fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Oct 11, 2023

López Obrador y cómo joder a México…

ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA

DESPIERTASONORA

HAY UN ANALISTA DE nombre José Carlos Sánchez Berzaín quien cuenta con un bagaje académico y de administrador público que lo convierten en un referente político. Es boliviano y es presentado como un conocedor de la problemática en Latinoamérica, sobre todo en los países del sur.

En una de sus conferencias explicó las estrategias surgidas del Foro de Sao Paulo y que contextualizan con mayor exactitud los fenómenos de inseguridad, apoyo a los narcos, migración, políticas públicas destructivas, la falta de respeto a las leyes e instituciones como herramientas de perpetuidad en el poder y la desaparición de la democracia.

Si gusta escuchar a este personaje que le menciono, puede ubicarlo en su twitter como Csanchezberzain. Deja en claro Sánchez Berzaín que el castrochavismo no es política, sino delincuencia.

Señala que, en México, López Obrador y en Argentina, Alberto Fernández, conforman la pinza que ha sustentado el populismo como la forma más adecuada de control sobre los ciudadanos en lo que es llamado el socialismo del siglo XXI que tienen como base el castro chavismo.

Se entiende con este mensaje la predilección y actos de favoritismo del presidente mexicano hacia Cuba, (le entregó la máxima presea nacional condecorativa, la Orden Mexicana del Águila Azteca a Miguel Díaz-Canel y aun es un misterio la causa), le dio refugió a Evo Morales cuando en Bolivia el ejército lo destituyó después del fraude cometido y quien después partió a Argentina donde actualmente radica; asimismo envió a su esposa a la ceremonia de toma de poder en Brasil de Lula da Silva.

Asistió personalmente al cincuenta aniversario de la muerte del socialista Salvador Allende en Chile; se enojó cuando en Perú destituyeron a Pedro Castillo, ha defendido a Venezuela, Nicaragua, Colombia y todo aquel país que se encuentra en su misma sintonía.

En este contexto también se comprende el porqué, por primera ocasión en la historia del país, invitó a participar en el desfile del Día de la Independencia a contingentes militares de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Rusia.

Si nos vamos al sospechosismo habría que analizar la presencia de carteles mexicanos –sobre todo los de Sinaloa–, en otros países como Ecuador donde se le responsabiliza del asesinato de candidatos a la presidencia quienes este quince de octubre realizan la segunda y definitiva vuelta para elegir presidente que todo indica será de derecha.

Es un símil de Argentina donde el próximo 22 elegirán a su presidente también en segunda vuelta y el favorito es el derechista Javier Miley quien ha acusado en diferentes foros a López Obrador de ser el instigador del populismo en distintos países con todas las estrategias mencionadas. De ganar, le quitaría un importante bastión a este movimiento socialistoide. Miley es pro EU y pro Israel.

Si analizamos bajo esta óptica el proceder del tabasqueño, se puede comprender la posición de Estados Unidos al respecto y su petición en dos sentidos: la lucha contra el fentanilo y el pase de migrantes, pero sobre todo el cobijo que reciben países como Rusia al tomar preferencia en la guerra contra Ucrania y por China, el principal exportador de los precursores de la droga que tanto negó López Obrador.

El hecho de que legisladores republicanos y demócratas hayan presionado con la presencia de connotados funcionarios gringos hace unos días (información que no trascendió), coloca un asterisco a esas pláticas que, de entrada, le retiraron recursos incluyendo apoyos por donar petróleo a Cuba por un lado y es señal de que tienen muy bien ubicado al presidente mexicano como bujía anti yanqui en América Latina.

Sánchez Berzaín establece que esta búsqueda dictada desde el Foro de Sao Paulo, que nació bajo una idea del fallecido Fidel Castro y que se emplea para controlar a la población, cobija tanto a los narcos –¿se comprende lo de abrazos y no balazos?–, como a otras mafias entre las que se cuentan la rusa e iraní ligadas a sus respectivos gobierno, lo cual deja en claro por qué López Obrador en estos momentos fue tan débil al momento de denostar contra los terroristas de Hamas ligados a Irán, declaración que fue agriamente criticada por Israel.

En este marco de referencia se comprende la operación Puerto Rico donde convergen intereses del crimen organizado de diferentes gobiernos, principalmente el venezolano con ascendencia en México sobre el cual tiene amplia visión el gobierno de Estados Unidos. https://n9.cl/adcmg

Bajo la explicación del politólogo también se explica el fenómeno migratorio, que como en ningún otro gobierno anterior, ha tomado tanta relevancia al señalar que utilizan dicho fenómeno como instrumento de presión sobre EU.

Veamos.

Han abandonado Venezuela siete millones y medio de personas, de los cuales 6.5 se han establecido en países de América Latina y El Caribe. La salida de nicaragüenses va en aumento: en 2018 fueron 3.337 con destino a EE. UU.; 13.373, en 2019; 3.169, en 2020; 50.722, en 2021.,164.600, en 2020, y 108.968 a mayo de 2023; Argentina 2.3 millones de tal forma que en México se encuentran establecidos casi millón y medio de personas de Centroamérica y el Caribe que emprenden su camino rumbo a Gringolandia lo cual ha causado un caos problemático para EU, lo cual es la idea central.

Y aunque está de más, vale la pena subrayar lo hecho por López Obrador y de todos conocidos sobre su permisividad de la corrupción, el antagonismo creado entre mexicanos para mantener la pugna y alejar una posible unidad, (divide y vencerás), el destrozar a instituciones como el INE, INAI, la misma SCJN, la búsqueda del carro completo en este 2024, el apoyo de los narcos en las elecciones tal y como ocurrió en el 2021, la maiceada al Ejército para que no ataque a los narcos y es que su proyecto es acabar con la democracia en todos los sentidos tal y como ha ocurrido en aquellos países que fincan su futuro en el foro de Sao Paulo y de Puebla que es primo hermano del primero.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *