fbpx
  • dom. Oct 5th, 2025

¿POR QUÉ CANDIDATO (A) A LA PRESIDENCIA VOTARÉ?

May 31, 2024

ALBERTO VIZCARRA OZUNA/COLUMNISTA
#DESPIERTASONORA
Amigos cercanos y otros, me preguntan insistentemente por quién emitiré mi voto para la presidencia de la república.

Estimo que el resultado de estas elecciones presidenciales, no constituirá un factor decisivo para el curso inmediato futuro del país. 

Por más que desde los bandos electorales, se hable del carácter histórico y decisivo de las elecciones, los contendientes caminan adheridos a los carriles macroeconómicos que se le han impuesto a México por casi cuatro décadas, desde que fue atado en forma incondicional a esquemas comerciales y económicos que le impiden el fortalecimiento de su sector primario y la industrialización. Al respecto los saldos son desastrosamente abrumadores.

Pero no desprecio el valor que tiene un voto, y les diré por quién votaré:

-Lo haré por el candidato (a) que se proponga una política de precios de garantía para todos los productores de granos básicos del país (no solo para el autoconsumo). Medida instrumentada con el propósito de recuperar y fortalecer el mercado nacional de alimentos, estableciendo metas nacionales de producción y acciones para incrementar las capacidades productivas existentes, además de ampliar la frontera agrícola bajo riego con grandes proyectos de infraestructura hidráulica y desalación de agua de mar.

-Votaré por el candidato (a), que se plantee una revisión en serio a todas -con el propósito de corregirlas- aquellas cláusulas del TLCAN-TMEC que caminan en contra del fortalecimiento del mercado nacional y obstaculizan la industrialización del país.

-Sufragaré por el candidato (a) que se disponga a recuperar una política monetaria que le permita a la nación el ejercicio soberano en la emisión crediticia para sostener presupuestos de capital orientados al incremento de las capacidades productivas del trabajo, gestión de agua y energía, apoyado en las fuentes de mayor densidad energética y menos contaminantes, como la energía nuclear.

-Ejerceré mi sufragio por aquel candidato (a) que contando con los instrumentos de política económica ya mencionados, le pierda el temor a pensar en grande y retome los proyectos de gestión de más agua sobre las costas del país, como el PLHINO y el PLHIGON, para ampliar la frontera agrícola y disponer de una mejor plataforma para el crecimiento de nuestras ciudades y la agro-industrialización del país.

-Emitiré mi voto por el candidato (a) que tome en consideración, como lecciones exitosas de dirigismo económico, los casos de Corea del Sur y China, quien en menos de dos décadas ha sacado a cerca de novecientos millones de chinos de la pobreza.

-Saldré a votar por el candidato (a) que se proponga diversificar las relaciones comerciales y acuerdos de desarrollo económico que le ofrezcan al país las oportunidades de fortalecimiento de la economía interna que no le ha ofrecido ni le ha permitido la adherencia incondicional al esquema comercial con América del Norte. Esto implicaría explorar en la importancia de que México se incorpore a la emergencia creciente de agrupamientos como los BRICS.

-Y finalmente, pero no de menor importancia, votaré por el candidato (a) que haya mostrado la disposición a proponer una estricta regularización sobre el sistema bancario y financiero, que al momento opera como  principio y fin del lavado de dinero del narcotráfico para parar en seco la violencia brutal que vive la nación.

Si, por ese candidato (a) emitiré mi voto. Un voto es un voto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *