fbpx
  • lun. Oct 6th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

ARCHIVO CONFIDENCIAL

Dic 15, 2023

Perspectivas para el 2024
ARMANDO VÁSQUEZ A./COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
A PARTIR DEL LUNES primero de enero el país entrará en una etapa de ajustes que cambiará la fisonomía de percepciones que actualmente tenemos. Será como el arranque, el último estirón, cuando toda la carne sea echada al asador.
La tómbola política se transformará pues en alud iniciará la pugna por las candidaturas. Se agolparán en la puerta aquellos legisladores que buscarán un cargo o reelección, algo así como 300 entre diputados federales y senadores y en el caso de Morena son cien mil en total (de veinte mil posiciones), los que buscarán un puesto de elección popular.
Olvide toda la grilla y lo que se haya manejado en 2023 con todos los candidatos que para efectos mediáticos terminan de ser noticia cuando inician las posadas. En su tiempo vamos a ver con mayor ímpetu el chapulineo de personajes que no obtuvieron lo que buscaban en su partido y brincarán a otro.
Las empresas encuestadoras saben muy bien que es su año de Hidalgo de tal manera que sus servicios se dupli o triplicarán acarreando con ello un período de bonanza nada despreciable y que a su vez arrojará otros números como se verá en su momento. Lo mismo ocurrirá con los medios de comunicación que aplicarán la llamada tarifa política –hasta cuatro veces el valor comercial–, pues en los negocios no hay lealtades.
Será una campaña donde se valdrá de todo. La guerra será más sucia que nunca. El esfuerzo de López Obrador por imponer su narrativa a través de las mañaneras se volverá difusa pues hasta hoy sus comentarios pegan directo en la imagen de su candidata. Pudiéramos pensar que se fortalecerá, pero no, el día a día de la actividad electoral le rebasará fácilmente.
Apunte usted que habrá manifestaciones orquestadas por la sociedad civil que de alguna manera empujarán a los mexicanos a votar: lunes cinco de febrero (Constitución, recuerde que en ese mes López Obrador buscará imponer su plan C para destruir los procesos de la SCJN), viernes ocho de marzo (día de la mujer que ha sido vapuleada y golpeteada por la misoginia presidencial) y miércoles primero de mayo (día del trabajo cuyo desfile despertará rencores escondidos).
Habrá marchas por la paz en los estados y en el zócalo capitalino donde la incidencia mayor será de las iglesias que será su manera de presentar músculo y buscar respeto gubernamental.
Otro punto álgido serán los debates entre los presidenciables ubicados el domingo 7 de abril, el segundo el 28 de abril y el tercero el 19 de mayo.
Para el 24 de febrero se supone que estará terminado el tren maya en su totalidad y de seguro el presidente lo inaugurará con la desfachatez propia que hizo de la refinadora Dos Bocas y del mismo AIFA cuyo tren para acercarlo a la CDMX se espera que concluya dentro de más de un año. Lo mismo ocurre con el transístmico que debió concluirse en agosto de este año. Habrá decepción a la que estamos acostumbrados, pero despertará discursos políticos.
La insoportable violencia, con focalización en Chiapas, conlleva de nueva cuenta al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que en 2023 ha resurgido mediáticamente a nivel internacional pues se ha convertido en una mezcla de intelectualismo con guerrilla rural que precisamente el primero del 2024 cumplirá exactamente 30 años de su inicio en 1994. Es un detalle que hay que tomar en cuenta.
La devastación de Otis en 45 municipios de Guerrero será un dolor de cabeza permanente para los candidatos de Morena que se convierte en foco rojo de sus candidatos ante posibles linchamientos. En el mismo tenor de sufrir daños físicos por la violencia abrazil se encuentran Michoacán, el mismo Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y por supuesto el Estado de México donde lo ocurrido en Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, es un capítulo difícil de cerrar toda vez que la Familia Michoacana busca venganza secuestrando habitantes de ese lugar para que les entreguen a los pobladores que mataron a sus sicarios.
La misma sinergia electoral provocará que las autodefensas pidan ser escuchadas, con independencia de que se han convertido en movimientos de resistencia con inteligencia propia ante los embates del crimen organizado que utiliza el miedo como control y forma de dominación pero que, en contraparte, recibirá como respuesta la desaparición física poco a poco, de sus integrantes. Es el otro tigre que despertó en México, el de la justicia por mano propia que el presidente no supo comprender. Ya veremos noticias de esto.
Los agricultores también exigirán prebendas garantizadas ante un inminente cambio de personajes en el poder. Lo mismo los mineros, sector pesquero, ganadero y todos aquellos que de alguna manera han sido afectados en su productividad.
Curiosamente, el embate que en este sexenio se ha sufrido por el obradorismo, tiene su golpe y contragolpe al otorgar a los millones de afectados el despertar y la exigencia a sus futuros gobernantes, quienes sean, garantías no solo de palabra, –promesas–, que les permitan regresarles la confianza pérdida y un crecimiento seguro, lo cual de alguna manera es un despertar que logró López Obrador.
Si bien es cierto que el continuismo tiene un voto duro establecido –se habla del 40%–, también lo es que la decisión del voto se toma tres días antes del día D. Por eso, la moneda gira, pero lo que no está en el aire son las circunstancias extremas que prevalecerán allende el dos de junio y que deberá resolver lo más rápido posible quien sea la ungida en la presidencia del país.
EN FIN, por hoy es todo, nos vemos hasta nuevo año si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                          
 
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                                             Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                            
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *