Apoyará Méxicolectivo a Xóchitl
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
MOVIMIENTO CIUDADANO se incrustó en la agenda política nacional durante la semana pasada y todo indica, también lo hará durante esta de enfrente.
Para comprender lo que ocurre hay que desgajar en tres vertientes las diferentes posiciones de sus principales protagonistas: Dante Delgado, Enrique Alfaro y Samuel García.
El gobernador de Jalisco se bajó de la contienda por la presidencia y de cualquier otra. En un mensaje de poco más de ocho minutos dijo que MC debería unirse en alianza con otros partidos para lograr la victoria. Criticó que no se haga así y dudó de la existencia del diálogo como herramienta de acuerdos, suposición que en su momento desmintió el mismo Dante. https://goo.su/aneAV0
Conforme a lo dicho por Enrique Alfaro, MC repetirá en la gubernatura aun sin alianzas. Hay ocho contendientes: Pablo Lemus (es el alcalde de Guadalajara, favorito de Dante y de las encuestadoras, por sobre los diferentes contrincantes), senador Clemente Castañeda (quien es el que impulsa Alfaro y quien dijo que MC abría sus puertas a Xóchitl aunque momento después lo desmintió Dante), así como Alberto Esquer, Verónica Delgadillo, Mirza Flores, María Elena Limón y Salvador Zamora.
Por Morena el contendiente que más fuerte suena es Carlos Lomelí, regidor con licencia de Guadalajara. Esto es lo que se ve por encima.
En el caso de Samuel García, gobernador de Nuevo León, en su mensaje reafirmó que con el PRI ni a la esquina, como se había manejado con anterioridad por la campaña del jefe del partido lo cual fue reafirmado por Dante al establecer:
“Celebro el arrojo con el que ha enfrentado y derrotado a la vieja política en Nuevo León, el sorprendente gobierno que lidera y la sensatez que demuestra al sostener que regresar al pasado no puede ser una opción”.
Hay que recordar que las del 2024 serán las primeras elecciones internas de un Samuel García muy enojados con priístas y panistas quienes se le han atravesado y acotan su gobernabilidad.
En el caso de Dante Delgado, según se sabe, va a impulsar a través de la organización ciudadana que conformó de nombre Mexicolectivo y que hoy tiene su asamblea a las 10 am (hora local) en el Pepsi Center WTC, el apoyar a Xóchitl Gálvez (quien por cierto es la representante indígena), como candidata a la presidencia. https://goo.su/yQVO
No es que sea MC el que la apoye públicamente, sino la agrupación ciudadana de la cual también es dueño guste o no el veracruzano. Con ello queda bien con Alfaro y con Samuel, pero no puede decirlo abiertamente.
Sin embargo, es un sutil indicador del futuro que vivirá MC en su asamblea nacional a realizarse este viernes 14 de julio para conocer la metodología de elección de su aspirante a la presidencia con miras al cinco de diciembre y a como se ve el panorama, Xóchitl tendrá la puerta abierta aun y cuando quede o no como candidata oficial del Foro Amplio de México.
La jugada de Dante arrastra su pesado colmillo político. Y es que, en el camino, las calabazas se acomodan y el vaivén del mercado, así como el manejo de los tiempos por parte de quien cosecha, definen su precio final.
Personajes como Dante entienden y avizoran que el centro del poder del próximo sexenio se trasladará al legislativo. López Obrador (quien necesita una presidenta que no le estorbe, más que hacerle caso), requiere como coordinador de su bancada a Adán Augusto en la cámara baja pues la cámara alta no contará con la mayoría calificada por cuestión de numeritos:
Son 128 senadores. Para ganar una mayoría calificada (compuesta por dos terceras partes, en total 86), requieren ganar en los 32 estados, es decir 64 senadurías y le faltarían 22 que, para ser pluris de la alianza guinda, se requiere una votación del 69 por ciento del padrón.
En base a este contexto, la atarraya de Dante es ampliar el número de senadores (actualmente doce) y diputaciones federales (24 en total, 14 por mayoría relativa) pero propios, más que en alianza e incidir en los estados donde habrá elecciones: Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y CDMX (Morena), Guanajuato y Yucatán (PAN) y Jalisco de MC y en los restantes miles de puestos de elección popular.
El padrón lo constituirán más menos unos 96 millones de votantes para este 2024. Un punto es equivalente a casi un millón de votos. Se ha especulado que MC ha logrado conjuntar entre seis y ocho puntos, unos ocho millones máximo. Si la jugada de Dante es la adecuada, tiene la oportunidad de ganar fuerza difuminada si va en alianza o potente si va solo, como todo indica ocurrirá en el resto de las votaciones, salvo el de la presidencia de la República.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304