fbpx
  • dom. Dic 3rd, 2023

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Jun 5, 2023

ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA

Ganadores y perdedores

#DESPIERTASONORA.COM

CON UN ESTADO DE MÉXICO morenista, suman 23 los estados bajo el movimiento Juntos Hacemos Historia y cobijan y pasan del 60 al 70 por ciento del padrón electoral.

La ganadora de esta jornada electoral fue Claudia Sheinbaum, la encargada de manejar las finanzas de la campaña con lo cual prácticamente asegura su candidatura. Está a la espera de que Marcelo Ebrard renuncie hoy a la cancillería y se pregunta si lo hace con el visto bueno del presidente, según ha trascendido.

De Adán Augusto también se ha dicho que hoy renunciaría a la Secretaría de Gobernación. Habrá que esperar.

A su vez se desgastaron más los liderazgos de los dirigentes del PRI, PAN y PRD de la alianza Vamos por México que ante la derrota habían señalado que la coalición seguiría de frente, pero ¿realmente considerarán que son una opción viable para enfrentar a Morena-Verde y PT?

El panista Marko Cortés ya enseñó el cobre al impulsar a Santiago Creel como candidato del PAN por la presidencia.

Hay que recordar que el legislador perdió por tres puntos contra López Obrador en el 2000 por la jefatura de gobierno del DF y eso que se subió a la ola que desató Vicente Fox. También fracasó por doce puntos ante Felipe Calderón en la interna panista por la candidatura a la presidencia del 2006 y luego volvió a perder ante Josefina Vázquez Mota en el 2012 pero con una diferencia de 49 puntos porcentuales.

Ha sido pluri en la Senaduría (2008-2011), diputado constituyente de CDMX (2016-2017) y diputado federal (2021-2024). Un perdedor de facto por desabrido.

Ha trascendido a su vez que Marko se colocó en el primer lugar en la lista para el senado, en segundo término Xóchitl Gálvez para dejarle libre a Santiago Taboada por la CDMX, el tercero es para Ricardo Anaya, –pues así puede regresar del exilio, con fuero como ocurrió con Napito–, en el quinto sitio está Enrique Vargas quien le cedió la candidatura a Del Moral y el séptimo para Mauricio Vila quien a lo mejor prefiera ir en primer lugar a la cámara de diputados, por aquello de que no alcance.

El encargado de juntarle el millón de firmas a Creel será Antonio Valladolid Rodríguez de negros antecedentes. ¿Y sobre Lilly Téllez?, se supo que dijeron: “es pura simulación, la están dejando que se la crea, pero nadie confía en ella”. https://acortar.link/YuNhw6

Pero no todo esta escrito. Hace unos días un grupo de ex gobernadores panistas y el expresidente Vicente Fox, se reunieron con Marko Cortés y le pidieron reconsiderar los requisitos para elegir al candidato panista a la presidencia, entre ellos lo del millón de firmas y que abriera un consenso entre la ciudadanía pasando estas elecciones.

A parte de Fox firmaron el desplegado: Marco Antonio Adame, Francisco Barrio Terrazas, Alberto Cárdenas Jiménez, Fernando Canales Clariond, Marcelo de los Santos Fraga, Héctor López Santillana, Ignacio Loyola Vera, Miguel Márquez Márquez, José Guadalupe Osuna Millán, Carlos Medina Plascencia, Patricio Patrón Laviada, Francisco Javier Ramírez Acuña, Juan Carlos Romero Hicks y Ernesto Ruffo Appel. https://acortar.link/MvJ6cJ

Lo interesante de esto es lo que ha sostenido Vicente Fox: la mejor es Lilly. De hecho, es la única que cuenta con las características que requiere un candidato para enfrentar a la aplanadora morenista.

En el caso de Alito Moreno, más desgastado no puede estar ¿o sí? y junto con la derrota de Alejandra se fueron sus aspiraciones por buscar la candidatura por la presidencia. Lo mismo ocurre con cada aspirante del PRI. Y, por cierto, en aquella lucha, los de Movimiento Ciudadano tuvieron razón a final de cuentas.

Alito dijo que para octubre contarán con candidato de oposición, como que busca alargar el momento ¿indiferente? ante los años de campaña de las corcholatas y que dos terceras partes del país son morenistas.

Por cierto, en la foto de despedida de Alejandra no estuvieron presentes los tres dirigentes nacionales de los partidos, todo indica que como desesperados se fueron a Coahuila a disfrutar las mieles del triunfo.

A su vez tendrán algunas variantes qué explicar pues se calcula en menos del 50 % las votaciones, algo así como 4.8 ms de un padrón de 12. 7 ms de votos. Ya se verá en la semana quien cumplió y quien no y en qué porcentajes –pues el cruce en la boleta permitirá por cual partido se votó– pues su análisis reflejará de alguna manera, cual de los partidos tiene un poco más la boca llena de razón lo cual de alguna manera servirá de referente pues ni Delfina ni Alejandra levantaron los ánimos de manera concluyente.

Por esa razón, quien vaya a ser candidat@ de oposición deberá empezar por avivar su léxico y mostrar su perfil de guerrero, lo que no se le da a Creel.

En esto de las culpas también deberá evaluarse el papel del gobernador Alfredo del Mazo y sus funcionarios que se fueron a Morena, aunque quien sabe si lo haga Alito sobre quien también pesa esa nube negra.

Será una semana álgida, muy álgida.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *