CAUTELA
SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
El dirigente estatal del PRI e integrante de la mesa donde se definirán acciones para la construcción y fortalecimiento del Frente Amplio por México, así como los criterios para la distribución de candidaturas en Sonora, muestra un cauteloso optimismo respecto a las posibilidades de derrotar al monstro electoral en que se convirtieron el gobierno de la 4T y MORENA.
Rogelio Díaz Brown compareció ante integrantes de la Mesa CORSAS, espacio de reflexión política, económica y social donde por casi dos horas de conversación, se explayó en la descripción de la complejidad y lo inédito del proceso de selección del cual emergió Xóchitl Gálvez como coordinadora nacional de los esfuerzos del PRI, PAN, PRD y organizaciones ciudadanas, para conformar el mentado FAM y ganar la presidencia de la república el año próximo.
Entrón como siempre, consideró muy viable revertir en Sonora la ventaja que ahora tiene el partido oficial y rentados, toda vez el creciente hartazgo social por la incompetencia del gobierno en materia de seguridad, salud, educación y que a lo que apostaron, la dispersión de recursos a través de programas sociales, sus beneficios han sido anulados por el alza a la luz, al gas, a las gasolinas, la inflación y sus efectos en la canasta básica, factores que tienden a agudizarse y que gravitarán fuertemente en la intención del voto del electorado mexicano.
Consideró un acierto del gobierno de la 4T fortalecer programas sociales que desde hace muchos años impulsaron sucesivos gobiernos, pero cuestionó la incompetencia en el manejo de la economía que ha derivado en que tales apoyos tengan pocos efectos en el mejoramiento de la calidad de vida de los beneficiarios.
Un gobierno de coalición de la triada PRI-PAN-PRD, deberá resolver esa nefasta herencia que dejará la administración cuatrera con cargo a la sociedad mexicana y con ese objetivo ya trabaja la Señora X, luego del abreviado proceso de selección donde se impuso muy ampliamente a la finalista del PRI, Beatriz Paredes Rangel, quien, con madurez política y responsabilidad democrática, declinó de su objetivo y se sumó a la ganadora.
Por cierto, el dirigente priista informó que para participar en la elección no realizada el pasado domingo por resultar innecesaria, se registraron alrededor de 60 mil sonorenses, de los cuales la mitad fueron de la sociedad civil y el otro medio fue de militantes del PRI, PAN y del PRD, con el acento que le pone “El Roger” al buen ambiente que prevalece en las dirigencias y liderazgos de esos partidos, entre ellos Gildardo Real y Joel Ramírez, manteniendo abiertas las puertas a organizaciones ciudadanas y a líderes sociales para que se sumen al esfuerzo para sacar del gobierno federal a la corrupción y a la incompetencia..
Hay mucho por hacer, subrayó Díaz Brown al considerar indispensable no contaminar los trabajos que se vienen encima para las dirigencias de los tres partidos aliados, pretendiendo posicionar a sus dirigentes estatales como eventuales beneficiarios de candidaturas, que, en su caso, ni siquiera dispone de mediciones como para aspirar a algo.
Sobre el programa de acción que despliega como dirigente del PRI en Sonora, destacó que a nivel municipal están emergiendo liderazgos juveniles que están siendo reconocidos como dirigentes en varios municipios, destacando algunos, entre ellos el de Hermosillo, Luis Miguel Vargas y el de Cajeme, Armando Alcalá, de quien dijo que está medio tostadón pero entra en el ámbito de los jóvenes.
“Hay una nueva camada de jóvenes, hombres y mujeres que se perfilan desde lo municipal”, comentó al reconocer que las recientes renuncias al PRI y el que se hayan quedado sin representación en el Congreso del Estado tuvo y tiene efectos muy negativos, pero subrayó que lo perdido en Hermosillo en aprobación de la gente, lo han ganado en el sur y en el norte de la entidad, mientras que en la capital de Sonora la recuperación es evidente por el trabajo de tierra que realiza la dirigencia municipal.
Optimista, pero cauteloso percibimos al político cajemense respecto al futuro en el corto y mediano plazo, considerando muy factible poder alcanzar y superar a MORENA que apenas le saca 8 puntos al PRI en Sonora, además de insistir en varias ocasiones sobre la necesidad prioritaria del FAM, del respeto irrestricto a la ley electoral y a los estatutos de los partidos.
Confirmó que el gobernador Alfonso Durazo Montaño no se ha reunido ni establecido contacto con él ni con otros dirigentes de partidos de oposición, en el marco de una réplica exacta de lo que a nivel federal hace Andrés Manuel López Obrador, quien como se sabe, ni ve ni escucha a la oposición organizada en partidos político ni a la representada por la sociedad civil, cuando una relación institucional entre la oposición e instancias de gobierno siempre han abonado a la gobernabilidad.
Sobre su natal Cajeme apuntó que el alcalde Javier Lamarque Cano ha quedado a deber una barbaridad por carecer de iniciativa para no importunar al gobernador de Sonora o al presidente con exigencias de mejor trato presupuestal y conformarse con piscachas, con los que en estos días realiza algo de obra pública, todo por no ponerse la camiseta de los cajemenses y supeditar su ejercicio a instrucciones del estado o de la federación.
De eso y mucho más comentó el dirigente estatal del PRI ante unos corsarios incisivos respecto a sus aspiraciones de ser candidato a cualquier posición en la próxima elección, lo cual, si bien no descartó, por lo pronto y por los seis meses por venir, se sostuvo en que las prioridades son otras y que coadyuvar en la construcción y fortalecimiento del FAM son sus ocupaciones al ciento por ciento.
Como se habrán enterado, de nueva cuenta este martes no hubo conferencia de prensa del gobernador Durazo Montaño, ya que seguramente anda sumamente ocupado en resolver el entuerto y los garabatos resultantes de la simulación con que el presidente López Obrador pretendió de vestir de democracia la selección de Claudia Sheinbaum como pretensa a relevarlo de su encargo.
Si todo sale bien y resulta efectivo el control de daños, el mandatario estatal se desocupará de ese delicado asunto el domingo próximo por la tarde, luego que la señora de la colita de caballo sea arropada por sus otrora circunstanciales adversarios, en el marco de una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de MORENA, a la que asistirá el presidente López Obrador.
Le dimos un entre a los acuerdos para garantizar la satisfacción de la Claudia, el carnal Marcelo, Adán Augusto y demás y de plano deben tener profunda desconfianza entre unos y otros, con presuntos candados acá y allá, reglas de confidencialidad, limitaciones y previsiones para la no intromisión de representantes de aspirantes, entre otras que muestran la clase de mapaches que pululan por esos rumbos y aún así, abundan las denuncias sobre desorden e irregularidades para beneficiar a la corcholata favorita de Palacio Nacional.
Desde nuestra perspectiva se impondrán los deseos del presidente y no va a pasar nada, aunque para quienes andan lidiando con los jaloneos en estos momentos, seguramente en el futuro decidirán no entrarle a esos experimentos y simulaciones y optarán por la tómbola para ahorrarse broncas y riesgos de fractura interna.