fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

ENTRETELONES

Ago 2, 2023

LO QUE VIENE
SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
Luego de casi dos años de detener el cerco y salir al paso de precarias finanzas heredadas, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la ejecución de un paquete de 110 obras de infraestructura en 19 municipios de la entidad con una inversión de dos mil 100 millones de pesos para concluirán en el término de un año.

Hasta la fecha, la mayor parte de las obras en Sonora se han ejecutado con recursos federales, en tanto que las de inversión estatal han sido de reducidos montos financiadas por partidas del presupuesto anual aprobado por el Congreso del Estado, instancia que también aprobó la contratación del crédito multianual de corto plazo por los dos mil 100 millones de pesos.

O sea, viene lo mejor, porque adicional a las inversiones federales en favor de etnias sonorenses; de infraestructura portuaria, en carretera, en comunicación ferroviaria, aduanas y demás, recursos estatales se aplicarán mil 060 millones de pesos en 93 vialidades; 117 millones de pesos en ocho obras sociales; 786 millones de pesos en seis obras hidráulicas y 137 millones de pesos se aplicarán en tres carreteras, todas para concluirse durante el 2024.
En conferencia de prensa el gobernador detalló el destino de esos recursos financieros acompañado del titular de la SIUDUR, Omar del Valle Colosio; del secretario de Finanzas, José Manuel Quijada y la jefa del gabinete, Célida López Cárdenas, destacando los términos del crédito contratado con institución bancaria, que pagadero al término de su gestión, se obtuvo con una tasa de interés de 0.25, segunda más baja a nivel nacional.

Las 110 obras se ejecutarán en Hermosillo, Cajeme, Caborca, Bavispe, Bacerac, Etchojoa, Navojoa, Agua Prieta, Guaymas, Empalme, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Huachinera, Ímuris, Huatabampo, Santa Ana, Benjamín Hill y Nogales, que como decíamos, se añadirán a las de orden federal en proceso.

La otra buena noticia se refiere a que concluyó la renegociación de la deuda de largo plazo del gobierno del estado, de 22 mil 045 millones de pesos, que, frente a los términos leoninos acordados en la renegociación de la administración estatal pasada, con el refinanciamiento concretado el interés se ajustó en una baja histórica que permitirá ahorros de hasta 120 millones de pesos anuales y mil millones de pesos al término de la presente administración.

Como ven, vienen más cosas buenas para esta entidad luego de andar en la pepena de recursos financieros en los casi dos años transcurridos desde que Durazo Montaño es gobernador, y en términos generales haciendo milagros para poder atender emergencias y prioridades, criterios que se aplicaron en acuerdo con alcaldes y alcaldesas para definir las 110 acciones mencionadas.
En el espacio de preguntas y respuestas, Durazo Montaño se manifestó escéptico respecto a la advertencia de la UNAM por creciente circulación comunitaria del virus del COVID-19, concretándose a recordar el decreto que eliminó la obligatoriedad del uso de cubrebocas en lugares cerrados, dejando al libre albedrío al que quiera usar esa protección, pero referente a la advertencia de la UNAM sobre la circulación del virus, “ni al caso”, aseguró.

La verdad es que, de acuerdo con los antecedentes, el solo hecho de que el subsecretario de salud federal y mejor conocido como el Doctor Muerte, Hugo López Gatell desestime riesgos, menosprecie posibles impactos, son sobrados motivos de preocupación, dada su pésima fama de profeta, ya que todos sus estimados y pronósticos han resultado a la inversa en materia epidemiológica.

No pudimos preguntar y nos quedamos con el pendiente de saber cuál es la tendencia de la presencia del virus en Sonora y si en el stock de la Secretaría de Salud hay vacunas de refuerzo para cuando menos proteger a la población en riesgo, quedando todo en un no pasa nada.

El gobernador también se refirió a su reunión privada que sostuvo con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei e integrantes del organismo, a quienes planteó la necesidad de no limitar a los partidos en sus procesos internos de selección; que dejaran fluir dicho activismo y solo impedir la compra de publicidad, faltando para nuestro gusto, que todos los partidos y sus liderazgos, así como aspirantes, respeten el marco jurídico electoral en materia de campañas anticipadas.
Aseguró que se mantiene en la neutralidad política como gobernador y presidente del Consejo Nacional de MORENA, y aunque confesó tener una opinión respecto a la opositora más señera y excompañera de gabinete durante el gobierno de Vicente Fox, Xóchitl Gálvez, acotó que no diría nada al respecto.

Por cierto, este martes hubo sesión de la Mesa CORSAS, espacio de reflexión el que compareció el coordinador estatal de Marcelo Ebrard en Sonora, Jesús Villalobos García, exsubsecretario de egresos de la secretaría de Hacienda durante el padrecismo y secretario del ayuntamiento durante la gestión de Alejandro López Caballero al frente del municipio capitalino.

Ahora con perfil de izquierda o al menos progresista, “El Chuy” Villalobos es un convencido que la mejor opción para defender el proyecto de la 4T es Marcelo Ebrard y que la encuesta del 28 de agosto al 3 de septiembre le favorecerá por encima de las otras corcholatas.

Buena la comparecencia de quien tenía tiempo con muy bajo perfil y que de pronto fue comisionado para poner orden en el numeroso contingente de generales que se ostentaban como coordinadores de la campaña anticipada del excanciller en Sonora y vamos a reconocer que en verdad luce comprometido en el esfuerzo por derrotar a la corcholata favorita del presidente y del partido oficial.

Negó de plano haya tal favoritismo o pretensiones del presidente López Obrador de imponer a Claudia Sheinbaum, ya que, de ser así, no se habría escogido un método tal aleatorio como las encuestas y se hubiera recurrido a la decisión del Consejo nacional, entre otros métodos que seguramente favorecerían a la candidata oficial.
Desde nuestra perspectiva, las encuestas morenistas son el mejor acto de simulación de democracia interna que haya ideado cualquier partido, aunque para el compareciente esa condición aleatoria puede cubrirse con un activismo casa por casa con la esperanza de que los representantes de las cinco casas encuestadoras toquen la puerta y entrevisten a una mayoría marcelista y de esa forma convertir el azar a su favor.

Pero vamos por partes porque de acuerdo con el procedimiento de selección de quien representará al partido del gobierno en la elección presidencial del 2024, se determinó que la encuestadora contratada por MORENA y las otras cuatro sugeridas por las corcholatas, harán 120 entrevistas en cada uno de los 300 distritos electoral de jurisdicción federal, mediante mecanismos de consulta acordados por las representaciones de las corcholatas, con el subrayado que tal ejercicio será en población abierta.

En otras palabras, MORENA recurrirá a la opinión de 18 mil ciudadanos de este país para definir el 6 de septiembre próximo, quien lo representará en la contienda por la presidencia, lo cual nos parece una muestra muy pinche.
El caso es que Villalobos García echa el resto en la encomienda frente al cronograma que fija que el levantamiento será entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre; del 4 al 5 de septiembre se procesarán resultados y el 6 de septiembre se designará a quien gane esa faramalla, descartando que haya intenciones aviesas, y que, si las hay o se hacen realidad, asegura que Ebrard cuenta con un equipo jurídico que da un seguimiento cercano y estricto al proceso.

Informó que contrario a lo que se ha dicho en Sonora mantienen presencia diversas expresiones de apoyo al excanciller, en tanto que la estructura formal bajo su encargo los coordinadores en los 7 distrito electorales son Manuel de Jesús Baldenebro, Arturo Bours, Eloísa Flores, Mario Villalobos, Charly Navarrete, entre otros.

Buena la charla con “El Chuy”, quien se percibe sobradito en la chamba en favor de quien asegura es la mejor opción para dar continuidad a la 4T; es autónomo, mejor preparado, con ideas propias y sobre todo, respetuoso de la ley e institucional, virtudes que según dice son percibidas por amplios sectores ciudadanos, anunciando que de forma preliminar se espera que su candidato venga a Sonora el próximo martes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *