LA APUESTA DE SAMUEL
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
ASEGURAN COLUMNISTAS que Samuel García ha invertido seis millones de pesos mensuales (se desconoce su origen), para promocionarse, además de las redes sociales indican los periodistas del centro que han aparecido bardas con la leyenda dirigida a los bajacalifornianos y sonorenses en las que dice que ya es hora de contar con un presidente norteño.
Encuestadoras como Enkoll señalan que la preferencia sigue con Claudia (59%), Xóchitl (28%) y Samuel (19%), manejándose que la contienda se cierra en el segundo lugar. El detalle es que esta empresa cuenta con 17 contratos del gobierno federal por veinte millones de pesos, lo cual es un dato público.
Luego otra encuestadora denominada Territorial coloca a la coordinadora de la 4T con 37.1% de preferencia, mientras que el 25.1% se inclina por Samuel García y el 24.8% por la panista Xóchitl Gálvez.
En el mismo tenor, Covarrubias y Asociados otorgan un 49%, 19% y 7% en esa estrategia de fincar a Morena y a Claudia como imbatibles. Y le dan mayor cancha de credibilidad al ser promocionadas por medios informativos de España como Vanguardia y El País.
Veamos.
En sesión extraordinaria, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que a más tardar el 5 de noviembre de 2023 -fecha de inicio de las precampañas-, vencerá el plazo para la presentación de registro de convenios de coalición. Le achicaron los tiempos a Marcelo quien permanecerá colgado de un hilito.
Pero Dante Delgado abrió la puerta para que se asomara Marcelo Ebrard. Se enojó y mucho Samuel García quien hasta habló de hecatombe interna en MC si le daban chance de participación al excanciller y no se puso naranja, sino morado a decir de Lilly Téllez.
Dante también abrió una ventana al otorgar un 50% de participación del ciudadano común, pero metió como cuña el requisito de juntar 500 mil firmas. No cualquiera.
Pero es factible que se les cuele un ciudadano del Frente Amplio por México con cuya estructura puede juntar las firmas en lo que sería una jugada de jaque mate en este ajedrez político. Hay informes de que Xóchitl, ante la cerrazón de las cúpulas se ha reunido en los estados con los emecistas y le ha ido muy bien. Marcelo tiene su estructura, pero su indefinición y sus jugadas le está comiendo el valioso tiempo que le queda tanto a él como a su capital político.
Ante esta disyuntiva ya se ha de imaginar a Samuel.
Los columnistas han hablado de que Samuel empezó hace unos días con publicidad en los estados del norte en la búsqueda de esas miles de firmas. Es difícil que alcance la suma a menos que sea apoyado por la estructura de Morena para juntarlas, lo cual confirmaría lo que tanto se ha dicho: qué sería el candidato de López Obrador con miras a restarle puntos a Xóchitl y servir de comparsa pues sabe muy bien que no ganará con todo y la sensibilización pública que le quieren hacer vía encuestadoras.
Y en esa espiral, incluso, Enrique Álfaro, con todo y que habló favorablemente de Samuel, sabe muy bien que sin el apoyo del frente perderá Jalisco ante Morena. No le alcanza su partido para ganarle.
Por otra parte, el consenso de analistas legales coincide en que el Congreso de Nuevo León no tiene bases jurídicas para negar la licencia a Samuel García, puesto que estaría violando sus derechos electorales y el gobernador podría recurrir a una acción de inconstitucionalidad que ganaría. Pero una vez que pierda y quiera regresar a la gubernatura es otro tema.
Otro punto en contra de Samuel es que las condiciones políticas son poco propicias para un acuerdo entre Dante Delgado y Alejandro Moreno Cárdenas pues lo que inició como un conflicto local por la sucesión de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León terminó en un tenso clima político que culminó en el asesinato de Ricardo Flores, el director jurídico del poder legislativo.
Aunado a lo anterior al gobernator se le está haciendo más engrudo la masa toda vez que la violencia del crimen organizado pegó y duro en Nuevo León y ha sido muy criticado por la “solución” fabricada a la escasez de agua en Monterrey por lo cual ha sido el hazmerreír de propios y extraños.
Pero López Obrador lo quiere de candidato y Samuel ya aceptó serlo. ¿Qué sigue?… un agarre muy fuerte al interior que pegará en la imagen de MC ante una ciudadanía que, en caso de ser candidato el regiomontano le pueden rechazar por enfadoso, fifí y soberbio y su partido corre el riesgo de perder su registro.
Pero el gobernator ya tiró su espada en prenda y va por ella pensando que tal vez si gana la presidencia Claudia Sheimbaun lo pueda rescatar. ¿Pero y si pierde o bien se pierde el legislativo?, sin duda se quedaría sin la estampa y la figura y el PRI o el PAN tendrían bajo su dominio a Nuevo León al imponer a un nuevo gobernador.
Qué buena apuesta.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304
ARCHIVO CONFIDENCIAL
