Patas cortas…
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
BIEN DICEN QUE LAS mentiras tienen patas cortas y por eso no llegan lejos.
Veamos.
Primera mentira. – El pasado lunes 6, en su cuenta de twitter, Claudia Sheinbaum señaló que fue invitada a un diálogo con organizaciones sindicales. https://n9.cl/foybnl , al día siguiente, en otro twit, (2:52 pm), señaló que se reunió con Arturo Zaldívar para trabajar juntos por la transformación del país. https://n9.cl/ckugi El aun magistrado subió su renuncia a las 12:38 del mismo martes 7. https://n9.cl/edoip
Todo concuerda en tiempos aparentemente, pero la vestimenta de Claudia es la misma del lunes 6 y del martes 7. En cualquier mujer, repetir sus ropas es impensable.
Esto nos lleva a la conclusión de que Claudia actuó como intermediaria del presidente y le pidió a Zaldívar que renunciara al cargo para que López Obrador impusiera a una magistrada a modo que servirá a sus intereses en los próximos quince años y la cual, posiblemente, sustituya a Norma Piña cuando deje su cargo en 2026 o en septiembre del año entrante cuando el Peje busque cambiar la forma del poder judicial como tantas veces lo ha dicho (si es que se dan las circunstancias debidas) y con miras a contar con poder real una vez que finalice su sexenio.
Segunda mentira. – En su pasada mañanera del miércoles el mismo López Obrador reveló que tuvo conocimiento horas antes de la peligrosidad de Otis. “Qué estaba cañón”, dijo. https://n9.cl/zoxb3
Sin embargo, subió un solo twitt de advertencia a las 7:25 hora de CDMX, en el cual escribió una serie de advertencias y consejos preventivos mismo que se le hizo suficiente. https://n9.cl/ude4ix
Como si los dos millones de afectados estuvieran al pendiente de su cuenta de twitter. Su incapacidad para alertar a la población y por ende a las autoridades pertinentes pudieron salvar vidas, sobre todo de quienes fallecieron en las 800 embarcaciones que se hundieron cuyo paradero de cientos de tripulantes aun se desconoce.
Tanto que lo defendieron los chairos alegando que no tenía conocimiento de la gravedad de la situación.
Tercera mentira. – En el Diario Oficial de la Federación de este jueves 9, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicó el término de la Declaratoria de Emergencia tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez del estado de Guerrero. https://n9.cl/011uxf
Con anterioridad se había decretado dicho estado de emergencia en 47 municipios afectados por Otis, luego hicieron un ajuste y quedaron los dos mencionados que el día de hoy dejaron de contar con esa característica.
Cuando hay una declaratoria de emergencia (o de excepción) significa que legalmente la responsabilidad cae directamente en el presidente de la República quien cuenta con facultades tan amplias como determinar restringir o suspender algunos derechos relativos a la libertad y seguridad personal, así como la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito. Durante ese estado las fuerzas armadas de un país pueden asumir el control de orden interno.
El hecho de haber determinado la desaparición mencionada significa que quieren los diputados de Morena alejar cualquier responsabilidad legal del presidente.
Aunado a ello en la aprobación del presupuesto, colocaron un transitorio, el décimo cuarto, en el cual establecen que los fideicomisos del poder judicial atenderán los daños y desastres ocasionados por Otis. Sin embargo, hay centenares de demandas de amparo para evitar la extinción de tales fondos de los trabajadores, por un lado y por el otro, disposiciones de jueces federales que otorgaron amparos provisionales para que no les quiten tales beneficios.
Es una disposición del legislativo ilegal que quisieron convertir en legal. Una mentira más.
Cuarta mentira. – ¿Cuántas veces ha dicho López Obrador que en su gobierno no existe el espionaje? Pues el New York Time publicó que existen catorce investigaciones que le desmienten. https://n9.cl/azm24
Publicó este jueves una lista de personajes que, por orden de la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos y constatada la información por Telcel, se les espiaba, entre ellos Santiago Taboada, uno de los precandidatos por la jefatura del PAN y la senadora Lilly Téllez, entre otros.
Quinta mentira. – Conocido es que las grandes mentiras cuentan con grandes verdades. De allí que entre estas se mencione la austeridad franciscana, la no militarización y regresar el ejército a los cuarteles, aquellas otras que giran en torno a sus obras faraónicas, el acabar con privilegios (cuenta con un chef particular) y el despilfarro que ejerce en diferentes rubros que se suman a otros embustes:
Medicinas para quienes lo requieran, apoyos extraordinarios a estados y municipios, la corrupción en todos los fondos desaparecidos y de lo cual no existe una sola denuncia, la pulcritud en las obras otorgadas al Ejército cuya información pasó a ser considerada de seguridad nacional, así como otras y un sinfín de acciones más que rebasan el centenar.
Lo ocurrido en esta semana no tiene parangón pues son mentiras que cayeron solas, sin ráscale mucho.
Esa falta de credibilidad conllevará que más temprano que tarde caigan los telones que tanto se mencionan en el libro de Elena Chávez: “El gran Corruptor”.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304