LA CTM
SAMUEL VALENZUELA/COLUMNISTA
DESPIERTASONORA
Nos comentaba estudioso del obrerismo sonorense sobre la decisión de la dirigencia estatal de la CTM, de sumarse a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum: se mantiene la pluralidad y el libre ejercicio del voto de trabajadores miembros de sindicatos cetemistas; la suma no es a MORENA y no es a cambio de candidaturas.
Más o menos así le entendimos cuando desglosó las opciones no solo de la CTM, sino de toda esa diversidad de organizaciones económicas de los sectores privado y social de este país frente a la sucesión presidencial, para efectos de su permanencia como instancias representativas de la sociedad, así como su fortalecimiento.
Estuvimos de acuerdo en que Javier Villarreal Gámez, Oscar Ortiz Arvayo y otros liderazgos de esa central obrera tenían otras opciones en lugar de sumarse a un proyecto donde obviamente no son bien recibidos por los sectores duros de MORENA, que desde hace muchos años ubican a la CTM como un membrete corrupto y a sus dirigentes como representativos del charrismo sindical en México.
Por supuesto que esos sectores duros de la izquierda real que batalla al interior de MORENA, es obligada a aceptar condiciones impuestas desde las alturas como fue el caso de aceptar como aliado a Napoleón Gómez Urrutia, emblema de la corrupción sindical de este país, pero avalado por el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, que en el caso que nos ocupa, el aval es nada más y nada menos que del gobernador Alfonso Durazo Montaño, gestor e impulsor de la cooptación de referencia.
Ya veremos como le irá a la CTM sonorense y a sus dirigencias en el reparto de candidaturas, esas que por muchos años añoraron y pelearon quienes no quieren quedarse como el chinito a causa de ajustes de última hora y en atención a intereses de reciente reincorporación y que en principio son ajenos y hasta contrarios del partido oficial.
Otra de las opciones era la más fácil: seguir en donde siempre aprovechando la fuerza gremial para sacarle al PRI un buen paquete de candidaturas, que, si bien las garantías de ganar son cada vez más remotas, les resultaba en buenos espacios en el ejercicio del poder desde el sector público.
Desde nuestra perspectiva, la mejor opción, aunque la más complicada, era fortalecer su autonomía respecto a cualquier organización partidista y concentrarse en atender los intereses de sus representados, lo cual debidamente publicitado les hubiera generado fuerte reconocimiento social y político, porque una ficha que no está en venta tiende a encarecerse y se descartan además conveniencias oportunistas.
El anuncio de Villarreal Gámez solo fue una ratificación de sus dichos y confesiones de hace unos días y manifestada de forma pública el miércoles en Guaymas, durante el desangelado y guango mitin de la Sheinbaum, quien de acuerdo con el líder obrero es quien, desde la presidencia, si es que la gana, puede atender las demandas de los trabajadores.
Pues dicha esperanza tiene un altero así de cuestionamientos, porque la señora de apellido extranjero finca su campaña en el continuismo del obradorato, o sea, al sector obrero, a los trabajadores sindicalizados les seguirá yendo igual o peor y los únicos beneficiarios de la suma anunciada serán liderazgos que resulten premiados con alguna candidatura a regidurías o diputaciones locales o incluso a diputaciones federales.
Un sistema de salud como el de Dinamarca está cada vez más remoto y los principales afectados son los afiliados al IMSS, quienes desde siempre sufren las ineficiencias de dicho organismo y sobradamente denunciadas por el mismo Villarreal Gámez, agravados ahora con el IMSS al que le impusieron el apellido Bienestar que incluye la prestación de servicios de salud a la población no afiliada.
Ese asunto se va agravar, así como también resulta insostenible que la agilización de trámites en litigios obrero-patronales consecuencia del nuevo sistema de justicia laboral, sea con cargo al interés de los trabajadores, quienes dados sus apuros económicos, se ven obligados a aceptar cualquier minucia que les ofrezca la patronal, mientras que la autoridad se solaza porque abate el rezago de expedientes.
También muy riesgoso para la clase trabajadora el que haya continuidad en la política económica, porque de muy poco sirve el sustancial incremento al salario mínimo en los últimos años, si con el ingreso diario actual por decreto, no alcanza para comprar con lo que se ganaba en el 2018, además de que entre todos los sectores, la inseguridad pública pega más a las clases populares, semillero cetemista.
En todo caso, entre lo pactado por la señora precandidata y Javier debieron incluirse condicionantes en las que el gremio que representa tenga algunas ventajas o posibilidades de tener ventaja y no todo quede en un rústico toma y daca de posiciones políticas.
En todo este merequetengue de intereses y cambalaches el tema ideológico queda descartado, porque desde nuestra perspectiva, el gobierno de Durazo no es de izquierda y tampoco la CTM y Javier Villarreal son de izquierda, progresistas a lo mejor, pero de izquierda no son, en tanto que López Obrador es un gran simulador y la Sheinbaum una muy mala imitadora.
Los liderazgos de esa organización deben añorar los tiempos del PRI como partido dominante y por eso su apoyo al adefesio morenista integrado en gran medida por excompañeros de partido y por eso se suman a los objetivos de control o desaparición de organismos autónomos y los equilibrios constitucionales, o sea, se montan en lo que consideran una propuesta ganadora pero representativa del retroceso de la democracia en México.
Por cierto, López Obrador debe ser muy despistado o un gran cínico. No darse por enterado de la vida de magnates de sus corruptos hijos y no causarle extrañeza que sin trabajar y sin oficio ni beneficio, José Ramón y Andrés López Beltrán viajen por el mundo; habiten ostentosas residencias, se muevan en camionetonas buchonas y se atasquen de comida en establecimientos de alta cocina.
No darse cuenta de esos excesos ubica al presidente como un ignorante y que vive en una realidad alterna o simplemente si lo sabe y es un gran cínico al negar todas esas indudables realidades profusamente dadas a conocer respecto a las andanzas financieras de ese par de hampones que han hecho del tráfico de influencias su modus vivendi, y que su papá lo niegue son chingaderas.
Entendible no se entere porque no se le informa sobre la escalada de violencia que se registra en muchas partes del país y por eso salga con estupideces cuando se le confronta la sangrienta realidad que padecemos los mexicanos con su mundillo color de rosa porque se levanta muy temprano, pero decirse no enterado de las raterías de sus hijos ni tiene explicación alguna.
Por rumbos del PRI está por empezar la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, que con la asistencia de Manlio Fabio Beltrones, quien para no pocos observadores y ansiosos, urge se postule a una candidatura para que el proceso electoral en marcha levante nivel.
Durante esa juntada en la sede estatal de ese partido liderado por Rogelio Díaz Brown, rendirán protestas integrantes de la Comisión Estatal de Procesos Internos, de Justicia Partidaria, de ética Partidaria, la de Derechos de militantes, de presupuesto y Fiscalización y de la Comisión de Financiamiento, además de presentarse el informe de los avances de los trabajos de los convenios de Coalición y Candidatura Común con el PAN y el PRD para contender en los comicios del 2024.
También se analizarán y se aprobarán los procedimientos electivos para la selección y postulación de candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales, además de presentarse los avances del proyecto de Plataforma Electoral de ese partido para este proceso electoral.
Y excelente tertulia con pretensiones de posada la convocada por David Ramos Félix, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Sonora, a quien agradecemos haber puesto la mesa para un buen número de representantes de medios de comunicación.
La pasamos a todo dar durante nuestra estancia en la moderna sede de ese gremio de profesionales, ahí a un par de calles de la casa de nuestros padres, destacando el tour guiado por el museo de Minerales Ing. Porfirio Padilla Lara.
Y de no haber temas extraordinarios, a partir de este despacho entramos en receso por motivo de las fiestas navideñas y de fin de año. Estaremos de regreso el 3 de enero con el favor de Dios, aunque también muy pendientes para a la menor provocación ponernos frente a la computadora.