fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCIHVO CONFIDENCIAL

Nov 8, 2023

DE LA URTICARIA AL VITÍLIGO
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
SE ME HIZO muy raro eso de la renuncia del ministro Arturo Zaldívar, de un día para otro, sin siquiera haber sensibilizado a la opinión pública vía comentarios de columnas o redes y con las justificantes debidas.
Brincaron varias hipótesis:
a).- Que era inconstitucional pues el 101 establece que únicamente puede dejar el cargo ante una situación extremadamente grave y debe ser aprobada por las dos terceras partes del Senado.
b).- Que se encargaría de llevar a cabo la reforma al poder judicial conforme a los deseos de López Obrador pues en los siguientes dos años no puede ejercer un cargo público.
c).- Que su renuncia conlleva a que el presidente designe un nuevo y leal magistrado con duración de quince años en el cargo.
d).-  Y se tomó una foto con Claudia Sheinbaum para convertirse en parte de su equipo en el área legal.
Conclusiones lógicas:
a).- Los senadores morenistas no han logrado conjuntar las dos terceras partes de votaciones, entonces ¿a qué se atiene?, a menos que López Obrador en última instancia y luego del fallo senatorial imponga, en un tercer momento, a quien le pegue la gana que es lo más seguro que ocurra.
b).- Es una cortina de humo para desviar la atención en torno a dos temas calientes: la aprobación del presupuesto y la brasa que significa Guerrero, sobre todo porque primero se declararon 47 municipios en estado de emergencia y luego dijeron que únicamente se contemplaban dos, Acapulco y Coyuca de Benítez lo cual ha causado un hervidero cuyas consecuencias son imaginables.
c).- Reducir al mínimo el tema de Segalmex y la tonelada de pastillas de fentanilo incautadas en Hong Kong procedente de México.
d).-  Elena Chávez presentó su segundo libro denominado “El Gran Corruptor”.
Me voy por esta cuarta opción porque el primero durará dos días máximo, el segundo, será permanente aunque con menos atención en medios, el tercero es noticia con duración de un día máximo dos si llegara a presentarse una investigación seria al respecto por parte del gobierno mexicano que no creo.
Veamos.
Elena Chávez estuvo casada18 años con César Yáñez, uno de los hombres más cercanos a López Obrador desde el 2000. Actualmente es Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos en la Secretaría de Gobernación.
El 11 de octubre del año pasado publicó el libro” El rey del cash: El saqueo oculto del presidente y su equipo cercano”.
Narró entonces una” historia llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo. Evidenció cómo el poder ha sido el gran amor y la obsesión de López Obrador, y cómo el odio y el resentimiento han sido el alimento que lo sostiene.»
A detalle manejó cómo los operadores del presidente consiguieron durante mucho tiempo miles de millones de pesos para cumplirle a su jefe, y de paso también se sirvieron con la cuchara grande. Dijo Elena Chávez que más que denostar contra los personajes que aparecen en dicho libro, buscaba romper el pacto de impunidad existente convertidos en una secta de poder.
Por supuesto que fue denunciada, vilipendiada, calumniada, amenazada y las voces callaron un poco cuando dijo que iba a presentar un libro más. “El Gran Corruptor” es un compendio de nombres (cómplices) y situaciones relacionadas con la malversación de fondos en distintas dependencias federales.
Maneja los coqueteos de la presente administración con el crimen organizado, las prácticas de influyentismo y nepotismo de diversos funcionarios públicos, las finanzas inexplicables de la autodenominada “no primera dama” y coloca como epicentro el robo a los adultos mayores, el programa estandarte de López Obrador mediante pruebas del desvío de millones de pesos inflando de manera exponencial el padrón de beneficiarios.
Aunque el libro ya se encuentra a la venta, la presentación oficial la realizará el próximo 17 de este mes. Si el primer libro le causó urticaria a López Obrador, éste le ocasionará vitíligo. Tiene un costo de 300 pesos y se puede conseguir en diferentes plataformas. Lo hizo muy a la sorda porque ya conocemos las argucias de este gobierno.
El conocido productor Luis Estrada manejó una tetralogía de películas críticas al gobierno empezando con “La Ley de Herodes”, seguida con “Un mundo maravilloso”, “El infierno”, “La dictadura perfecta” y “¡Que viva México!” las cuales influyeron de alguna manera en las elecciones presidenciales, salvo la última producida el año pasado –una sátira del actual régimen–, que no tuvo mayor trascendencia.
Se han escrito algunos libros contrarios al gobierno entre los cuales sobresalen en 2021 “Regreso a la jaula: el fracaso de López Obrador”, de Roger Bartra; en 2022, “México en el precipicio: el fracaso económico de la 4T”, de Macario Schettino, “Morenadas: Historias de cómo dinamitar un país”, de Alejandro Rosas y Julio Patán, “El Choque Inevitable: prensa, discurso y el poder en el sexenio de López Obrador”, de Raúl Cortés, entre otros cuyo mercado estaba muy definido.
No creo que haya tiempo para que se produzca otra película de tinte político que pegue en las clases populares, pues se requiere un mínimo de ocho meses. Tampoco veo que los libros vayan a incidir en la votación de las masas, pero la obra de Elena Chávez repercutirá en las clases medias –qué si lee–, porque si El Rey del Cash reunía los ingredientes necesarios de chismología, novela y de fácil lectura, “El gran Corruptor” cuenta con una trama similar, pero de mayor altura.
Y si, pega directamente en la política arrabalera a la que está acostumbrada el macuspano.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                      
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                            Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                      
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *