fbpx
  • dom. Dic 3rd, 2023

ARCHIVO CONFIDENCIAL

May 26, 2023

Veamos esto del nuevo fiscal…
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
SI USTED CHECA la página de la Fiscalía del Estado con respecto a los presupuestos otorgados del 2021 a la fecha, https://acortar.link/k3aEGi se dará cuenta que en el 2023 hubo un salto, de algo así como 230 mdp.

En 2021 obtuvo mil 756 mdp, en 2022 mil 845 y en 2023 dos mil 35 mdp.

El detalle es que desde el 2021 se viene arrastrando un déficit de más de 500 mdp pues el presupuesto planteado entonces por la fiscal era de dos mil 365 mdp –para el 2022–, según se puede comprobar en este link: https://fiscalia.sonora.gob.mx/assets/common/Administrativo/OFICIO%201846-2021%20Y%20%20ANTEPROYECTO%20FGJE%202022.pdf

A su vez, también chocaron la operatividad de la Fiscalía con la de la Secretaría de Seguridad pues en uno de sus rubros, por ejemplo, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, mientras la Fiscalía recibía 80 mdp, el Gobierno Federal otorgaba entre 360 y 380 mdp.

Secretaria de seguridad en 2022 tuvo 1600 mdp y en 2023, 1900 mdp. Claro, se queda con un ochenta por ciento de las aportaciones federales.

Esta dicotomía, quiero suponer, fue la causa por la cual Claudia Indira Contreras Córdova presentó su renuncia pues por más que presentaba proyectos de atención a los más de 800 agentes de la AMIC, de los 20 departamentos con que cuenta la Fiscalía, así como los seis centros, dos SEMEFOS, las 57 bases operativas (y sus agencias del ministerio público) y su mantenimiento, pues no alcanza por más recortes que se hicieran. Y si, su sueldo no rebasaba los 80 mil pesos. No, pues no.

Este asunto de su sueldo me llama la atención pues el gobernador Alfonso Durazo ha perdido colaboradores de primer nivel o bien, le han renunciado, porque vienen de fuera del Estado como ocurre en el área de Salud donde se fueron un buen número de chiapanecos especializados, o como ocurrió en otras áreas como la jefatura de asesorías, entre otras.

Le ha hecho la lucha por traerse a gente muy capaz, pero le han rechazado la oferta alegando que no les alcanza para traerse a sus familias y venirse a vivir a Hermosillo donde las rentas en clase alta como el fraccionamiento Riviello y similares, ronda los 30 mil pesos mensuales. Y nada que ver con otras como La Pitic donde andan, las “chafonas” en 40 mil. Pero no me crea, averigüe en internet.

A esto se le suma el traerse a los chamacos e instalarlos en escuelas fifís — ¿usted cree que quieran irse a una pública? –, y luego, de seguro la leona va a querer una sirvienta para que mantenga el orden en la casa. Ah, y todos comen. Con el primer recibo de la luz se regresan a su tierra, con toda seguridad.

Póngale que el gobierno le dé un carro, pero no para su señora. No está fácil sobrevivir con 80 mil pesos mensuales.

Entonces, cuando llega a ocupar la fiscalía un personaje como el Dr. Gustavo Rómulo Salas Chávez y luego de conocer su promocionada currícula con algunos claroscuros, me llama la atención que se establezca que estuvo a cargo de la secretaría técnica de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz que se conformó en 2021 y en la cual nunca apareció. Cheque el internet, nadie, al menos los periodistas chismosos como uno, lo hacían en el mundo. Ya lo revisé.

Pero dejemos eso atrás y el hecho de que sea chiapaneco, lo cual lo menciono no como un resquicio de posible discriminación, sino porque ya sabe como es la raza de despectiva y regionalista, de allí que suponemos que lo primero que con seguridad hará, además del diagnóstico inicial, será determinar muy bien quienes serán sus operadores o segundos de a bordo, para que sepan cómo manejar el poder que les va a otorgar pues si alguien es difícil, son los que laboran en la fiscalía debido a que su chamba les obliga a ser cabrones.

Pero, en fin, apenas va a cumplir un día y ya nos adelantamos un año.

Eso sí, hay un punto que el nuevo fiscal debe tomar mucho en cuenta y lo sabe muy bien: su área de comunicación social cuyo trabajo al día de hoy con Lupita Orduño ha sido muy bueno a pesar de las congojas presupuestales que padece, pero le falta mayor apoyo técnico para el manejo de las percepciones pues conocido es que, en el medio informativo, una noticia negativa tumba todo el trabajo realizado.

Si me preguntará –que siento que no va a ocurrir–, sobre lo que esperan los sonorenses de su gestión inmediata, lo primero es establecer un mejor mecanismo de denuncia pues sabe muy bien que sin la ciudadanía el combate a la delincuencia se ve reducido.

Asimismo, debe saber que siempre será atacado por los medios de comunicación, no debe esperar lisonjas, pues es una constante lógica ante la tardanza de justicia y con ello le sumamos que lo mejor para Sonora será que se deje ver siempre, que los sonorenses tengamos la certeza de que hará frente a los malandros y que no se esconderá ante los fracasos.

Eso sí, ojalá siempre diga la verdad por más cruel y dura que sea. Que no nos juegue el dedo en la boca, pues.

EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                   

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                        Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                  

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *