fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

Bajo un panorama adverso, celebrará ejido el Yaqui el 86 aniversario del reparto agrario

Oct 30, 2023

DANIZA VEGA FÉLIX #DESPIERTASONORA

Fue un 31 de octubre, pero de 1937, cuando el general Lázaro Cárdenas del Río visitó el Valle del Yaqui para mediante un decreto presidencial llevar a cabo el reparto agrario y con ello el nacimiento de ejidos como el Ejido El Yaqui, quien mañana martes celebrará su 86 aniversario, pero en esta ocasión bajo un adverso panorama ante la falta de políticas agropecuarias que favorezcan al sector por parte del actual gobierno federal, señaló Vicente Montes León, dirigente del Ejido El Yaqui.

“Este martes el Ejido El Yaqui conmemora 86 años de que el General Cárdenas hizo justicia a los campesinos que en aquel tiempo eran solicitantes de tierras y gracias a ese acto las familias del Valle del Yaqui cuentan con un sustento y el surgimiento de grandes profesionistas, y sobre todo la estabilidad social de las familias”, subrayó el líder agrícola.

“Desgraciadamente ahorita las condiciones para los campesinos están muy difíciles, porque es incongruente que por un lado mi general nos haya hecho justicia con el acto histórico de 1937 y por otro lado nuestros gobernantes actuales hayan eliminado la banca de desarrollo del medio rural como es la Financiera Rural, se ve un panorama complicado para nosotros por la falta de créditos, eso nos está llevando al traste”, lamentó Montes León.

Además, agregó: “No creo que podamos aguantar otro año como este que pasó, donde no tuvimos precios en nuestras cosechas y donde gran parte del sector social cayó en cartera vencida y a cómo vamos, vamos a ser trabajadores de nuestras propias tierras”.

Destacó que es necesario que el gobierno federal cambie esa política agropecuaria errónea, “necesitamos que el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, baje y que tenga un diálogo con los campesinos, que verdaderamente haya un intercambio de ideas y conozca las necesidades, ya que el panorama está muy mal, el panorama está en su peor momento de la historia revolucionaria”.

Recordó que mañana para el sector agrícola del Valle del Yaqui es un día de celebración por lo que representó el reparto agrario de 1937.

“En esos tiempos las necesidades eran bastantes y gracias a ese acto del General Cárdenas hubo paz y tranquilidad social, las familias necesitaban un sustento y se logró con este decreto”, dijo el dirigente.

“Nosotros somos la tercera generación y lo decimos con mucho orgullo que toda la vida vamos a llevar en nuestras memorias ese acto histórico del General Cárdenas”, indicó.

Mencionó que solo en el Ejido El Yaqui son 300 familias, pero de ese generoso acto surgieron otros ejidos como son Ejido Cuauhtémoc, Ejido Lázaro Cárdenas, Ejido Providencia, Ejido Esperanza, Ejido Cócorit, Ejido Quetchehueca, Ejido Madero, Ejido 31 de Octubre, “y muchos más, esto fue un reparto grandísimo, a nadie se nos puedo olvidar esto”.

La celebración tendrá lugar mañana en la Comisaría de Pueblo Yaqui a partir de las 8:30 de la mañana frente a las oficinas del Ejido El Yaqui por las calles Emiliano Zapata y Francisco Villa, justo donde se encuentra el monumento del General Cárdenas.

Se contará con la presencia de líderes agrícolas y otras personalidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *