fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Jun 23, 2023

Wag the Dog
ARMANDO VÁSQUEZ A.

#DESPIERTASONORA.COM

LO QUE MÁS DUELE a López Obrador es pasar a la historia como un hombre fracasado. De allí todas sus justificaciones: es el más golpeado por los medios informativos, los conservadores están detrás de todos los movimientos en contra de la 4T, los gobiernos de antes, no somos iguales, la corte está podrida, me quieren dar golpe de Estado (lo ha dicho en tres ocasiones) y como el conejo de la pila Duracell… los pretextos siguen y siguen.

Su dominación de la prensa nacional –radio, tv y periódicos–, es plena a través de amenazas o jugosos contratos publicitarios. En cuanto a las benditas redes sociales, nada más Claudia Sheinbaum tiene un ejército de 800 cuentas, ya se imaginará los de López Obrador que maneja su encargado de comunicación social según esto, con 600 mil pesos mensuales en dos equipos de trabajo como usted puede constatarlo en este link: https://acortar.link/YkBUwj

Quien controla la información tiene una gran, gran ventaja sobre todo en la reducción de impactos.

Veamos algunos ejemplos.

1.- El martes pasado, doblaron las campanas en las iglesias católicas del país por el primer aniversario luctuoso del asesinato de los dos jesuitas en Chihuahua.

2.- La protesta de agricultores en 22 estados del país por incremento en los precios de garantía del trigo y frijol.

3.- En lo que va de este mes de junio han balaceado en cinco ocasiones a diferentes trabajadores que laboran en la construcción del tren Maya. Algunos están graves en hospitales.

4.- En esta semana hubo un accidente en la refinería de dos bocas. El gobierno asegura que fue una pipa que se incendió y los trabajadores que han sido dos diferentes actos relacionados con explosiones en esa magna obra.

5.- El pasado jueves ocho de junio, el EZLN hizo un llamado a realizar protestas (que se realizaron) en 22 ciudades del país y 13 del resto del mundo. Ello formó parte de un comunicado reactivo enviado a los medios en mayo y apoyado por 800 organizaciones internacionales y más de mil personalidades del mundo académico, cultural, artístico, político y del periodismo.

Para entender esto que le expongo es necesario cambiar el contexto de la información como se hizo en Wag the Dog, (La cortina de humo (en España), Mentiras que matan (Argentina), Escándalo en la Casa Blanca (Resto de Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1997), en la cual el presidente de Estados Unidos es sorprendido y acusado de abuso sexual a una menor de edad en el despacho oval a menos de dos semanas de las elecciones para reelegirse. Algo parecido a lo que hizo Clinton con Mónica Lewinsky, guardando las proporciones. Los actores principales son Dustin Hoffman y Robert De Niro. Tuvieron que inventar una guerra con Albania para desviar la atención, tiene que verla. Es muy divertida.

Regresemos al tema.

En el primero de los casos, ¿alguien escuchó las campanas de duelo el martes a las tres de la tarde?… supongamos que sí. ¿Y supo además que se abrieron foros de discusión sobre la inseguridad en México?… supongo que no pues los medios no le dieron seguimiento.

En cuanto a la protesta de agricultores. Después de que los de Sinaloa abandonaron el aeropuerto en protesta, ¿alguien sabe qué más pasó luego de las manifestaciones realizadas en 22 estados?… Supongo que no pues no hubo seguimiento de los medios. ¿En serio el movimiento murió?

Sobre los cinco atentados ocurridos este mes en una línea del tren maya con heridos de bala hospitalizados y por lo cual el presidente dijo que mandaría a cuidar a los trabajadores con personal del ejército y de la Guardia Nacional., ¿sabe usted sobre la condición de los heridos e investigaciones realizadas?, supongo que no pues no hay seguimiento del tema. Y eso que tiene en lo que va del mes ocurriendo. ¿Cree usted que sea una farsa inventada por el mismo gobierno para justificar que la obra no estará lista para diciembre de este año como lo han pregonado?

En cuanto al accidente de la refinería de Dos Bocas, ¿cree usted en la información del gobierno?, ¿o en el de la gente trabajadora que reviste estas acciones como actos de sabotaje por desacuerdos con el régimen lopezobradorista?

Y por último el EZLN ha propagado que Chiapas es un polvorín y volvieron a tomar las armas. ¿Se dio cuenta de ello, estimado lector?

No me crea, googlee la información que hasta este momento le he pasado y sume dos puntos más:

Este miércoles inició una huelga a nivel nacional de los sindicatos del Cecytes, Cobach, Conalep y telebachilleratos comunitarios que en Sonora afecta a 36 mil alumnos. Son 120 mil trabajadores de dichos planteles en el país que están con brazos cruzados esperando las prebendas ofrecidas por los detentadores de este régimen.

Y qué le parece si le rasca un poquito y descubre que el narco ya se apoderó del 81 por ciento de la geografía mexicana. Aunado a ello, atentan contra las comunicaciones – destruye las torres difuminadoras–, para apoderarse de municipios como ocurre en Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas (de lo cual hay videos probatorios) y de quien sabe cuántas comunidades más. Aunado a ello hay estados, como Michoacán donde los pobladores abandonan en miles sus casas en largas y tristes caminatas ante el hostigamiento que sufren pues el crimen organizado quiere llevarse a sus hijos para hacerlos sicarios y si se oponen matan a la familia.

Recuerde la película Wag the Dog para comprender como el gobierno puede manipular, esconder –fuera de la destrucción del INAI–, limitar e imponer su verdad a través de las mañaneras, redes sociales y todos aquellos medios informativos que se prestan a enterrar la verdad lo más hondo posible. ¿Qué da de distractor?: corcholatas, manifestaciones multitudinarias de apoyo a la 4T como la del primero de julio, mañaneras donde la repetición tiene un valor y mantener entretenidos a los medios con nombramientos de nuevos integrantes del gabinete.

Infórmese, estimado lector.

EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                   

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                         Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                  

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *