuda derivada del Fobaproa”.

Además de tacharle de corruptazo, unos más publicaron que Grupo México es una empresa que denigra y explota a sus trabajadores y así por el estilo.

Pero no causaron mayor impacto pues sus argumentos fueron además de básicos y simplones, faltos de profundidad por ello no pudieron alegar, ni contrarrestar respuestas como el hecho de que no se requiere la autorización del presidente para que se realice una compra venta de Banamex pues es un negocio entre particulares. Hay versiones que manejan que Larrea retiró su oferta y otras que no. Habrá que esperar.

En respuesta a la expropiación, el sector empresarial reclamó de una manera tibia por parte del Consejo Coordinador Empresarial y un poco más fuerte Coparmex. Ah, y no le funcionó al presidente el señalamiento de que era una expropiación “temporal”, como dijo Adán Augusto, pues no mencionan a cuánto tiempo corresponde esa temporalidad y ello le propinó el mote de ser un dictadorzuelo.

Hubo quienes le hicieron buylling a German Larrea a quien tacharon de lambiscón al pertenecer al Consejo de Asesores Empresariales con quienes se reúne López Obrador cada tres o cuatro meses y cuya piedra angular es Carlos Slim quien con este accionar sorpresivo del ejecutivo le rebajó en automático su calidad de líder plenipotenciario.

Lo interesante con esos mega empresarios es que además de individualistas les arropa el gandallismo de allí que no creo que formen un frente común. Eso sí, la juegan conforme les va en la fiesta por ello será interesante la respuesta de Larrea que de entrada perdió –a raíz de la expropiación—algo así como 4.25 % de sus acciones, unos 35 mil millones de pesos. Un pelo de gato.

Y como ya le gustó esto de la expropiación, ayer López Obrador se aventó otra, (la segunda en cuatro días), pero de 113 mil metros de terreno propiedad privada en tres municipios del Estado de México para utilizarlo como estaciones del Tren Suburbano que conectará al aeropuerto Felipe Ángeles. https://goo.su/h0lq

A lo mejor y si no pagan a los propietarios la cantidad respectiva, los dueños de estos terrenos actúan de una manera diferente a Larrea, con plantones de protesta, pues. Todo depende de las negociaciones a las que lleguen.

El detalle es que el presidente primero pega y arrebata y luego virigua como Pancho Villa. Ah, estamos en su año.

¿Qué más le falta por expropiar?, ¿terrenos aledaños a la siempre inundada refinería de dos bocas?, ¿o vías alternas referentes al paso del tren maya?

Por cierto, en Venezuela se han expropiado de unos años para acá: empresas (mil 168, entre ellas Cemex por considerar el producto necesario para el crecimiento de la patria, ups, si se llega a enterar López Obrador), terrenos (285), edificios (179) y así por el estilo en el llamado socialismo del siglo XXI que inició Chávez y le continúo Maduro. https://goo.su/0mWeV  En total suman más de cinco mil a punta de decretazos. https://goo.su/kbBtzcD 

En Nicaragua las expropiaciones –por bien de la patria–, han sido miles violentando su Constitución. Hasta empresas trasnacionales. Es impresionante. https://goo.su/UCe1d3x

¿Y cuáles fueron las consecuencias?

Ambos países están en una ruina espantosa pues los empresarios del mundo los vetaron y los locales poco a poco abandonaron el país.

Actualmente en Venezuela han estado regresando propiedades ya destruidas y empresas expropiadas, desbaratadas, con tal de limitar la falta de productividad, pero no le ha funcionado porque las entregan a chavistas o maduristas que no saben ni papa de administración.

Quien iba a decir que esos pueblos pensaban o veían muy lejana la posibilidad de expropiación. Igualito que aquí donde López Obrador ya empezó y no veo que lo vayan a parar.  De hecho, al igual que Chávez juró y perjuró que no iba a expropiar.

¿Qué más sigue?, ¿acaso regular la propiedad privada de nuestras casas para que todo aquel que requiera un techo cuente con el derecho de invadir las que estén deshabitadas, las de renta o bien, puedan meterse en su casa lector porque tiene un cuarto extra sin usar?

Ah, por cierto, en Venezuela ya se hace. Y como todo lo copian de allá. Cruz, cruz.

Me pongo de tarea si la promesa a los yaquis de regresarles miles de hectáreas fue una expropiación realizada o no.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                   

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                       Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                  

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *