La bóveda de Porfirio
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
LUEGO DE QUE PORFIRIO Muñoz Ledo le colocó la banda presidencial a López Obrador nunca más lo volvió a ver, no cruzó palabra, pero no por él, sino por el nuevo presidente quien no quiso verlo más, como que quería olvídarlo.
La muerte del reconocido personaje vino a traer al frente diferentes informaciones ante las cuales el presidente no tendrá respuesta.
Muñoz Ledo tachó a su gobierno de narco estado y a López Obrador de ser un psicópata conforme a los estudios siquiátricos que mandó hacer y según le confesó a Adela Micha quien subió la entrevista que le hizo por más de una hora. La última conversación, dice la comunicadora. https://acortar.link/X1FSJv
Dijo que era López Obrador un tipo que se espanta con el petate del muerto, ha hecho creer a la gente que es un hombre malo, cuando en realidad es débil internamente, que no sabe administrar al país. “Soy el conservador de la dignidad ciudadana, a diferencia de él quien es destructor. Su idea es oscurantista, que quien no diga lo que yo digo está fuera de la luz”.
Maneja temas fuertes como el hecho de que puede comprobar la liga entre López Obrador y el narco y aclaró que las pruebas las tiene tanto en su bóveda como en una caja fuerte de un banco.
Recordó cuando le pidió a Peña Nieto que la transición fuera tersa y no se empleara el uso de las armas que era el temor más grande de un López Obrador que posteriormente otorgó beneficios al Ejército pues en el fondo les teme pues además cuenta la Sedena con los estudios de su salud mental en los cuales se le otorga una personalidad demencial.
Andrés es un hombre con cualidades y defectos, Las primeras es que es perseverante, su defecto es que es polarizante, blanco o negro,” le perdí la tolerancia porque todo lo que habla es con mentiras. En su despotismo infantil que mucha gente le cree, paralizó el INAI pues lo que él dice es lo transparente, pero ya se le acabó la pista”.
Cuando compitió por la dirigencia de Morena le pusieron trabas porque sabía que era un narco estado y Muñoz Ledo significaba un estorbo para sus proyectos electorales. No así Mario Delgado. Esa bóveda está en su casa.
“Andrés Manuel cambió en un proceso, son traumas internos muy fuertes, pero tuvo un quiebre de su personalidad, no aguantó el ejercicio del poder, un agente que tiene poder es más o menos equilibrada, sabe que tiene poder y lo administra, Andrés creyó que la administración de un país es nada más acumulación de poder, no equilibrio de poder, el único contemporáneo era Trump por quien tenía fascinación y no reconoció a Biden, le admiraba por la acumulación para mayorías y no dar la legalidad a sus actos.
“La ley de las mayorías no es democracia, es cesarismo. El César es el dios, el senado romano se debía agachar lo cual es lo más peligroso y amenazante para la democracia que no es la mayoría, sino pesos y contrapesos como decía el británico Valantz. A Andrés se le olvida que te da poder el no ejercer poder.”
En la entrevista con Adela, Muñoz Ledo establece la coincidencia del presidente con Hitler y Luis Napoleón III y sentencia que está cometiendo el peor error de su vida con su actuar dictatorial cuyo origen es que está asustado, muy asustado. Sabe que dejó mucho lodo atrás. Cuando digo que es un narco estado lo pruebo. Yo si se quién es y además de su enorme debilidad –lo sicológico–, es que le teme a lo que sé.
“¿A que juega López Obrador? A controlar la sucesión, en su estilo va ganando porque somos mensos, la corcholatización les vuelve esclavos mentales del presidente que es lo que hacía el PRI. Por su actitud demencial, en otros países, ya estaría en la cárcel. Puedo decir muchas cosas, pero no las voy a decir, porque ya las dije y están en una caja fuerte de un banco y mi seguridad personal también. Puedo probar el uso del narcotráfico en la política. No quiero perjudicar a nadie, quiero que se corrija en la medida de lo posible y se va a corregir haciéndose público, lo sabe. Limpiar a México del fardo del narcotráfico nos va a costar históricamente lo que no tienes idea, así como el regresar a la democracia.
“Ya no funciona meterlo a la cárcel por perjurio, jurar algo y no cumplir, como juró la constitución, no voy a hacer una campaña, pero no estamos mancos, la gente perderá el miedo, las cosas van a ocurrir y mejor que ocurran democráticamente, que no trate de perpetuarte.
“Andrés no mata. No es violento, rehúye al uso de la violencia, no conozco a nadie viéndote a los ojos que diga que Andrés mandó matar a alguien. Lo que el país debe hacer es serenarse, no debe usarse la mentira, la gente no debe seguir siendo engañada porque puede haber una ruptura de otras dimensiones”, subrayó.
Por su parte, el periodista Ramón Alberto Garza señaló en Código Magenta que a López Obrador no le gustaban los cuestionamientos de Muñoz Ledo y que no fuera su incondicional por lo cual robó el merecimiento de la medalla Belisario Domínguez lo cual dijo con lágrimas en los ojos quien antes de morir quería conformar una corriente democrática y le gustaría que Marcelo y Monreal se atrevieran a llevarla a cabo… ¿Cómo nos fuimos a equivocar de esta manera? Se lamentó… https://acortar.link/X1FSJv
Habrá que esperar la lectura de su testamento. ¿El Waterloo de López Obrador?… Todo puede suceder.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304