Prueba de ácido… para las instituciones
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
ME LLAMA LA ATENCIÓN que los diputados del PRI y del PAN de Nuevo León aguantaron lo que Samuel García dijo, un ramalazo de dos mil 500 mdp en una especie de chantaje a cambio de aprobarle la licencia y a su interino Jesús Navarro, sin embargo, ese dinero al que hacía referencia corresponde al fondo para los municipios.
¿Cuántos de ellos habrán sido tentados para que se declararan enfermos y no asistieran a la asamblea legislativa?… Incluso, cuando la multitud tumbó la puerta del Congreso pudieron haber declarado que no había las condiciones para seguir en sesión, pero no, siguieron adelante y dieron posesión a Luis Orozco como gobernador interino.
Si los manifestantes hubieran sido más agresivos y logrado su objetivo, la historia sería otra.
Los astros se alinearon en contra de Samuel pues todo pasó en horas. Incluso, el caso pudo haber caído en otros ministros seguidores de YSQ y haberse acabado tan rápido como empezó. Pero le tocó al ministro de la SCJN Javier Laynez Potisek (con ocho años en el cargo y propuesto de Enrique Peña Nieto), quien en un lapso corto dio el visto bueno a la decisión del Congreso de Nuevo León y ese espaldarazo sirvió para calmar cualquier otro intento vía búsqueda de amparo provisional.
Una o dos horas más que hubiera tardado en dar su resolución…
En el mismo tenor se encuentra la magistrada Janine Otálora (quien también viene de tiempos de EPN), de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien dictaminó que no procedía la queja interpuesta por Samuel en el sentido de que la votación del gobernador interino era ilegal al no haber consenso el cual querían hacer pasar como el visto bueno de la totalidad de los diputados regiomontanos.
En su dictamen, la magistrada ponente explicó que el término “consenso” no significa que debe existir unanimidad en los votos para designar al gobernador, pues de lo contrario implicaría establecer una votación calificada que no se encuentra exigida por la Constitución local ni por las normas que regulan el funcionamiento del Congreso local” y bateó en tiempo y forma el asidero manejado por fosfo fosfo.
No hubo un resquicio legal por donde entrarle, incluso no sirvió el amparo del Juez Tercero de Distrito en materia laboral de CDMX, Gabriel Domínguez (expediente33656/2023- VI) que otorgó a Jesús Navarro, secretario general de Gobierno, para que se le permitiera asumirse como encargado del despacho del gobernador y no tuvo validez su orden al Congreso para que revirtiera la designación de Luis Enrique Orozco como gobernador interino.
Aunado a ello, tanto la opinión pública como medios de comunicación incluyendo redes sociales, se le fueron a la garganta a Samuel quien intentó justificar sus acciones una y otra vez. Incluso buscó utilizar el aspecto emocional en su defensa pues su señor padre cumplió 65 años ese primero de diciembre y publicó una foto de ambos de cuando niño. Se veía curiosito pero no le funcionó.
El hecho es que las instituciones involucradas pasaron la prueba del ácido. Mostraron con rapidez su eficacia y se convirtieron en prueba plena de que no toda esta perdido y que los alcances de López Obrador y sus operadores aun cuentan con limitaciones y contrapesos.
¿Qué sigue a ojo de buen cubero?
a).- Ya los empresarios neoloneses le habían indicado a Samuel en octubre 23 que se dejara de cosas y no abandonara la gubernatura como lo hizo el Bronco.
La declaración se la hicieron saber desde Caintra, el Consejo Cívico, Coparmex Nuevo León, Canaco Servytur Monterrey, Index, Canadevi y Caprobi. Pero los hizo a un lado y eso le traerá consecuencias sobre todo porque del 13 de diciembre al 21 de enero inician las precampañas para diputados y ayuntamientos. Los legisladores del PRI y el PAN buscarán su reelección. Hay que recordar que MC en 2021 ganó únicamente la gubernatura y ningún distrito. Con su actitud, todo indica, que le repetirán la receta.
b).- Samuel García volverá a ser gobernador tras la renuncia de Luis Orozco a la gubernatura interina, pero quedó como mancha la duda sobre su honestidad en el manejo de los recursos públicos que será el tema de campaña en su contra por parte de sus opositores. Hasta le podrán inventar situaciones y generar una carga negativa que para Samuel y sus candidatos locales les será difícil de contrarrestar.
De los poquitos que se salvan está Luis Donaldo Colosio Riojas por su conocida y tajante posición ante la pretensión de su compadre quien perdió la confianza del electorado. Le da otra dimensión política al chamaco sonorense-neolonés.
c).- López Obrador no sabe perder y necesita que lo ocurrido se desfocalice del tema nacional cuya opinión generalizada es que su jugada de quitarle votos a Xóchitl Gálvez simplemente no prendió. No pudo, le quitó narrativa y espacio en sus mañaneras (que le dedicó 40 minutos de las tres horas que duró), cuyas vistas van a la baja pues de los 4.1 millones de suscriptores ayer la vieron un octavo y hubo 600 chairo mensajes. https://n9.cl/i0ww1
Por cierto, en el resto de los canales como El Universal con 4.6 millones de suscriptores la vieron cinco mil 500 personas con cuatro chairo comentarios. https://n9.cl/4p18d NMAS, con 6.7 m, la vieron siete mil 500 y seis comentarios. https://n9.cl/esz1w … Y así por el estilo.
Por eso vendrán cortinas de humo urgentes para lo cual es muy bueno. De allí que exploten la nota del espionaje a connotados personajes y periodistas mexicanos en tiempos de Peña Nieto. Otra vez. https://n9.cl/i2zh1
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com Twitter: @Archivoconfiden