• lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Oct 23, 2023

Marchas sin insultar a Amlo
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
LO DIFÍCIL DE UNA manifestación del poder judicial, es no gritar consignas en contra o insultando al presidente López Obrador y tampoco emitir posicionamientos políticos. Este fue uno de ocho acuerdos de representantes de base, confianza y sindicalizados de la SCJN. Les va a salir bocio.
Los otros siete tienen que ver con su vestimenta (de blanco), portar su gafete en un lugar visible; cada órgano jurisdiccional se organizará para llevar lonas, pancartas, alimentos, matracas, altavoces, botiquín médico básico y banderas de México. Se prohibieron el consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después de los eventos programados.
A su vez se les indicó a los 55 mil agremiados directos y varios miles de invitados que ayer realizaron manifestaciones en 25 ciudades y una megamarcha con origen en el Monumento a la Revolución –la autoridad municipal habló de ocho mil reunidos, já, como siempre para dejar un histórico de bajo monto, luego algunos medios establecieron que duró dos horas y medio el pasar de los manifestantes–, que en caso de que observen la existencia de grupos ajenos, separarse o deslindarse de ellos. Además, se les instó a no caer en actos de provocación y gritar consignas respecto a la defensa de sus derechos laborales y en favor del Poder Judicial.
Las consignas han sido muy propias: “¡No somos oposición servimos a la nación!”; “Cuando la política aparece en el campo del derecho la justicia desaparece. AMLO no te metas con el Poder Judicial Federal”; “Respeto a nuestros derechos laborales”, “No somos acarreados, ni somos manipulados, somos abogados bien preparados”; “No son privilegios, son derechos”; “Hoy me defiendo para poder defenderte a ti”; “Todos somos Poder Judicial” y “Exigimos se respete la autonomía del Poder Judicial”, entre otras.
Entre las ciudades que participaron se encuentran Aguascalientes, Cancún, Pachuca, Monterrey, Celaya, Colima, Chihuahua, Cuernavaca, Guadalajara, León, Mérida, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Xalapa, Zacatecas, Cancún, Chetumal, Acapulco, etcétera y en Madrid, España, organizaciones ciudadanas convocaron a una concentración en la embajada de México en ese país en apoyo al Poder Judicial.
En el caso de Hermosillo marcharon unos mil 500 elementos, tanto en la primera como en esta segunda manifestación dominguera.
Mientras tanto los ministros del poder judicial también tomaron sus políticas de desagravio empezando por no manifestar consigna alguna contra el presidente López Obrador ni mencionar futuras estrategias, mucho menos hablar de que tanto el ejecutivo como el legislativos serán bateados una vez que el terreno esté en la cancha de la SCJN.
Y es que, si llegan a establecer cualquier tipo de preferencia estarían violentando su preciada característica de imparcialidad y quedar fuera de la jugada. Por eso tienen tanto cuidado y tacto en sus declaraciones públicas.
Si se fija, las primeras manifestaciones sobre todo en CDMX, prevaleció el encontronazo con los granaderos, de allí estas tácticas disuasorias a quienes permanecen en la lucha, con eventos que llegarán al martes 24 que sería el día cuando el Senado ratifique la desaparición de los 13 fideicomisos.
Van a ir ha hacer presión. Buscarán que los senadores morenistas no aprueben esa ignominia, aunque saben que están a contracorriente. También comprenden que les van a dar palo a sus pretensiones pero que en su momento los ministros van a salir al rescate de dichos fideicomisos.
Sin embargo, mientras esto es en la base, en la cúpula siguen tratando de encontrarle la cuadratura al círculo en el caso de querer empatar o ganarle el discurso a López Obrador para que, quienes sustentan la SCJN, no queden como villanos, vilipendiados o quemados como fifis conservadores que quieren seguir con sus privilegios de puercos gordos, ricos, gandallas y egoístas burócratas.
Le diré que las manifestaciones  sindicales, más la suma de compañeros de lucha de otros sindicatos y partidos políticos, si ha resultado positivo pues de alguna manera los ojos del país voltearon a velar por los ministros de justicia y a escuadriñar, desmenuzar y clavar en la mente la información final (que va más allá de que les quieren quitar privilegios laborales a los trabajadores),  elevada en esa encarnizada lucha de López Obrador por desaparecer este poder y sojuzgarlo el cual es el mensaje último, último, que va ganando la delantera en la carrera comunicacional de las percepciones.
De hecho, el juego de las consignas por allí va.
¿Qué tanto les va a durar a los trabajadores del poder judicial el arrión que obtuvieron con un paro de labores de siete días?… esto será posible palparlo en la naciente semana cuando se puedan observar acciones de apoyo y solidaridad de parte de otras organizaciones gremiales.
Pero también, en el corrido de bases, cuando se apruebe el presupuesto 2024 y se observen los destinos de esos dineros de los fideicomisos –pues dijeron primero que era para aplicarlos en programas sociales y luego quesque para abonarlo a la deuda externa–, entonces la SCJN contará con la oportunidad de batear de home run el mencionado presupuesto con todas y las comas que no quiere López Obrador que le muevan a su documento.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                    
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                         Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                   
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *