Reventar la elección…
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
Lo que va a suceder hoy en la reunión nacional del PRI –con altos directivos y dirigentes estatales–, conforme a lo que dijo Alito Moreno, será o de apoyo a Beatriz Paredes o de una petición para que decline a favor de Xóchitl.
Pero, si Beatriz se empecina y sigue a la espera de los resultados –pues todo indica que las encuesta en las cuales sale baja en sus momios provienen del mismo instituto y no del Foro que dijo que estarían listas luego de la votación–, entonces se tomará la decisión de no ejercer trabajo electoral el tres de septiembre y dejar que la bola ruede.
La dejarían sin el fortalecimiento de la estructura del partido, sola. Y no, pues así no se puede.
¿Qué puede pasar para que no se agriete el foro como organización?
Lo ideal sería que la encuesta valedera del FAM surgiera antes del domingo y ante ello darle la oportunidad a Beatriz de unirse a Xóchitl de manera natural. Sin embargo, esta acción cuenta con un defecto, la intromisión ciudadana en el proceso que quedaría desecha toda vez que según se sabe, más de un cincuenta por ciento de los que se afiliaron para la votación son ciudadanos sin partido. El mensaje a ellos sería brutal, a menos qué…
Marko, el dirigente del PAN, en su momento señaló que se habían inscrito tres millones y feria de personas, luego quienes manejan esta actividad de afiliación dijeron que en total fueron casi 2.3 millones. Hay un desfase raro de más menos un millón de firmas que habrá que preguntarle al panista qué pasó. ¿Acaso hubo infiltración morenista?
Hay amplias posibilidades también de que una vez unidos PAN y PRD en su votación por Xóchitl, el mismo PRI haya decidido no jugarse la carta que pudiera colocarles en ridículo ante una votación mínima obtenida, lo cual le pegaría además de la imagen –no tan buena, por cierto–, en las negociaciones internas que llevan a cabo y que hoy les da una ventaja con sus 16 puntos electorales que representan y una militancia de casi un millón y medio, 600 mil menos que en 2020.
El PRD pasó del 2020 de un millón 250 mil a casi un millón en este año. Muchos más que el mismo PAN que en 2020 contaba con 252 mil y subió a 277 mil este año. De panzazo. https://acortar.link/Pqu6Ph
EL sospechosismo que rodea a Alito en su declaración del importante anuncio que dará hoy para que decline Beatriz –todo mundo lo da por un hecho–, nos habla de que logró fortalecer sus negociaciones más allá de las iniciales y en las cuales se nota que no le avisaron o no participó la tlaxcalteca quien, obviamente, se venderá caro.
A su vez, y sería bueno reflexionar un poco más en esto, conocedor del tejemaneje de lo negro y artimañas que ocurren en todo acto electoral, avizoró –junto con varios dirigentes más del Foro, quiero suponer–, que la votación del tres de septiembre sería un fracaso al no contar con la estructura debida para llevarse a cabo.
Es decir, los tiempos están encima y aún no están establecidos los mil 500 centros y tres mil mesas de votación en los 300 distritos federales. La logística para repartir las 2.3 millones de boletas (que no llevan folio y aunque tuvieran) y urnas a cuatro días del evento se torna difícil y si a ello le sumamos la facilidad para desestabilizar la votación pues coloca en desventaja lo que pudiera ser una ventaja.
Pero, suponiendo sin conceder que se realizara la votación: ¿quiénes y cuántos vigilarían la transparencia y la seguridad física de los votantes y de los centros de votación?… Dijeron que se tomarían fotos a las actas computadas y que para las once de la noche tendrían el resultado.
El problema es que de presentarse una infiltración non grata y de pronto aparecieran más boletas de las impresas, obviamente la posibilidad de un fraude electoral mancharía todo y sí, los de Morena bien pudieran introducir esas boletas que son fáciles de falsificar reventando así la elección.
No olvide que Morena cuenta con 23 estados en los cuales puede lograr amplias movilizaciones y hasta violentar la elección físicamente si se lo propone y alejar de manera automática que Xóchitl o Beatriz se digan ganadoras y el Foro no está preparado para realizar una nueva elección pronta –sin que ocurra lo mismo una y otra vez–, y si se va a las denuncias penales pues allí los van a encontrar.
Este tipo de justificantes pueden ser argumentos de peso que permitan a Alito salir con los brazos en alto, aún y cuando se le tache de ser el malo de la película, pero se tienen que decir y aclarar en el momento procesal oportuno que sería hoy. Todo es posible al estar en juego la presidencia de la República.
A como se ve el escenario especulativo, el FAM, como París, bien merece una misa.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304