Marcelo, aún se mueve….
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
SHEINBAUM SE MANEJA con distintos estrategas entre quienes sobre sale Antoni Gutiérrez-Rubí el asesor de moda de los gobiernos populistas, el último fue Gustavo Petro, en Colombia. Claudia lo contrató en agosto del año pasado.
Claudia limita riesgos. Noroña, será su vocero; Adán Augusto su coordinador de campaña y Monreal, fungirá como de enlace territorial.
Platicó con Manuel Velasco –co dueño del PVEM–, hace tres días, pero el güero no quiso chamba, eso sí, le juró amor eterno alegando que no necesita premios de consolación o puestos para apoyarle enfatizando, como una muestra de su lealtad, que le acompañará en la gira de trabajo programada para ayer.
Pero hay otra versión.
Marcelo Ebrard hace diez días habló de abandonar Morena. Hace una semana impugnó el proceso interno de selección ante el Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena y solicitó que se reponga el proceso. Y subrayó:
“El 18 de septiembre vamos a organizar nuestro movimiento político nacional, (Movimiento Progresista), seguimos siendo parte de Morena, compañeros del Verde, compañeros del PT (…) Tenemos una causa que defender, lo que haríamos es formalizar lo que hemos integrado durante este proceso”
Y mencionó que iniciaría una gira de promoción por el país que finalizará el dos de octubre. Aclaró que no buscará una senaduría pues quiere que se resuelva la impugnación y posteriormente actuar en consecuencia. Pero hay otras voces que aseguran que busca ganar tiempo para formalizar una alianza entre MC y PVEM para que sean su plataforma por la presidencia del país.
Empero, hay también otra especulación con fuertes tintes de credibilidad que vendría siendo un importante as bajo la manga de Marcelo y que gira en torno a los setentas diputados federales que le apoyan, –combinados entre morenistas, anaranjados y verdes–, cuya participación para aprobar el presupuesto de egresos 2024 es esencial con todo lo que ello significa desde el financiamiento a programas sociales que repercutirán en el proceso electoral, hasta el reforzamiento financiero de las obras faraónicas.
Si los legisladores de Marcelo quieren, pueden atajar el presupuesto que debe aprobarse a más tardar en diciembre y en caso de que no, entraría en funciones el del año fiscal anterior. Hoy se descorre una parte de este velo y ya analizaremos sus consecuencias.
Claro que trae molestos tanto a Claudia –cuyo resultado favorecedor impugnado la deja bailoteando–, como a López Obrador quien será a final de cuentas el negociador directo con Ebrard.
Claudia, un tanto desesperada, filtró el supuesto Proyecto de Nación 2024-2030 en el periódico El País, donde es colaborador Antoni Gutiérrez-Rubí.
Los doce puntos que maneja y que deberán ser música para López Obrador, son los siguientes:
1. Reforma a la Suprema Corte para aniquilar su autonomía. Van por la revocación de mandato a jueces.
2. Nuevo intento de desbaratar al INE y al TEPJF.
3. Destrucción de los organismos autónomos y descentralizados.
4. Prohibición de organismos genéticamente modificados, sin ningún fundamento científico.
5. Expansión del fracasado Aeropuerto Felipe Ángeles.
6. El documento de identidad nacional dejará de estar en manos de un organismo autónomo (el INE) y pasará a manos del gobierno.
7. Construcción de una nueva refinería.
8. Eliminación del concepto de «educación de excelencia» en la Ley General de Educación.
9. Nueva simulación sobre una regulación de sustancias psicoactivas que reemplace al prohibicionismo. Sólo dice que ‘se convocará a un diálogo’.
10. Desaparición de las policías municipales.
11. Los militares de la Guardia Nacional podrán hacer labores de investigación.
12. «Ampliar el ámbito de empleo de las Fuerzas Armadas por parte del Ejecutivo federal para el desarrollo nacional y el bienestar de la población». https://n9.cl/kmdntr
A ver si pega el chicle y manda por un tubo, el más cortito, a Ebrard.
Otra acción paralela de Claudia es apoderarse de Morena como partido para hacer pinza y obligar a que a su padrino político no le entre ningún vestigio de duda marcelista. Ayer impuso a Heriberto Aguilar, su representante en Sonora, como el nuevo dirigente estatal, lo cual suena a mensaje siciliano dirigido a Alfonso Durazo, el presidente del consejo (aún con peso político y el tenor es que se aplique) y quien se suma al resto de los nombramientos en los estados desde el año pasado como ocurrió con Sebastián Ramírez –exvocero de Sheinbaum–, en CDMX.
Se pueden contar varios dirigentes estatales morenistas pro Claudia: Martha Guerrero Sánchez en EdoMex, Jacinto González en Guerrero, Ismael Burgueño en BC, Carlos Molina en Chiapas, más los que se acumulen esta y las próximas semanas cuyo apoderamiento es necesario al amarrar aquí y allá los candados para minimizar que le quiten su candidatura por la presidencia pues la impugnación allí sigue.
Entre los alfileres que maneja Ebrard, está la incidencia de Claudia sobre la designación de candidaturas a las gubernaturas lo cual no gusta a YSQ acostumbrado a ser el amo y señor de los movimientos políticos. Ya hay ciertos roces que Marcelo, por su parte, sabrá aprovechar.
Esta semana pues, Marcelo alarga su posición de irse de Morena o no, hasta el dos de octubre –una quincena más–, lapso en el que pueden acomodarse adecuadamente algunos astros en su destino.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden