+TRES VECES PRESIDENTE MUNICIPAL, LOGRO DIFÍCIL DE IGUALAR
#DESPIERTASONORA
De entre las notas atrapadas por el sortilegio, nos llega a la mesa de redacción un comentario anecdótico que, sin duda, se adelanta a los resultados del proceso electoral para la designación del próximo Presidente Municipal de Cajeme. Se comenta que, en días recientes, por no precisar que el miércoles de ayer, coincidieron en las tertulias ya tradicionales del Yori Inn dos de los aspirantes a la alcaldía para el periodo 2024-2027, Javier Lamarque Cano, candidato por la coalición Juntos Haremos Historia conformada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), y Armando Alcalá Alcaraz, candidato a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por Cajeme que integran los partidos PRI, PAN y PRD, donde además de compartir efervescencias en las tazas de café, intercambiaron posturas ideológicas y la visión personal para encaminar un buen gobierno, sin recurrir a la malsana descalificación ni despertar las fobias del electorado.
Algunos de los presentes en el intercambio mantenían sus preferencias en silencio, pues sus reconocidas trayectorias políticas y personales no requerían de vivas expresiones para adivinar por quién de los candidatos se inclinarán para engrosar las urnas el domingo 2 de junio, entre ellos, tres expresidentes municipales, Sóstenes Valenzuela Miller (1985-1988 PRI), Faustino Félix Chávez (2015-2018 PRI) y Jesús Félix Holguín (1988-1991 PRI y 2003-2006 PAN), quien comparte el honor con Lamarque Cano de gobernar durante dos trienios al pueblo de Cajeme.
Sin duda, ellos reconocen la supremacía política que por años prevaleció no sólo en México, sino, de manera particular en Cajeme, pues, aunque de 1927 con Ignacio Ruiz como primer presidente, hasta 1933 con Manuel López Rivera, no existe registro del partido dominante, saben que de 1933 a 1935 gobernó el Partido Nacional Revolucionario (PNR), mismo que -después de que Matías Méndez Limón dirigió al municipio bajo las siglas del Partido Laboral Mexicano (PLM) de 1935 a 1937-, gobernó con el nombre de Partido de la Revolución Mexicana (PNR) para mantenerse en el poder de 1938 hasta 1946 y luego cedió su lugar a la cría política del PRI, partido que preservó la presidencia desde ese 1946, con Vicente Padilla Hernández y hasta 1979, con Oscar Russo Vogel, pues la hegemonía fue interrumpida por la transición del PAN que abanderó al entrañable luchador social Adalberto Rosas López, o ¿debería decir que “El pelón” Rosas abanderó al partido azul?, para ocupar el trienio 1979-1982.
Después, desde Eduardo Estrella Acedo (1982) hasta Raúl Ayala Candelas (1997) el PRI retomó las riendas del municipio, pero ahora fue Javier Lamarque Cano quien con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) irrumpió en la escena pública de Cajeme para ser presidente municipal por primera vez durante la administración 1997-2000, regresa el partido tricolor en el siguiente trienio y la transición se torna azul con el segundo triunfo electoral de Jesús Félix Holguín; el PRI regresa por sus fueros con Pancho Villanueva en el 2006-2009, seguido por Manuel Barro Borgaro y el PAN, mientras que los trienio de 2012 a 2018 fueron de nuevo ocupados por el mismo PRI que habría de entregar la estafeta al Movimiento de Regeneración Nacional de 2018 a 2021 y en la elección siguiente el vencedor de la contienda política fue de nuevo Lamarque Cano, quien logró por segunda vez ser presidente municipal de Cajeme.
Con este recuento político en mente y en medio de la ya no tan amena charla de café, los militantes del tricolor que se encontraban en el Yori Inn se relamían la zona donde antes llevaban el bigote y se acomodaban las mangas en espera de que les adelantaran el triunfo, pues, en resumidas cuentas, el PRI, y sus antecesores PRM Y PNR, han ocupado más años la presidencia que las tres veces que ha ganado el PAN, una el Partido Laboral y dos veces Morena.
Fue en aquí cuando, entre la acalorada discusión y los ánimos enardecidos, sobresalió la voz del Charly Fornés, quien, ante la mirada desconcertada del Tinito y Chuy Félix, vaticinó que el triunfo será por segunda vez consecutiva para Javier Lamarque Cano, quien pasará a la historia como el único Presidente Municipal en gobernar Cajeme durante tres administraciones públicas distintas, estableciendo un logró difícil de emular. ¿Será?
Por lo pronto, distinguidos lectores, es dable recordar que el venidero domingo 2 de junio tendrá lugar en México una de las más importantes jornadas electorales, pues ese día, cerca de 95 millones de hombres y mujeres de todo el país acudirán a la urnas para elegir a quien será la sucesora o sucesor de Andrés Manuel López Obrador, misma fecha en que se renovarán 9 gubernaturas del país, se elegirán a 500 diputados federales y 128 senadores, mientras que, a nivel local, se disputarán las 72 alcaldías y diputaciones locales.
COLUMNA 👉ENTRE LÍNEAS TE VEAS
