fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ENTRETELONES

Nov 8, 2023

EN CUESTA
SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
En efecto, luce muy en cuesta arriba el hasta ahora bien estructurado esfuerzo de partidos de oposición para enfrentar a la irremediable elección de Estado, urgido de la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para poder dar la puntilla a la hasta ahora República de los Estados Unidos Mexicanos.

Ya se verán los resultados de las hechuras de doña Xóchitl Gálvez, quien representa la luz al final del túnel, quedando pendiente el saldo de la definición del resto de las candidaturas federales opositoras al oficialismo cuyo trámite en proceso sigue en lo oscurito, cuando en el caso de Sonora el PRI, PAN y PRD, lucen francamente rezagados respecto a los de la esquina contraria.
Este 20 de noviembre inician las precampañas para la elección federal, léase para la presidencia de la república, para el Senado y Diputaciones y hasta ahora es todo silencio desde el Frente Amplio por México e incluso desde Movimiento Ciudadano, mientras los oficialistas se han vuelto la bichi con desbordadas ansias traducidas en múltiples registros de aspirantes sujetos a los veleidosas y convenencieras encuestas y a valores entendidos sin chistar.

En esta cuesta arriba, no tenemos idea si durante la estancia en Hermosillo de la Señora X, hubo acuerdos privados o se enviaron las respectivas señales sobre como se integrarán las fórmulas al senado y a las 7 diputaciones federales, pero como sea, ya tienen el tiempo encima para cuando menos filtrar nombres de aspirantes y aspirantas –lenguaje inclusivo, pues—juar-juar, para cuando menos arrebatar algo de los espacios mediáticos al partido del gobierno.

A propósito, buena la aclaración del gobernador Alfonso Durazo Montaño en relación con la no obligada renuncia o solicitud de temporal separación del cargo de al menos 4 integrantes de su gabinete, o sea Célida López, Omar del Valle, Lorenia Valles y Wendy Briseño, quienes podrán mantenerse en la nómina oficial mientras se someten a los resultados de las fantasmales encuestas.

Hay quienes dan amplios reconocimientos o reconocimientos a secas a Jorge Taddei por haber renunciado a su aviaduría federal, separación sin el mayor impacto e igual si no lo hubiera hecho, distinto el caso de por ejemplo el titular de la SIDUR, quien apenas calienta asiento en el cargo de tan estratégica importancia o de las damas cuyas responsabilidades si pintan en la gobernanza cotidiana.
Pues no son obligadas sus renuncias de acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de MORENA y san se acabó, aunque después del 20 de este mes podría estar haciendo al menos uno o dos ajustes en su gabinete si se encaprichan los porcentajes, sin saberse aún el género de quien encabece la fórmula al senado o a diputaciones federales, pero si se aplica la alternancia respecto a la elección del 2018, en el caso del partido oficial un varón será quien encabece.

Y de plano seguimos en la espera de algún acomedido, sea del PRI, del PAN o del PRD, con información privilegiada respecto a cómo va la wuicha por sus latitudes o si al menos Rogelio Díaz Brown, Gildardo Real y Joel Ramírez, están siguiendo el rollo a la recomendación de la Señora X, en eso de buscar perfiles ciudadanos para las postulaciones federales correspondientes, y si dan nombres mejor.

Por lo pronto, de llamar la atención la orden e instrucción a todos los destapados y destapadas del morenismo, de no aceptar ninguna invitación de la docena de mesas de periodistas en la capital del Estado, determinación cuyo origen, nos aseguran, es el palacio de gobierno, pero no necesariamente de forma directa por el gobernador o Adolfo Salazar Razo, secretario de gobierno.

Como sea, tenemos firme la siguiente perspectiva: las opciones de mayor competitividad de la Señora X y su triunfo el 2 de junio del 2024, están condicionados a las continuadas torpezas, declaraciones, posicionamientos estúpidos y frecuentes desbarres del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya corrupción e incompetencia es el talón de Aquiles del destartalado proyecto continuista de la inocua señora tan parecida a la mujer de Angulo.
En la administración pública y en la política hay muchas cosas inciertas, extrañas e inexplicables, como puede ser el caso de la confesión del gobernador Durazo Montaño respecto al presidente municipal de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas, a quien reconoció como patrimonio político de MORENA y lo dijo quien poco después se deslindó de cualquier intromisión en asuntos electorales o de su partido, a pesar del puesto de mando cupular que ostenta.

Miren, eso sería lo de menos por ser obvia su participación en decisiones partidistas a pesar de negarlo; aquí lo relevante es el reconocimiento, no sabemos si pedido o no, a un alcalde el cual sin duda es el más cuestionado de todos los municipios de la entidad, de todos los partidos y eso es de dominio público.

Cierto, desde puestos de gobierno dicho munícipe es un hábil operador electoral, antes se les decía mapaches, y es bueno para cualquier partido tener tales especímenes, y por lo visto al gobernador ni a MORENA le importan antecedentes como las omisiones criminales de González Yescas en el caso de las 13 personas muertas en un antro ilegal incendiado de forma intencional.

Tampoco pesa su vergonzosa conducta misógina contra la regidora de su propio partido, Rebecca Ching Hurtado o sus pretensiones nepotistas alardeadas a voz en cuello en su informe pasado, cuando perfiló a su hijo Alejandro para sucederlo en el cargo, a pesar de ser un pájaro de cuenta como acosador de mujeres, además de déspota y arrogante, con varias denuncias por actos de corrupción sobradamente documentadas, contra él, no contra su hijo, hasta ahora.

Con dichos antecedentes mejor sería mantener en secrecía que sujetos como ese sean patrimonio de cualquier partido político, con todo respeto para quien lo reconoce púbicamente y para el reconocido.
Bueno, ya nada sorprende a estas alturas del partido, porque ya ven ustedes la disputa de reflectores porque Villa de Seris ya tiene categoría de Barrio Mágico, trámite adjudicado a la secretaría de turismo estatal, al mismo gobernador Durazo y al titular de turismo federal, causando furibunda reacción por el atrevimiento del presidente municipal Antonio Astiazarán de develar una placa alusiva sin tomar en cuenta a la instancia estatal ni a la federal.

No creemos valga la pena que un asunto como ese pueda trastocar la excelente y productiva relación tan beneficiosa para los hermosillenses entre el gobernador y el alcalde, que desde nuestra perspectiva, a lo mejor la única molesta por el agandalle mediático del Toño, es la ya mentada Célida López, titular de turismo cuando se hizo la declaratoria correspondiente y que ahora como jefa de la oficina del ejecutivo, muestra traer todavía ensartada la varilla por su frustrada ambición reeleccionista.

En fin, no creemos escale a más ese asunto y en todo caso si se requiere restituir honras o cubrir omisiones, el gobierno del estado podría organizar otra develación de placa, una más grande, en el marco de un evento donde quien la devele sea el mismo Miguel Torruco o ya de perdida la de Puerto Peñasco y sin correrle ninguna cortesía al ayuntamiento, para así quedar a mano con un lero-lero, dirigido a los inquilinos del palacio de al lado

Por otra parte, desde la Secretaría de Educación y Cultura hacen saber que a partir de este martes inició la entrega de uniformes escolares y calzado a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas de los municipios de Sáric, Tubutama, Carbó, Benjamín Hill y Santa Cruz; este miércoles la distribución será en Santa Ana; el jueves en Magdalena, el viernes en Agua Prieta y el sábado Ímuris, Naco y Fronteras.
De acuerdo con el calendario de ese destrabado programa, el rendidor equipo del subsecretario de Planeación y Administración de la citada dependencia estatal, Rodrigo Flores Hurtado, la semana próxima la distribución de las prendas será en los municipios de Cananea, Caborca y Altar.

Además de toda esa chamba, Flores Hurtado se dio tiempo para por instrucciones del gobernador y del secretario Aarón Grageda, hacer ajustes a su equipo al tomar la protesta a Lizbeth Sabina González y a Alejandra Astorga Castro, como directora general de Administración y Finanzas y directora general de Planeación, respectivamente.

Y como dejó de ser útil al poder Ejecutivo como ministro de la Suprema Corte de justicia de la Nación, renunció Arturo Saldívar a ese cargo que denigró hasta la saciedad en los últimos años y lo confirma el hecho de dirigir la misiva de renuncia al presidente López Obrador en lugar de hacerlo a la presidenta del poder judicial Norma Piña.

Y de inmediato se supo su incorporación al equipo jurídico de la señora monigote de Palacio Nacional, en el conocido contexto de sujeción, cooptación y capacidad para corromper del obradorato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *