fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

despierta sonora

Somos un medio de comunicación sonorense, que día a día informa a la sociedad con ética y profesionalismo, cada voz cuenta para nosotros

Gobierno de Sonora reconoce a instituciones y empresas por su compromiso de ser Zonas Salva

Ene 16, 2024

-A través de la Secretaría de Seguridad Pública agradeció la voluntad de sumar sus establecimientos como lugares seguros

#DESPIERTASONORA

Hermosillo.- El Gobierno de Sonora con la empatía y solidaridad de empresas e instituciones socialmente responsables con la seguridad de las mujeres cuenta con dos mil 826 Zonas Salvas en 56 municipios de la entidad, informó María Dolores del Río Sánchez.

La secretaria de Seguridad Pública en reunión con los representantes de este esfuerzo conjunto hizo un reconocimiento público por ofrecer espacios seguros para mujeres que se sientan en riesgo o peligro.

En un informe detallado del trabajo que emerge del Sistema Salva expuso que, en Sonora la principal llamada a la línea 9-1-1 es por violencia familiar y de género. Por ello, está en el centro de la estrategia de seguridad y es prioritaria la atención de la violencia familiar.

Dijo que, a la fecha, se han registrado 35 activaciones de Zonas Salva que han sido atendidas por personal capacitado sobre el protocolo de actuación, haciendo sentir segura a la posible víctima.

La SSP señaló, cuenta con dos mil 826 Zonas Salva en establecimientos del ramo comercial, deportes, escuelas, gasolineras, oficinas de gobierno, hotel, industria, restaurante, salud, social y transporte.

Junto a Zulema Boneo Silva, coordinadora estatal del Sistema Salva manifestó que, hay una reducción de las llamadas al 9-1-1 por violencia familiar y de género del 10% respecto al 2021. Y en 2023, se recibieron 67 mil 908 llamadas por estos delitos.

Del Río Sánchez externó que la participación activa como nunca antes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), ha logrado asegurar del 2021 a la fecha, a un total de 695 personas por el delito de violencia familiar.

Silvia Álvarez, presidenta de Canacintra Hermosillo al igual que representantes de empresas como Caffennio, Oxxo y Super Gas reafirmaron el compromiso de contribuir con las instituciones de gobierno en salvaguardar a la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *