La comunicación en tiempos de las corcholatas…
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA.COM
YA VEÍAMOS venir y de hecho lo he comentado con anterioridad, que el famoso fenómeno comunicacional que representaban las mañaneras en automático contaría con una campana de Gauss que hoy va en declive y cuya tendencia será que cada vez menos gente la vea conforme los espacios noticiosos los ocupen las corcholatas.
Pero veamos los detalles que son los más sabrosos.
Conocido es que la transmisión de las tres horas de la mañanera de ayer, tuvo en la página personal de López Obrador que cuenta con 3.86 m de seguidores, una afluencia de 472 mil vistas. Pero hace tres días tuvo 682 mil y el martes 591 mil. Va en declive. Meses y más atrás llegaban a un mínimo de entre dos y tres millones diarios. Todo está en youtube. https://acortar.link/dI48UY
También se cuenta con una página oficial de gobierno con 2.07 millones de suscriptores. Ayer tuvieron 15 mil vistas.
Hay medios informativos que cuentan con canales y retransmiten la conferencia de prensa. Todos los datos son de ayer.
Milenio cuenta con 5.53 m de suscriptores, la vieron 7 mil 500. Grupo Reforma: 1.16 m y tuvo 15 mil vistas. ADN con 766 mil, fueron diez mil. NMAS, con 5.43 m, apenas 3.2 mil. El universal y sus 4.17 m arrojó un magro de 2.6 mil vistas. UnoTV tiene 1.03 millones y vieron la mañanera 9.2 mil personas. Excelsior con sus 2.07 m de seguidores arrojó 16 mil. Canal 14 (TV Pública) que llega a 302 mil suscriptores, vieron la mañanera 18 mil.
El gran total de vistas de ayer fue de 568 mil 500. Insisto, la caída viene del inicio del quinto año para acá, tan es así que un estudio de abril de la consultora SPIN sobre las vistas de las mañaneras en Facebook apenas llegó al uno por ciento de los diez millones de seguidores que tiene. https://acortar.link/DzdFbu
Sobre esta misma consultora y como datos curiosos, en su última infografía (la 90) https://acortar.link/DzdFbu se revela que a finales de febrero (1551 días de gobierno y mil 45 mañaneras), el promedio de vistas diarias en Facebook pasó de 567 mil en 2019 a 71 mil en 2023.
El nombre de Claudia Sheinbaum lo ha repetido en total en 286 ocasiones, la palabra abortar una vez y nunca ha mencionado la frase violencia de género. El promedio de duración de las mañanera ha sido de 116 minutos.
Así pues, por más que intenten de señalar que las mañaneras siguen siendo un éxito, la podemos enclavar en la categoría de mito. Pero no deja de tener su peso político pues todo lo que diga López Obrador queda grabado y se sobre entiende que son sus órdenes lo que allí diga.
En esto de la comunicación llama la atención la forma como las corcholatas se han apoderado de las redes sociales, con decirle que ayer, ante el video de la regañada que le pone Claudia Sheinbaum a Alfonso Durazo por permitir que le gritaran piso parejo, la tendencia la marcó Fernández Noroña con diez mil vistas en twitter contra nueve mil 800 del gobernador sonorense.
Incluso, atiborraron sobre todo tik tok. De cada diez mensaje de la plataforma, cuatro pertenecen a datos relacionados con las corcholatas.
En otras palabras, será una contienda sin miramientos en la cual la guerra sucia será el factor común y sobre todo, quien pega primero pega dos veces y eso lo hemos visto a favor de Marcelo Ebrard del domingo para acá.
Incluso, el ex canciller logró que se iniciara el proceso al anunciar su renuncia, luego al ser el primero en registrarse y lo más interesante, al violentar el acuerdo de no dar entrevistas a medios conservadores o enemigos de la 4T que habían tomado y que obligó a López Obrador a decir en su mañanera que se “prohíbe prohibir”, logrando sendas entrevistas tanto con Ciro Gómez Leyva como con Joaquín López Dóriga.
Y en ese afán de jalar la cobija, cuando anunció que debían ser más mujeres las participantes en la interna, tendió la cama –aunque en palacio Nacional pusieron la alerta–, para que la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz pidiera estar entre las corcholatas, aunque esa iniciativa fue rechazada por Mario Delgado.
Pero, si Pitágoras no miente, Macelo Ebrard se convirtió en la ecuación factótum de esta campaña interna, fuera de que se diga que es ilegal, y ha demostrado que puede arrastrar algunas consideraciones propias como el hecho de que existan debates entre los pretensos, todo es cuestión de que el presidente en una de las mañaneras diga que es posible y que por cierto, en la disposición de la convención del domingo se acordó que no se darían, pero, ya ve como es esto… si logró tumbar el asunto de atender a medios conservadores, que tanto es tantito.
Lo interesante de Ebrard al respecto, es que los temas a discutir se encuentran en su libro “El camino de México”, en el cual señala los cómos poder lograr implementar políticas públicas para mejorar al país, todo envuelto en tocino y bien cocinado, argumentos que están a una altura que para Claudia Sheinbaum será difícil de alcanzar.
Por cierto, Marcelo Ebrard maneja el concepto de que todo está bien y el de alegría, el mismo que maneja MC, pero ese es otro tema.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304
ARCHIVO CONFIDENCIAL
